Connect with us

En la mañanera del miércoles el presidente de México habló de la Ley de Amnistía, solucionar el caso Ayotzinapa y el de Israel Vallarta.

El Piñero

Redacción El Piñero

Ciudad de México. – En la conferencia mañanera del miércoles 24 de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los cinco meses que le quedan a su sexenio serán suficientes para localizar a los estudiantes de la normal rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos hace diez años.  

El presidente puntualizó que la Ley de Amnistía tiene como principal interés la resolución de temas de interés jurídico que aquejan al país, en los que se ha constatado la violación de derechos humanos.

Uno de esos temas es el caso Ayotzinapa, caso en el que, dijo, se produjo una especie de “pacto de silencio” en el que algunos individuos formaron parte de la desaparición de los jóvenes, y otros más, que se han cerrado por miedo o amenazas.

El miércoles 24 de abril, el presidente López Obrador fue cuestionado sobre el propósito de la reforma a la Ley de Amnistía, la cual fue aprobada la tarde del martes 23 en comisiones del Senado y que, se prevé, sea discutida el miércoles en el Pleno.

El mandatario confió en que con esta ley el caso Ayotzinapa pueda resolverse antes de que finalice su sexenio el próximo 1 de octubre y puntualizó: “Nos va a ayudar mucho, sí nos alcanza el tiempo porque es hacer las cosas legales”.

Explicó que el propósito de la ley es que haya un respaldo en caso de que se tome un acuerdo con alguien que quiera informar sobre el caso. Y es que, si el presidente no tiene facultades para cumplir con los acuerdos con personas que informan sobre la desaparición de los estudiantes, se estaría infringiendo la ley.

Señaló que su gobierno ha de probar que algunas de las 80 personas que fueron liberadas por jueces, no fueron torturadas durante la investigación del caso, como así dijeron. 

El presidente López Obrador también se pronunció a favor de aplicar la Ley de Amnistía en el caso de Israel Vallarta.

El presidente volvió a hablar en contra del Poder Judicial, en cuyo caso, dijo, los jueces no actuaron solos y de manera independiente al determinar la liberación de las 80 personas señaladas por su presunta participación en el caso Ayotzinapa.

Afirmó que este tipo de actuaciones requiere la anuencia del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que, en este caso, sería la ministra Norma Piña Hernández.

Finalmente, el presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que, aunque estas 80 personas del caso Ayotzinapa están en libertad, una vez llegado el momento se buscará abrirles un nuevo expediente.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Gobierno federal impone aranceles de hasta 210% al azúcar importada; Rocío Nahle celebra beneficio para cañeros de Veracruz

Redacción El Piñero Veracruz, Ver.— La gobernadora Rocío Nahle García celebró este martes la decisión del gobierno federal de imponer aranceles de entre 156% y 210% al azúcar importada, una medida que, aseguró, representa un respiro económico para los productores cañeros veracruzanos ante la caída de precios provocada por la

Leer más »
General

Veracruz: Terror en Carlos A. Carrillo, pareja hallada sin vida dentro de su vivienda; autoridades guardan silencio

Redacción El Piñero Veracruz.- Una pareja fue encontrada sin vida dentro de su domicilio ubicado sobre la carretera federal 175, tramo Cosamaloapan–Tlacotalpan, cerca del monumento de “Los Engranes”, en el municipio de Carlos A. Carrillo. Vecinos alertaron a las autoridades tras descubrir la escena, por lo que elementos de Bomberos

Leer más »
General

Gobernador de Oaxaca no comparte renuncia de su hermano Noé Jara al cargo de secretario municipal de Oaxaca de Juárez, pero “es madura y responsable”

Jaime GUERRERO El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, agradeció la decisión de su hermano, Noé Jara Cruz, de separarse del cargo de secretario de gobierno municipal de Oaxaca de Juárez, aunque aclaró que no comparte su determinación, considerándola una postura personal, madura y responsable. En conferencia de prensa, el

Leer más »
General

Activistas exigen frenar daños al arrecife ‘La Gallega’ por obras de ampliación portuaria en Veracruz

Redacción El Piñero | Corresponsalía Activistas ambientales y de la sociedad civil demandaron la suspensión inmediata de la construcción de una escollera para la magna obra de ampliación del puerto de Veracruz, al considerar que las construcciones representan un riesgo irreversible para el arrecife La Gallega, parte del Parque Nacional

Leer más »