Connect with us

En México hay que romper el mito de que los súper ricos hicieron fortunas echándole ganas; no es asunto de esfuerzo: Carlos Brown

Jasiel

23 de enero de 2023.– Este lunes el Gerente de fiscalidad en Oxfam México, Carlos Brown, abordó el tema del informe emitido por dicha organización no gubernamental sobre desigualdad social, y explicó que en México existen muchos mitos que debemos romper, como es el caso de pensar que los súper ricos hicieron sus fortunas “echándole ganas”.

“En México tenemos muchos mitos que permean y es parte de la conversación que tenemos en el informe para México, la idea de que los súper ricos hicieron su fortuna echándole ganas, por ejemplo. Así como hay que romper la idea de que las personas pobres son pobres porque quieren estar así, también hay que romper el mito de que las grandes fortunas se construyeron a base de trabajo”, apuntó.

En entrevista para Astillero Informa, el también economista político, señaló que esta situación no es un tema de esfuerzo, pues detrás de esto hay características que tienen que ver con herencias, por ejemplo.

“No es un asunto de esfuerzo, es qué está detrás de las grandes fortunas, 10 de esas fortunas son por herencias, es decir, incluso y esto es importante, los únicos tres nuevos súper ricos en la lista son porque les heredaron”, argumentó.

Asimismo, Brown sostuvo que en México los súper ricos vieron crecer su fortuna, mientras que por otro lado, la pobreza y pobreza extrema siguieron creciendo.

“Al mismo tiempo en México estaban creciendo la pobreza y la pobreza extrema, vimos cómo se asomaron a las filas de la pobreza y de la pobreza extrema millones de personas, especialmente de la pobreza extrema, y es decir, una vez mas no estamos en el mismo barco, pero estamos en la misma tormenta”, mencionó.

Por último, el entrevistado por Julio Astillero subrayó que mientras millones de familias la pasaban muy mal en este país los súper ricos  empezaron a ver crecer su fortuna, situación que refleja incluso el sistema fiscal en el que vive el país.

“Esto tampoco se refleja en el sistema fiscal que tenemos, es decir, a la hora de pagar por la cuentas, a la hora de pagar por los servicios públicos, los bienes públicos, por todo lo que permite que como sociedad más o menos salgamos adelante desde lo público, pues no estamos pagando de igual manera, son los hogares de siempre, los que están pagando una vez más, pero esto se hace aún más grave en medio de una pandemia como la de Covid-19”, finalizó.

NOTA DE JULIO ASTILLERO

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Normalistas de Oaxaca, cometen delitos: secuestro de personas, autobuses  y bloqueos carreteros; tras ser detenidos, S-22 los protege y logra su libertad

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO Luego de 3 días en los que los normalistas de Oaxaca, incurrieron en diversos delitos, entre ellos, secuestro de autobuses, bloqueos carreteros, tomar por asalto la caseta de Caminos y Puentes Federales (Capufe) para obligar a los automovilistas a pagarles “cuotas”, y secuestrar a empleados

Leer más »
Nacional

[VIDEO] Ataque incendiario de estudiantes contra instalaciones de la Fiscalia General de Guerrero en Chilpancingo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Los hechos belicosos se registraron está tarde de sábado en protesta por la muerte de más de 40 normalistas a manos de fuerzas militares, policiales y del crimen organizado, cuyos crímenes  permanecen impunes. Los normalistas de Ayotzinapa secuestraron un automotor de la empresa Marinela con

Leer más »
General

Emite INE lineamientos para reelección de Senadores en 2024; violentadores NO y sin recursos públicos

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los Lineamientos sobre Elección Consecutiva para Senadurías y Diputaciones Federales, por ambos principios, para el Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024, los que permitirán, por primera vez en la historia electoral de México, la reelección senatorial. SE 

Leer más »
Nacional

Localizan en Jalisco a niño de 4 años secuestrado en Austria; con ayuda de Interpol y FGR

  Elementos municipales y federales apoyaron para llevar al menor a la Interpol y lo resguardaron a la espera del regreso a su país. Ciudad de México, 22 de septiembre (SinEmbargo).- Un menor de cuatros años que fue sustraído ilegalmente de Austria, su país de origen, fue localizado esta semana por elementos municipales, federales y de Interpol en un kínder de Zapopan, Jalisco. El

Leer más »