Connect with us

En Loma Bonita ya hay casos de diabetes en niños, y la causa principal es el alto consumo de productos ultra procesados, opina nutrióloga del Hospital comunitario.

Emmanuel Palacios

Redacción El Piñero

Loma Bonita, Oaxaca. -La doctora Isabel Romero, nutrióloga del hospital comunitario habló de la enfermedad que crece, que no se detiene, que ha alcanzado a niños de tres años, la diabetes, y opina que la causa principal de esta enfermedad es la ingesta de productos ultra procesados como los juguitos, los refrescos, los hot dog, desplazando estos a las verduras de la región, como el quelite, la yerbamora, las crucetas y la flor de calabaza, por nombrar algunos.   

Presente en la Feria de la Salud en los bajos del Palacio Municipal, la profesionista de la salud afirma que en últimas fechas han aumentado también, y se han complicado los casos de pies diabéticos, lo que en su gran mayoría lleva a la amputación de la extremidad, por lo que invitó a la población en general de la importancia de tener una dieta saludable.

Y antes de hablar de la gravedad de esta enfermedad que crece, la doctora indicó que es importante conocer los tres principales síntomas de la diabetes. Estas son:

Muchas ganas de orinar; mucha sed y mucha hambre.

Los síntomas pueden presentarse juntos o por separado, dice, pero cualquier síntoma que se presente es clave para identificar si hay cifras altas de glucosa en sangre.

Ella explica:

 En este lugar se han hecho pruebas y muchas personas salieron con la glucosa elevada. A ellas se les pregunta que comieron para saber qué generó ese alto nivel. Después hay que descartar la enfermedad con estudio de laboratorio solicitando una química sanguínea de cuatro elementos y de esa forma hacer el diagnóstico.

La diabetes ¿es una de las principales enfermedades de muerte?        

Son las complicaciones. Algunas veces se dice que un señor se infartó, pero fue la complicación lo que lo llevó al deceso porque el paciente diabético, al tener siempre elevada la glucosa empieza a dañar todo su sistema circulatorio. Se van dañando venas, arterias y vasos capilares.

Hay que tomar en cuenta que como la glucosa es una molécula, esta se adhiere al glóbulo rojo y siendo el periodo de vida de un glóbulo rojo 90 días aproximadamente, este circula por todo el cuerpo. Como el paciente desconoce que esa célula va a circular por todo su cuerpo, por todos sus órganos, por todo su sistema, él debe saber que eso va a ir generando un daño. Ese daño, a largo plazo va a generar complicaciones.

Una de las complicaciones es que se dañen las terminaciones nerviosas, por eso cuando el paciente se pega o se lastima, la herida permite que entren bacterias por lo elevado de la glucosa.

Si un paciente probara su orina, vería cuan dulce es por el elevado nivel de glucosa, porque su riñón está buscando como sacar tanta azúcar de la sangre. Esto fuerza al riñón a que esa molécula pase, y es una forma de liberar al cuerpo de tanta glucosa. La complicación que se presenta ahí es la insuficiencia renal.  

¿Qué opina de la insulina?

Si un paciente trae 140 o 130 de glucosa es un paciente que se puede controlar, pero si este trae 300 o 400, entonces debe iniciar el tratamiento medicamentoso, sin embargo, ese tratamiento necesita ser apoyado con una correcta alimentación. Porque el paciente no se da cuenta que el alimento que consume inhibe o ayuda el efecto del tratamiento. 

Entonces repito, la alimentación no es una opción, la alimentación es la piedra angular para atender la diabetes o cualquier otra enfermedad.

En el caso de la diabetes es sumamente importante que la gente empiece a educarse, saber de dónde viene el azúcar y entonces poder cambiar tus hábitos.

Las verduras son claves para quien quiera estar sano. Y si una persona tiene problemas de salud las verduras son sí y sí. La alimentación es ilimitable, nosotros somos quienes la limitamos.

La doctora Isabel Romero dice que todas las frutas son buenas para el paciente diabético, pero debe racionalizar el consumo porque unas son muy dulces. Ella recomienda a las personas que no se casen con una sola fruta, sino que vayan variando, y que entiendan que cuando la fruta está muy madura, tiene mayor concentración de azúcar.

