Connect with us

En medio de proceso electoral, ejecutan a Presidente Municipal de Oaxaca; estaba contemplado a diputación

El Piñero

Jaime GUERRERO

En medio del proceso electoral federal y local concurrente, fue ejecutado el presidente municipal de Chahuites, Oaxaca, de la región del Istmo de Tehuantepec, Joaquín Martínez López, por un grupo armado que irrumpió en su domicilio la noche de este lunes.

Martínez López era referente y autoridad de emanada del Partido Verde Ecologista de Mexico (PVEM) en el Istmo, y colaborador cercano del Diputado Federal Pepe Estefan Gillesen, dirigente de ese instituto político en Oaxaca y buscaría un cargo de elección popular.

Era profesor de educación física y su pasión era el deporte generando espacios a nuevas generaciones.

También estaba contemplado para ser diputado local pluri al suplente del líder estatal, José Antonio Estefan Gillesen.

Martínez López, había culminado de hacer actividades proselitistas en el municipio, debido a que la candidata al Senado de la República del PVEM, Laura Estrada Mauro, acudió a ese ayuntamiento a realizar un acto de campaña.

Destacar que Martínez López no tenía antecedentes ni referencias de hechos delictivos.

En Oaxaca, además de elegirse a la persona que ocupará la Presidencia de la República, Senadurías, 10 diputaciones federales de mayoría, se elegirán 42 diputaciones locales al congreso del estado y concejalías en 152 municipios que, se rigen por la vía de los Partidos Políticos.

De acuerdo con datos de familiares y de la policía local, el político recibió disparos por arma de fuego que lo dejaron severamente herido y falleció cuando era trasladado al hospital de la zona.

Elementos de diferentes corporaciones policíacas implementaron un fuerte dispositivo en busca de los agresores, aunque hasta ahora no se reporta la captura de ninguna persona responsable de este crimen.

El presidente municipal no era ajeno  a las mesas de seguridad de la coordinación estatal para la construcción de la Paz y la seguridad en Oaxaca, debido a que asistía habitualmente a las mesas de seguridad de los tres órdenes de gobierno.

El gobernador del estado, Salomón Jara Cruz envió sus condolencias a sus familiares y lamentó el crimen contra el presidente municipal y solicitó a la Fiscalía General del Estado una investigación exhaustiva para esclarecer este asesinato.

La Fiscalía de Oaxaca tomó conocimiento del caso y, a través de la Vicefiscalía Regional del Istmo, desplegó a un equipo multidisciplinario conformado por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), así como un Agente del Ministerio Público y peritos de diferentes especialidades forenses para trabajar en el lugar de los hechos.

De acuerdo con los resultados preliminares de las indagatorias iniciales, la víctima estaba en el acceso principal de su domicilio, localizado en el Barrio Guachaco, del municipio de Chahuites, donde lo agredieron a balazos, infligiendo lesiones de la autoridad municipal, quien perdió la vida cuando era trasladado para que le brindaran atención médica.

A partir de la información preliminar recabada por la FGEO, se establecieron sólidas líneas de investigación con el objetivo de dar con el paradero de quien o quienes resulten responsables.

La Fiscalía de Oaxaca activó los protocolos de investigación especializada en delitos de alto impacto ante casos como los de homicidio, los cuales -según la fiscalía- aplican metodologías que permiten que las víctimas directas e indirectas tengan pleno acceso a la justicia.

Por su parte, Estefan Gillesen, presidente estatal del Partido Verde lamentó el fallecimiento de quien fuera su compañero y amigo, y envió el pésame a sus familiares.

Informó que el partido verde está de luto, y más tarde se dará un comunicado oficial del partido político.

También la dirigente nacional del PVEM, Karen Castrejón Trujillo, condenó el asesinato de su compañero  de Partido, Joaquín Martínez presidente municipal de Chahuites, e hicieron un llamado a las autoridades para que esclarezcan los hechos y apliquen todo el peso de la ley a quienes resulten responsables.

