• Libni Zuriel, candidato del PT a la presidencia municipal asegura que no venderá su triunfo al PVEM-Morena.
Redacción El Piñero | Corresponsalía
Libni Zuriel de la Cruz Cruz, candidato del Partido del Trabajo (PT) a la presidencia municipal de Nogales dijo que en 2026 termina la concesión otorgada por el ex priista y exalcalde Guillermo Mejía a través del acueducto Nogales, Orizaba, Córdoba, por lo que, a su contrincante le urge ganar las elecciones del 1 de junio para renovar el millonario contrato de venta del vital líquido.
Esta aseveración la hizo ante ciudadanos de la colonia Aquiles Serdán, y en entrevista el miércoles 21 de mayo, el sociólogo de 34 años señaló “es una paradoja que, teniendo tantos manantiales, la población de Nogales sufra escasez de agua.”
¿Cuál es el principal problema planteado por la población nogalense durante su campaña?, se le pregunta y responde:
El desabasto de agua potable. Y esto es una paradoja, porque teniendo Nogales manantiales como El Rincón de la Doncellas, la laguna, Piedra Gacha, Taza de agua, el Ojito, Balastrera y nacimientos más pequeños, la población enfrente escasez de agua.
¿A qué se debe este problema?
A que no ha habido coordinación, y exigencia por parte de las autoridades municipales con CAEV Xalapa, que es la dependencia responsable de abastecer el agua. El Ayuntamiento (hoy representado por Ernesto Torres del PVEM) se lava las manos, diciendo que a él no le corresponde atender este tema, y sí que le corresponde porque el agua está dentro del territorio del municipio.
Otro de los problemas planteados por la población es el de alumbrado. De este tema dice Ibni Zuriel:
La mayor parte de esta zona, históricamente ha sido olvidada. Hablo de Balastrera, la colonia Lázaro Cárdenas, los Fresnos, el Mirador, toda la congregación de El Encinar, Ojo Zarco. Al atardecer los vecinos están a oscuras, y por su seguridad ellos ponen focos fuera de sus casas, pero cuando se llega a fundir una lámpara, Alumbrado del Ayuntamiento les cobra la mitad cuando al cambiarla del poste.
Esto no debe seguir así porque hay un presupuesto destinado para alumbrado público. ¿Dónde está quedando ese dinero? Se exige transparencia de ese recurso y que la autoridad municipal se haga cargo del alumbrado.
Dentro del presupuesto anual que recibe cada ayuntamiento, hay presupuestos específicos para estos servicios.
Candidato, en la reunión que hizo con los vecinos de la colonia Aquiles Serdán, usted habló del millonario salario que percibe el alcalde del PVEM en Nogales, Ernesto Torres, más de 60 mil pesos mensuales, y también habló del presupuesto otorgado a Nogales. ¿Puede abundar al respecto?
Aproximadamente, entre participaciones federales y estatales, Nogales maneja un presupuesto de 160 millones de pesos, contando aparte las participaciones municipales como es el comercio, el impuesto predial y el pago de los trámites que se realicen en el Ayuntamiento.
Candidato, tan solo a los comerciantes que llegan de otros estados del país a vender artesanías y otras cosas a la explanada municipal, por ejemplo, se les cobra muchísimo: entre 20 y 25 mil pesos por un espacio, contó un expendedor de Chiapas. El político del PT responde:
Tanto en la explanada como en la laguna se pagan cifras exageradas. El Ayuntamiento dice que promueve el comercio, pero el cobro es exagerado. Los comerciantes apenas si pueden recuperar su inversión, entonces ¿cuál apoyo? Tiene que hacer una reestructuración para apoyar al pequeño y mediano comerciante, y eso hará mi administración.
Otra de las quejas planteadas a usted a partir del 28 de abril y hasta martes 20 de mayo ¿cuál es?
Que como candidatos habla y hasta abrazan a la población, y después cuando ya gana se esconden, o no están, y así como los ciudadanos nos están abriendo las puertas de sus hogares, cosa que agradecemos infinitamente, ellos también exigen ser atendidos.
Ante esta incomunicación y desatención, dice Libni Zuriel de la Cruz Cruz:
Yo y mi equipo de trabajo nos comprometemos a tener el Miércoles Ciudadano, en donde peticiones, sugerencias y demandas de la población serán atendidas por el propio presidente municipal, porque somos servidores públicos y tenemos la obligación de atender a toda la población, no solo a quienes voten por el PT.
¿Qué me dice del tema de recolección de basura?
En Nogales por mucho habrá tres unidades recolectoras para atender a toda la población. En la sierra no hay servicio de recolección de basura. Ninguna de las nueve comunidades que hay en la zona tiene ese servicio y el parque vehicular existente está en pésimas condiciones.
El basurero de Nogales está en los Colorines, explica el candidato del PT entrevistado, y ahí llega basura de más de 30 municipios aledaños.
Ese lugar es una bomba de tiempo por los productos orgánicos e inorgánicos que ahí se vierten, yo creo que en la solución también cuenta el actuar de la población, se hace la observación.