El diabético puede comer de todo, pero con medida, puntualiza.

De la mayoría de pacientes que usted atiende en Nutrición en el Hospital Comunitario, ¿cuántos tienen problema de diabetes?

Un 90 por ciento. Lo más alarmante es que hay niños con glucosa elevada y hay niños con resistencia a la insulina por la ingesta, porque han aumentado mucho de peso, por consumir muchos productos azucarados. A veces a las mamás se les hace muy fácil darles una lechita, un Danonino, un juguito. Esas prácticas que se están haciendo desde casa, ha aumentado muchísimo y ha ocasionado que niños de tres, cinco y seis años salga con glucosa elevada. Esa la causa.

En opinión de la doctora Romero, una de las principales causas de este problema de salud, tanto en adultos como en niños, es la transición de alimentos ultra procesados, y procesados, entre ellos frapés, hamburguesas, hot dogs, pizzas, Sabritas, jugos y bebidas dulces, que han desplazado a las frutas y verduras.

He visto a personas que, desde temprano, inician su día con una coquita, un juguito, un yogur de beber, una lechita, eso es una carga de azúcar impresionante que lo primero que va a afectar es al páncreas, que de inmediato empieza a generar insulina.  Eso es constante, y aunado a la falta de actividad física.

Entre menos envasados, empaquetados, enlatados y endulzados, mejor será para su salud, explica y agrega la doctora Isabel Romero:

Si a una dieta adecuada con verdura, frutas le restas pastas, le sumas caminar 20, 30 minutos, o transportarte en bicicleta, estás ayudando a tu cuerpo. No es tanto ir a un gimnasio si no puedes, pero si caminas, trotas o haces un deporte, eso está bien.

Estar sano es activar la conciencia. Por eso la invitación es para toda persona que quiera prevenir enfermedades y sentirse bien. Estoy en el hospital comunitario de la ciudad. Yo pienso que todos conocemos a un vecino o un familiar que tiene problema de salud, a esa persona hay que informar que puede evitar complicaciones, que le amputen el pie, que pierda la vista, etcétera.  

Yo no digo que no se pueda comer hot dogs o pizzas, el problema es con qué frecuencia se comen. Creo que es hora de traer los alimentos de la región a nuestra mesa. Esta el huevo con hoja de acuyo, el quelite, la yerbamora, los nopales, las crucetas, la flor de calabaza, ejotes. Hay que recuperar todo lo que fue desplazado por la gran industria del consumo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Fiscalía obtiene condena de 80 años por feminicidio en el Istmo

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de septiembre de 2025.- Derivado de los trabajos de inteligencia criminal con perspectiva de género, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria de 80 años de prisión en contra de Luis Fernando J.S. por el delito de feminicidio

Leer más »
General

Veracruz: Padres de Tlilapan bloquean carretera Rafael Delgado-Magdalena; exigen solución a la falta de maestros en preescolar

Un bloqueo carretero protagonizado por padres y madres de familia del preescolar Benito Juárez de Tonalixco interrumpe el tráfico en la carretera Rafael Delgado-Magdalena desde la mañana de este martes 8 de septiembre. De acuerdo con información difundida, la protesta, a una semana de iniciar el ciclo escolar, surge por

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Capturan a sospechoso del asesinato de estudiante de COBAO tras disputa por arma clandestina en Huajuapan de León

Redacción|El Piñero En un lamentable suceso que ha conmocionado a la comunidad educativa, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca ha confirmado la captura del sospechoso del homicidio de Víctor H., un estudiante del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) Plantel 8. De acuerdo con los primeros reportes,

Leer más »
General

Veracruz se suma a la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural Chapingo

➡️ Mostrará su riqueza cultural y artesanal, además de un pabellón artesanal. ➡️ También participará en la XXXIX Feria del Libro. Xalapa, Ver., jueves 11 de septiembre de 2025.- El Gobierno de Veracruz, a través de la Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER), participará en la XXX edición de la

Leer más »