Connect with us

En Loma Bonita la tecnología agrícola afecta al productor piñero pobre, así como al sector jornalero.

Emmanuel Palacios

Redacción El Piñero

Loma Bonita, Oaxaca. -El extremo cambio climático, que al parecer ha descompuesto los elementos de la naturaleza en aire, tierra y agua en el mundo entero, está alcanzando a los hombres del campo en esta región, productora de la fruta reina, la piña, sobre todo a pequeños agricultores y al sector jornalero.

Sin distraerse ni apartar su mirada del jornalero que se da a la tarea de colocar y sacar la fruta de grandes cestos, los campesinos que sobreviven con sus propias fuerzas y escasos recursos económicos, culpan al cambio climático y a la desventajosa tecnificación de un pequeño sector productor, de la crisis que viven     

Ante esta descomposición climática, dicen: La fruta reina es “exclusivo” de grandes capitales que, si pueden combatir las inclemencias de la naturaleza, con el poderoso desarrollo tecnológico de Estados Unidos, desarrollo que es posible gracias a un dólar cada vez más sometido por el invencible peso mexicano.

Pero este desarrollo acrecienta el contraste entre los pujantes productores y los cada vez más empobrecidos campesinos, que no tienen 300 mil pesos siquiera para cultivar una hectárea de piña, mucho menos para invertir en las nuevas herramientas tecnológicas que hoy dominan el mercado del agro piñero.

Así, por ejemplo, la nueva tendencia del desarrollo del agro piñero apunta a un selecto grupo de acaudalados productores de la fruta reina, que son favorecidos por el nuevo modelo económico del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero en detrimento de la mayoría campesina y jornalera que es desplazada por la tecnología agrícola de última generación.

Así, miles de campesinos que no tienen las condiciones de emigrar en busca de nuevas fuentes de trabajo, se resisten en laborar en el campo piñero local con dos o tres días por semana, pues el trabajo para la clase más vulnerable de nuestro campo se está agotando por estas nuevas circunstancias que, por un lado, favorece a unos cuantos, pero lastima y daña a la mayoría del sector agrícola de la Cuenca del Papaloapan.

Así el estado de cosas en el campo piñero de la fértil región del Papaloapan.

En Loma Bonita, mientras un sector productivo agrícola se enriquece, otro  empobrece al paso de los días.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Motociclista sufre fuerte percance en Boulevard Loma Bonita

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- La tarde de este martes 2 de septiembre, varón resultó lesionado tras accidente de motocicleta ocurrido sobre el Boulevard 16 de Septiembre, casi en la esquina con la Calle Jorge L. Tamayo, en el municipio de Loma Bonita, región de la Cuenca. Hasta el

Leer más »
General

Mujer sufre crisis de salud en calles de Loma Bonita, Oaxaca

Redacción|El Piñero La mañana de este miércoles, el personal de Protección Civil Municipal de manera inmediata se movilizó tras el reporte de una mujer que necesitaba auxilio. El incidente se presentó en la calle Tlaxcala, esquina con la calle Hidalgo de Loma Bonita, Oaxaca, donde una mujer se desvaneció al

Leer más »
General

Joven de 17 años derrapa en motocicleta en Loma Bonita

Loma Bonita, Oaxaca.– Un joven de 17 años resultó con raspaduras, golpes y moretones en distintas partes del cuerpo luego de derrapar en su motocicleta, cuando circulaba sobre la calle Juárez, a unos metros de la avenida Oaxaca. De acuerdo con testigos, el menor había salido de la Escuela Secundaria

Leer más »
General

Regresa la “Expo feria” Tuxtepec

El entrañable evento que acaparó la atención en los 90s, y “murió” a principios del año dos mil, regresará para su edición 2025, esperando consolidarse de manera anual, como era en un principio, con un concepto ganadero, comercial, artesanal, popular y cultural. Fernando Huerta Cerecedo apuesta por el rescate del

Leer más »