Connect with us

En Oaxaca, 300 mil 746 personas dijeron SI al juicio vs ex presidentes; podían opinar 2 millones 997 mil 840

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

La primera consulta popular en la historia del país transcurrió ayer con la poca participación ciudadana, de la cual, en Oaxaca, el Instituto Nacional Electoral (INE), reportó que “opinaron” 307 mil 921 oaxaqueños y oaxaqueñas.

En Oaxaca, podrían participar en la consulta que impulsó el presidente, Andres Manuel López Obrador, 2 millones 997 mil 840.

En el ejercicio se consultó a los ciudadanos si estaban de acuerdo en que las autoridades buscaran el esclarecimiento de decisiones de actores políticos que hayan violado los derechos de víctimas. 

De acuerdo con el Conteo Rápido emitido el INE, la opción “Sí” tuvo el respaldo de 9 de cada 10 ciudadanos que acudieron a votar (97%), pero esto no derivará en ninguna acción.

Para que el resultado fuera vinculante, debía participar al menos el 40% de ciudadanos inscritos en la Lista Nominal, equivalente a 37.4 millones de personas. Sin embargo, ayer fueron a las urnas sólo 7% de los electores.

En Oaxaca, votaron por el SI: 300 mil 746, el 97.66%.

Por el NO, votaron 4 mil 352, el 1.41%.

Votos nulos 2 mil 823, el 0.91%

En la consulta convocada por el presidente, Andres Manuel López Obrador, opinaron 307 mil 921 oaxaqueños y oaxaqueñas.

De acuerdo al listado nominal, podrían participar en la consulta 2 millones 997 mil 840 de oaxaqueños y oaxaqueñas. No obstante, solo acudió a opinar el 10.27%.

Hasta las 9:12 horas, el INE ha computado 1 mil 849 actas, el 99.19% de 1 mil 864 proyectadas a computar en Oaxaca.

A nivel nacional, opinaron por el SI, 6 millones 475 mil 974, el 97.72%.

Por el NO, opinaron 102 mil 116, 1.54%

Anularon su opinión 48 mil 529 mexicanos y mexicanas.

De un listado nominal de 93 millones 671 mil 697 mexicanos y mexicanas con posibilidad de opinar, solo participaron -según el último conteo- 6 millones 626 mil 619.

La participación ciudadana a nivel nacional fue del 7.07%.

Hasta el último corte, las actas computadas eran: 56 mil 521, el 99.02% de 57 mil 77.

Desde la mañana el domingo y días antes de que iniciara la consulta, activistas y líderes de Morena responsabilizaron al INE de la escasa participación ciudadana. 

Uno de los señalamientos fue que el INE no promovió suficientemente el ejercicio, aun cuando el instituto estaba autorizado por la normatividad a iniciar la difusión el 15 de julio, de modo que sólo tuvo dos semanas para hacer campaña.

Sin embargo, el INE pautó 377 mil 833 impactos de spots en radio y televisión, y también hizo promoción en medios impresos, espacios exteriores y asambleas informativas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: hallan sin vida al transportista y ex candidato a la alcaldía “Bocho” Salcedo en Oluta

Consternación en la región de Acayucan generó el fallecimiento de Ambrosio Salcedo Garduza, conocido como “Bocho” Salcedo, transportista y ex candidato a la presidencia municipal de Oluta por el entonces partido Convergencia, hoy Movimiento Ciudadano (MC). El hallazgo ocurrió la mañana de este viernes en el interior de su domicilio,

Leer más »
General

Carreteras intransitables aislan comunidades en Temascal, Oaxaca: Habitantes denuncian olvido gubernamental

Redacción El Piñero | Corresponsalía Habitantes de Temascal, Oaxaca, denuncian el pésimo estado de las carreteras que conectan las comunidades de Temascal, Pescadito De Abajo, Nuevo Arroyo, Chiki y San Antonio de Abad, dificultando el acceso a Tuxtepec y a otros pueblos aledaños. Usuarios comparten videos mostrando caminos en deplorables

Leer más »
Nacional

Hallazgo macabro en Puebla: encuentran cuerpo embolsado en Santa Lucía

Redacción|El Piñero Una intensa movilización policiaca se registró en la colonia Santa Lucía, al sur de la ciudad de Puebla, tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre. Reportes preliminares mencionan que el cuerpo, embolsado y amarrado, fue encontrado en un camino de terracería junto a un arroyo

Leer más »