Connect with us

En Juchitán construyeron cajones inhabitables como viviendas, y entre fraudes y desatención del Gobierno, el coraje social se mantiene

El Piñero

Por: Citali Granados│ Misión Especial

Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Magaly Sánchez, vocera de la Red Regional de Vecinos Afectados, dio a conocer el abandono que viven más de 20 mil afectados por el sismo del pasado 7 de septiembre que dejó sin vivienda a gran parte de ciudadanos.

La Red Regional de Vecinos afectados por el Sismo ha realizado, en un año, la visita a la Cámara de Diputados para exigir la atención en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU), así como una manifestación frente a Palacio de Gobierno en la capital oaxaqueña.

Y es que esta red, que aglutina a diversos sectores y municipios de la región istmeña como son Ixtaltepec, Santo Domingo Petapa y el mismo Juchitán, está consciente de la falta de apoyos para la re construcción de una viviendas.

Magaly establece que demandan entre otras cosas, el aumento del monto inicial para damnificados que fue de 120 mil pesos, que se revisen las tarifas elevadas de luz, pues existen recibos de más de 2 mil pesos.

En el tema de personas defraudadas, puntualizó Magaly, apoyan a cerca de 60 familias que están llevando un procedimiento legal por haber entregado su dinero (tarjeta), a personas que les aseguraron les harían su casa y es que “el material se encareció y la mano de obra cobraba de 500 a 600 pesos el día” puntualizó la vocera, situación que fue aprovechada por empresas que dejaron sin el apoyo y sin cada a los dañados.

“Una que ha vivido años en Juchitán, palpa que la iglesia no se ha tocado, los espacios culturales siguen en el olvido, el mercado, el palacio municipal, a un año no hay un mercado provisional donde se pueda acudir con la familia a disfrutar”, recalca Magaly Sánchez y asegura que el trabajo en busca de apoyo a los más dañados continúa y seguirá con el nuevo Presidente de la Nación: Andrés Manuel López Obrador.

“A un año es necesario que el Gobierno responda por las necesidades, aún hay mucho que hacer en los pueblos dañados, sin exclusión del apoyo federal, apoyo a artesanos el apoyo económico el 70 por ciento de la población que fue censada no ha podido levantar su vivienda. Hace faltan a veces, muebles, piso, ventanas, con tan poco recurso no se pudo hacer mucho cuando las personas afectadas son de la tercera edad”, recalcó.

A lo largo de este año han acudido a distintas instancias ya que entre tantas cosas, indica que las casas que se están construyendo la mayoría son cajones, casitas que no son habitadas por tanto calor.

Por lo anterior, la vocera de la Red Regional de Vecinos Afectados, enfatizó que ya es una red a nivel nacional.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Joven se debate entre la vida y la muerte tras ser atropellado en Jalapa de Díaz; acusan influyentismo de exdiputado para proteger a presunto responsable

➡️ Hijo del expresidente municipal Álvaro Rafael Rubio es acusado de atropellar al infortunado joven Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan.– La tarde de este viernes, alrededor de las 17:00 horas, un joven fue atropellado en las inmediaciones de la comunidad de Santo Domingo del Río, perteneciente a Jalapa de

Leer más »
General

Oaxaca: Oaxaqueño interrumpe transmisión de Joaquín López Doriga; sus paisanos lo tunden de barbero

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un hombre originario de Oaxaca interrumpió la transmisión en vivo del periodista Joaquín López-Doriga en el Vaticano, Italia, donde se cubría la elección del nuevo Papa. El individuo, identificado como un oaxaqueño, sorprendió al periodista al entregarle una guayabera y decir “Hola teacher”. Según

Leer más »