25 de noviembre de 2024.- Obispos y sacerdotes de diversas regiones del país rechazaron abiertamente la reforma judicial en curso durante las misas dominicales del pasado domingo 24 de noviembre, pues la calificaron como una amenaza a la independencia del Poder Judicial. En la Basílica de Guadalupe, donde acudieron magistrados y hasta el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, las oraciones se centraron en pedir justicia y paz para la nación, así como fortaleza para los integrantes del Poder Judicial.
En Morelia, Michoacán, el arzobispo Carlos Garfias Merlos pidió a jueces y magistrados que actúen con verdad y eviten la confusión derivada de esta reforma. Asimismo, en Campeche, el obispo José Francisco González advirtió que la falta de seguridad pone en riesgo a todo el país y denunció que la violencia continúa incrementándose por la desconfianza hacia las autoridades.
Estas manifestaciones coinciden con el cierre del registro para quienes aspiren a ocupar cargos en el Poder Judicial, proceso que concluirá en junio de 2025, y con la renuncia de más de 859 jueces y magistrados en protesta. Los funcionarios señalaron que sus dimisiones son una muestra de resistencia frente a lo que consideran una vulneración a la autonomía judicial.
NOTA: JULIO ASTILLERO https://julioastillero.com/en-la-basilica-de-guadalupe-iglesia-catolica-se-posiciona-contra-la-reforma-judicial-ken-salazar-estuvo-presente/

Mi hermano lloraba de hambre: niño viaja solo con bebé de 8 meses en la CDMX
CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La mañana del martes 29 de abril, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México localizaron a un niño de 12 años y a su hermano de 8 meses en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Pantitlán. De acuerdo con