Connect with us

En Oaxaca, 300 mil 746 personas dijeron SI al juicio vs ex presidentes; podían opinar 2 millones 997 mil 840

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

La primera consulta popular en la historia del país transcurrió ayer con la poca participación ciudadana, de la cual, en Oaxaca, el Instituto Nacional Electoral (INE), reportó que “opinaron” 307 mil 921 oaxaqueños y oaxaqueñas.

En Oaxaca, podrían participar en la consulta que impulsó el presidente, Andres Manuel López Obrador, 2 millones 997 mil 840.

En el ejercicio se consultó a los ciudadanos si estaban de acuerdo en que las autoridades buscaran el esclarecimiento de decisiones de actores políticos que hayan violado los derechos de víctimas. 

De acuerdo con el Conteo Rápido emitido el INE, la opción “Sí” tuvo el respaldo de 9 de cada 10 ciudadanos que acudieron a votar (97%), pero esto no derivará en ninguna acción.

Para que el resultado fuera vinculante, debía participar al menos el 40% de ciudadanos inscritos en la Lista Nominal, equivalente a 37.4 millones de personas. Sin embargo, ayer fueron a las urnas sólo 7% de los electores.

En Oaxaca, votaron por el SI: 300 mil 746, el 97.66%.

Por el NO, votaron 4 mil 352, el 1.41%.

Votos nulos 2 mil 823, el 0.91%

En la consulta convocada por el presidente, Andres Manuel López Obrador, opinaron 307 mil 921 oaxaqueños y oaxaqueñas.

De acuerdo al listado nominal, podrían participar en la consulta 2 millones 997 mil 840 de oaxaqueños y oaxaqueñas. No obstante, solo acudió a opinar el 10.27%.

Hasta las 9:12 horas, el INE ha computado 1 mil 849 actas, el 99.19% de 1 mil 864 proyectadas a computar en Oaxaca.

A nivel nacional, opinaron por el SI, 6 millones 475 mil 974, el 97.72%.

Por el NO, opinaron 102 mil 116, 1.54%

Anularon su opinión 48 mil 529 mexicanos y mexicanas.

De un listado nominal de 93 millones 671 mil 697 mexicanos y mexicanas con posibilidad de opinar, solo participaron -según el último conteo- 6 millones 626 mil 619.

La participación ciudadana a nivel nacional fue del 7.07%.

Hasta el último corte, las actas computadas eran: 56 mil 521, el 99.02% de 57 mil 77.

Desde la mañana el domingo y días antes de que iniciara la consulta, activistas y líderes de Morena responsabilizaron al INE de la escasa participación ciudadana. 

Uno de los señalamientos fue que el INE no promovió suficientemente el ejercicio, aun cuando el instituto estaba autorizado por la normatividad a iniciar la difusión el 15 de julio, de modo que sólo tuvo dos semanas para hacer campaña.

Sin embargo, el INE pautó 377 mil 833 impactos de spots en radio y televisión, y también hizo promoción en medios impresos, espacios exteriores y asambleas informativas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Conductor ebrio provoca múltiples choques y huye en Coatzacoalcos

Redacción | El Piñero Una madrugada caótica dejó como saldo dos mujeres lesionadas y daños que rondan el medio millón de pesos, luego de que dos hombres, presuntamente en estado de ebriedad, ocasionaran una cadena de accidentes antes de escapar, de acuerdo con información de Surestesur.com. El primer choque ocurrió

Leer más »
General

Disfruta de la Galería Móvil 2025: Diego Rivera en Coatzintla

Xalapa, Ver., viernes 21 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER), en colaboración con el ayuntamiento de Coatzintla, invita a conocer la Galería Móvil 2025: Diego Rivera, la cual estará instalada en el parque municipal hasta el próximo 25 de noviembre. Como parte de las actividades

Leer más »
General

Crece el riesgo vial en Loma Bonita por exceso de velocidad

Redacción | El Piñero Autoridades municipales y estatales intensifican operativos y campañas de concientización ante el aumento de accidentes protagonizados principalmente por menores de edad. Loma Bonita, Oaxaca.- La falta de cultura vial en el municipio se ha convertido en un problema evidente y creciente, especialmente entre motociclistas. Cada vez

Leer más »