Connect with us

En la Costa de Oaxaca no hay Guelaguetza; bloquean carretera federal por despojos y criminalización de defensores de territorios

Monika

Redacción El Piñero

Oaxaca, Mexico..- Mientras en la capital del estado se derrocha presupuesto, luces, turistas y discursos en nombre de la “hermandad de los pueblos”, en la región de la Costa la realidad es diametralmente opuesta. Aquí no hay fiesta, no hay Guelaguetza. Hay hartazgo, abandono y protesta.

Este lunes, pobladores e integrantes de organizaciones sociales instalaron un bloqueo total sobre la Carretera Federal 200, en la comunidad de El Coyul, tramo Salina Cruz – Huatulco, para denunciar públicamente dos agravios profundos como el despojo de tierras a comunidades originarias y la criminalización de líderes sociales que defienden su territorio.

Los manifestantes advierten que el paso hacia la Costa permanecerá cerrado de forma indefinida hasta que el gobierno de Salomón Jara Cruz atienda directamente sus demandas. Con una pancarta lo dejaron claro: “Aquí no hay primavera oaxaqueña, ni Guelaguetza. Aquí hay despojo y olvido”.

Y es que en medio del espectáculo folclórico con el que el gobierno presume inclusión y cultura, la represión y la indiferencia estatal siguen operando en las regiones más pobres y alejadas. Mientras turistas suben al Auditorio Guelaguetza, comunidades como las del Coyul llevan años bajando al abismo de la injusticia, sin caminos dignos, sin derechos garantizados y sin voz ante un gobierno que se dice popular, pero gobierna con soberbia.

La protesta también acusa la persecución política contra líderes agrarios y comunales que han alzado la voz contra proyectos de despojo en la Costa, y que hoy enfrentan carpetas de investigación como castigo por defender sus derechos.

Hasta ahora, no hay un solo funcionario del gabinete estatal que se haya apersonado en la zona. Ninguna comisión de diálogo. Ninguna respuesta oficial. El silencio del Palacio de Gobierno es tan denso como el asfalto bloqueado de la carretera 200.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Violencia y pólvora en límites de Oaxaca y Veracruz; presidenta de Sochiapan sobrevive a su segundo atentado en dos meses

Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan. — La violencia no da tregua en la vida pública del sur de Veracruz: la alcaldesa de Santiago Sochiapan, María Isela “Mary” López Álvarez, sobrevivió a un nuevo atentado armado —el segundo en apenas dos meses— cuando un grupo de sicarios emboscó el vehículo

Leer más »
Nacional

México: Matan a menor de 15 años en Tlaxcala

Redacción|El Piñero El municipio de Chiautempan, Tlaxcala, lamenta la desgarradora pérdida de José N., un adolescente de 15 años, quien habría sido cruelmente asesinado. Medios locales dieron a conocer que el hallazgo se dio después de que el menor fuera reportado como desaparecido al mediodía del domingo, su cuerpo fue

Leer más »
General

Oaxaca: Entre la impunidad y la espera, la familia Uruchurtu enfrenta la liberación del presunto responsable de la desaparición de Claudia

Redacción El Piñero Oaxaca, Oax.- La tensión no se disipa en la familia Uruchurtu. Jhoan Ricardo Matus Marcial, quien había sido sentenciado a 60 años de prisión por la desaparición forzada de Claudia Uruchurtu, quedó en libertad tras una resolución del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal y de Trabajo

Leer más »