Connect with us

En Oaxaca, 114 mujeres toman el poder en municipios de Sistemas Normativos Indígenas y 44 en sistema de Partidos 

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

Pese a los estereotipos políticos machistas, en 2022, más mujeres ejercerán un cargo en municipios de sistemas normativos indígenas. 

De acuerdo al informe de la Comisión Permanente de Sistemas Normativos Indígenas del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), de noviembre de 2021 a febrero del 2022, un total de 114 mujeres han sido nombradas en municipios de Usos y Costumbres, para desempeñarse como autoridades propietarias y 49 en las suplencias. 

En tanto, desde el pasado 1 de enero, 44 mujeres asumieron el cargo de Presidentas Municipales en poblaciones que se rigen por la vía de Partidos Políticos.

La Consejera Electoral y presidenta de la comisión permanente de Sistemas Normativos Indígenas del IEEPCO, Zaira Hipólito López, destacó que aún cuando persisten desafíos por superar, la participación política de las mujeres en los pueblos y comunidades indígenas va avanzando y prueba de ello es que cada vez hay más mujeres nombradas para ocupar un cargo.

En el informe trimestral de la comisión, reportó una mujer electa como Presidenta Municipal en San Pedro Ocotepec, mientras que fueron nombradas tres presidentas suplentes en Santa María Tlahuitoltepec, Santa María Yosoyua, San Pedro y San Pablo Ayutla, respectivamente. 

Asimismo, los municipios de San Juan Cotzocón, San Juan Mazatlán, Santa María Nativitas, Santo Domingo Tepuxtepec, Tamazulapam del Espíritu Santo, San Baltazar Yatzachi El Bajo, Santa María Tlahuitoltepec y Santa María Tepantlalli, contarán con síndicas municipales.   

En suma, conforme a los datos obtenidos del informe, son seis mujeres síndicas propietarias y cinco suplentes, además de 107 regidoras propietarias y 41 suplentes en distintas localidades del estado.  

Para la calificación de elecciones existe un trabajo de coordinación institucional entre el Consejo General y la Dirección de Sistemas Normativos Indígenas del IEEPCO. 

“Una parte importante de la certeza en estos procesos es la calificación de las elecciones tal como establece la ley, pero con respeto a la autonomía de los pueblos y comunidades indígenas, por ello toda la revisión de cada elección se hace con sumo apego a la normatividad”, destacó, la consejera electoral.  

Todos los expedientes -apuntó- se analizan por la dirección para comprobar que las elecciones realicen en apego a los propios estatutos comunitarios, así como con la participación de todas las personas de la comunidad. Posteriormente, la Comisión y el Consejo General del IEEPCO analiza y en sesión pública califica la elección.  

“Estas actividades, así como todos los trabajos de mediación que realizamos de manera permanente con las comunidades, buscan contribuir a establecer diálogos  interculturales, lo que, nos ha permito observar que las comunidades avanzan hacia lo reglamentado en la última reforma constitucional, la cual, establece el año 2023 para alcanzar la paridad”, finalizó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Localizan coche baleado en el Campo OTP de Poza Rica, Veracruz.

Redacción | El Piñero La noche en Poza Rica se tiñó de incertidumbre con el hallazgo de un vehículo baleado en el Campo OTP, un lugar de deporte y esparcimiento se convirtió en un escenario violento. Se trataría de un auto Volkswagen Vento blanco, que estaba estacionado en la calle

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Dolor en la música, DJ Nitrom pierde la vida en pleno evento

Redacción| El Piñero Veracruz.- La comunidad musical de Juan Díaz Covarrubias, Hueyapan de Ocampo, se encuentra de luto tras la trágica partida de DJ Nitrom, un joven productor que falleció la noche del sábado 23 de agosto mientras realizaba su labor en un evento local. Su repentina ausencia ha dejado

Leer más »
General

Enfrentamiento mortal entre CTM y CIT por obras en la Mixteca de Oaxaca; un transportista muerto y uno lesionado, el saldo

Jaime GUERRERO Derivado de la disputa mortal, entre integrantes de los sindicatos Confederación Internacional del Trabajo (CIT) y lq Confederación de Trabajadores de México (CTM) de Carlos Alberto Mejía Gil, por los trabajos en la carretera tramo Tamazulapam – Tejupam, se registó un enfrentamiento que, dejo como saldo una persona

Leer más »
General

Veracruz: Directora del DIF de Juan Rodríguez Clara, Ana Iris Ramírez debe ser investigada por excesivos cobros por uso de la ambulancia a habitantes de comunidades.    

Redacción | El Piñero Juan Rodríguez Clara, Veracruz. – Ana Iris Ramírez Azamar, originaria de Playa Vicente y directora del DIF de este lugar, disfruta de viajes y lujos en Estados Unidos, tiene en nómina a su pareja sentimental, Jesús Sánchez Hernández, alias “El Ciclón de los Teclados”, pero su

Leer más »