Responde Libni Zuriel:
Vamos a escuchar a los habitantes donde se encuentra el vertedero, y a los expertos en la materia. Hoy miércoles estaré en la zona aledaña al basurero, zona que abarca la colonia Lázaro Cárdenas, Los Colorines, Cerritos, Maravillas y Jerusalén, y voy a escuchar a los pobladores.
Respecto a la responsabilidad de los ciudadanos en este álgido problema, el candidato dice:
Hay que concientizarnos en cuanto desechos, e impulsar la cultura del reciclaje. Es valioso el ejemplo de Orizaba en cuanto a quien no tenga para pagar su predial, que pague con basura, que entregue cartón, vidrio, pet, etcétera. Vas al Ayuntamiento, entregas los residuos, y la autoridad te entrega vales para que, una vez reunida la suma del adeudo, el ciudadano queda exento del pago.
¿Eso se haría en Nogales?
Si hay que ayudar al contribuyente porque hay personas que van al día. Esto funciona en Orizaba y me parece un buen modelo, y lo bueno de otros municipios lo vamos a implementar en Nogales.
El salario del alcalde ¿de cuánto es en este momento?
Según el portal de Transparencia, el presidente de Nogales gana alrededor de 64 mil 500 y pico de pesos mensuales, más compensaciones, lo que es una exageración. Yo calculo que percibe alrededor de 100 mil pesos al mes, un millón 200 mil pesos al año, lo que es una ofensa para un pueblo que tiene tantas necesidades.
Con este salario, un alcalde que llega al poder, no tendría necesidad de sustraer del presupuesto lo que no debe, ¿verdad?
Por eso una de mis propuestas de campaña es reducir el sueldo a por lo menos la mitad, y hacer los ajustes que sean necesarios, no solo bajar sueldo del presidente municipal sino también del tesorero, de Obras Públicas, del secretario del Ayuntamiento, del contralor, y los que sean elegidos por el cabildo, y vamos a hacer la invitación a quienes integren el cuerpo edilicio. Vamos a ver el sueldo de los directores, porque parece que están muy bajos.
La reestructuración de sueldos será de los altos funcionarios, porque en este momento en Nogales lo que existe es un club de amigos que se vienen rotando los puestos.
Libni, observo que usted tiene gran simpatía entre la población, y es posible que por eso usted pueda llegar a ganar el 1 de junio, pero mi pregunta es, dadas las altas percepciones económicas del grupo en el poder y la fortuna que ha acumulado el candidato del Verde Ecologista, Guillermo Mejía, que ha sido dos veces alcalde de Nogales, que fue quien negoció la venta del agua a Orizaba y Córdoba, si esos políticos le dijeran: véndeme tu triunfo, ¿lo haría?
No, de ninguna manera. La dignidad de una persona no tiene precio. Nosotros no nos vamos a bajar, pese a que ya ha habido amenazas, hecho que ya denunciamos en la Fiscalía del Estado de Veracruz, y a través de nuestra representación OPLE.a nivel estatal.
Esas amenazas no me van a intimidar. Eso fue la semana pasada. Hicimos público el hecho a través de una rueda de prensa, ya que la amenaza fue por Facebook a través de un perfil anónimo, pero no voy a arriesgar la integridad de mi familia, de mi equipo ni la mía, por supuesto.
¿Algo que quiera precisar? Parece que hoy recibió una notificación del OPLE.
Nuestro representante municipal me informó que todos los partidos políticos en contienda en Nogales se inconformaron con la propaganda del PT argumentando que he publicado muchos videos en Facebook, y dan a entender que son pagados, pero no es así; refieren que tenemos muchas lonas y que ya no podemos colocar ni una más. Por eso les hago un llamado a los representantes de los candidatos del PAN, Verde Ecologista y Movimiento Ciudadano a que no nos enganchemos entre nosotros mismos. Ellos tienen mi respeto y yo espero lo mismos de ellos.
A la población ¿qué le dice?
Que tenga la certeza de que no le vamos a fallar, que haga el cambio que tanto le hace falta al municipio. Nogales no puede aguantar cuatro años más a este grupo político que ya se estableció como monarquía, porque cuando no es el tío es la sobrina, y cuando no es la hermana la candidata del partido en turno, pero ya basta. Esa monarquía ha de terminar, ya es tiempo de devolver la grandeza a Nogales, y que le den la oportunidad a alguien que realmente ama a su pueblo, que lo quiere ver prosperar.
Una ultima pregunta Libni Zuriel De la Cruz, ¿usted trabajó para Memo Mejía en algunas de las dos administraciones que él ha sido alcalde?
No nunca, de ninguna manera, eso es algo que no podría ocultar.
¿Su suplente como alcalde quién es?
El señor Gilberto Pérez López. Es de la colonia los Fresnos, es un luchador social, miembro fundador de una organización de la sierra de Zongolica, la CROIZ y él tiene todos mis respetos y es un hombre de mi entera confianza.