Connect with us

En la XXXI reunión Parlamentaria México-Unión Europea, el senador Alejandro Murat abogó por el diálogo político como puente para mejorar la vida de la población. 

Emmanuel Palacios

➡️ Legisladores mexicanos y de Europa analizaron en Bélgica temas de comercio, inversiones y cooperación internacional.

Alejandro Murat, exgobernador de Oaxaca por el PRI y actual senador por Morena, fue uno de los 17 legisladores mexicanos que el viernes 16 de mayo, estuvo presente en la 31 reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea, celebrada en Bruselas, Bélgica.

En su intervención, el político oaxaqueño resaltó el valor del diálogo, pues opinó, el intercambio de puntos de vista entre legisladores de México y de los estados miembros de la Unión Europea (UE), enriquecen la comprensión, fomenta la confianza, y contribuye a la formulación de políticas más efectivas y coherentes.

De esta reunión, dijo Alejandro Murat:

Compartí reflexiones sobre la urgencia de traducir el diálogo político en resultados concretos que mejoren la vida de nuestras comunidades, pues solo así fortaleceremos el desarrollo económico, el comercio justo, la legitimidad institucional y la paz social que toda democracia necesita.

Agregó que el mundo tiene dos opciones, una es la de los estados autoritarios y otra es la democracia, y mientras no demostremos que las democracias pueden ser una alternativa para solucionarlo, nuestros ciudadanos seguirán cuestionando la capacidad que tenemos para dar resultados concretos.

Dijo Alejandro Murat:

Debemos de demostrar que la democracia, una vez más, puede construir la paz, puede construir la seguridad internacional, puede defender los derechos humanos, combatir al crimen organizado trasnacional y buscar soluciones conjuntas a problemas como la migración, que hoy acecha a todo el mundo, y que no tiene una solución en la mesa todavía, y por supuesto, a temas como las pandemias, o los desastres naturales.

Este acuerdo no solo ha impulsado significativamente el comercio y la inversión bilateral, sino que también ha establecido un marco para la cooperación en ámbitos tan diversos como la lucha al cambio climático.

La cooperación económica juega un papel muy importante porque hoy en la coyuntura internacional, representa la gran oportunidad para generar nuevos puentes que unan más a la unión europea y a México, remarcó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

[VIDEO] “Que me metan a la cárcel”: alcalde de Poza Rica admite que no se construyó el muro de contención del río Cazones (por Luis Salas de Astillero Informa)

14 de octubre de 2025.- El alcalde de Poza Rica, Veracruz, Fernando “El Pulpo” Remes, reconoció en una sesión de cabildo que el muro de contención proyectado para el río Cazones no se construyó, a pesar de que se destinaron más de 14 millones de pesos para la obra. En

Leer más »
General

Robo y abandono en la Córdoba-Veracruz: transportistas de Toluca víctimas de asalto

Redacción El Piñero | Corresponsalía Dos hombres originarios de Toluca, identificados como Martín Zepeda y Cristián Mendoza, fueron abandonados en la autopista Córdoba-Veracruz, a la altura del kilómetro 28, cerca de Cuitláhuac. Los transportistas fueron asaltados durante la noche del martes, mientras viajaban en un tráiler de la empresa Transpover

Leer más »
General

Víctima de ejecución en Guichicovi era originario de Juchitán

Redacción El Piñero La violencia en el Istmo de Tehuantepec cuesta la vida a un mototaxista en Guichicovi. Se dio a conocer la identificación del hombre asesinado a balazos quien fue reconocido como Francisco T.C., un mototaxista de 48 años. Como se dio a conocer, el hecho se registró en

Leer más »