En medio del proceso electoral federal y local concurrente, Oaxaca registra un nivel bajo en el riesgo de violencia política en las elecciones de este año en que se renovará el Congreso del estado, municipios que se rigen por partidos políticos, según un reporte de la consultora Integralia.

Este informe está basado en la probabilidad de que el crimen organizado intervenga, en las elecciones locales de 2024 por tres motivos: diversos grupos criminales en conflicto armado, la diversificación de mercados ilícitos, y el número más alto en la historia de presidencias municipales en disputa. 

Sin embargo, señala que existen entidades del país que son más propensas que otras, según la presencia de cinco factores de riesgo.

Estos cinco factores a los que se refiere son la presencia de mercados ilícitos, además del narcotráfico; grupos criminales en conflicto; Estado de derecho débil; celebración de elecciones a presidencias municipales; y, municipios estratégicos para el crimen organizado, con alta competitividad electoral.

De acuerdo Integralia, se identifican seis entidades con un riesgo muy alto: Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Chiapas y Morelos, así como nueve entidades con un riesgo alto: Baja California, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Tabasco y Veracruz. 

El estudio también advierte que los alcaldes o presidentes municipales son los principales blancos del crimen organizado.

En el actual proceso electoral 2023-2024 han sido asesinados ocho aspirantes a alcaldes y contabilizado 21 eventos de violencia político-electoral, asociados con 32 víctimas; “los homicidios contra funcionarios públicos y aspirantes han sido la manifestación más frecuente”, apunta el informe

En las elecciones de 2021, Oaxaca se colocó como la segunda entidad del país con mayor violencia después del estado de Veracruz, según otro informe de la consultora Etellekt.

En las pasadas elecciones, en Oaxaca se registraron 78 agresiones contra políticos y candidatos. En ese proceso electoral fueron asesinados 11 políticos, de ellos dos eran candidatos y uno aspirante a candidato; en Veracruz fueron 17 los políticos asesinados en esa elección de 2021.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Padres de Tlilapan bloquean carretera Rafael Delgado-Magdalena; exigen solución a la falta de maestros en preescolar

Un bloqueo carretero protagonizado por padres y madres de familia del preescolar Benito Juárez de Tonalixco interrumpe el tráfico en la carretera Rafael Delgado-Magdalena desde la mañana de este martes 8 de septiembre. De acuerdo con información difundida, la protesta, a una semana de iniciar el ciclo escolar, surge por

Leer más »
General

Huerta anuncia obras de gran calado para Tuxtepec; rehabilitación total del bulevar Plan de Tuxtepec, cierre de circuitos viales en Comunidades y nuevo polideportivo, confirmados

➡️ Muy pronto arrancarán los trabajos del puente peatonal que conectará Paso Real con más de 10 colonias situadas del otro lado del río Papaloapan. Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– En el marco del homenaje a la bandera celebrado en el Parque Juárez, el presidente municipal Fernando Huerta Cerecedo reveló

Leer más »
General

Veracruz: Xalapa arde… ¡pero sin agua!, vecinos bloquean calles contra CMAS

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Desde el 1 de septiembre, los habitantes de la colonia cercana a la esquina de Circuito Presidentes y Ángel Núñez Beltrán viven una paradoja: rodeados de promesas líquidas, pero con las llaves secas. Este martes, cansados de esperar milagros hidráulicos, decidieron plantarse en la

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Capturan a sospechoso del asesinato de estudiante de COBAO tras disputa por arma clandestina en Huajuapan de León

Redacción|El Piñero En un lamentable suceso que ha conmocionado a la comunidad educativa, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca ha confirmado la captura del sospechoso del homicidio de Víctor H., un estudiante del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) Plantel 8. De acuerdo con los primeros reportes,

Leer más »
General

CBTIS de Carlos A. Carrillo sufre problemática por falta de Director: docentes denuncian y hacen llamado urgente a la autoridad educativa

Redacción El Piñero | Corresponsalía En una conferencia de prensa llevada a cabo por el personal docente del CBTIS 17, la tarde de este jueves 4 de septiembre, se expuso una preocupante situación que enfrenta la institución: la falta de un director y subdirector oficialmente designados. Señalaron que, desde hace

Leer más »