Connect with us

En Oaxaca autoridades municipales pactan y se distribuyen obras con constructoras; en 30 municipios los recursos bajo control de contadores

Jasiel

Jaime GUERRERO | El Piñero

En Oaxaca, autoridades municipales pactan la distribución de proyectos entre distintas constructoras de manera discrecional, lo que ha generado conflictos internos y divisiones en los cabildos.

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, expuso sin dar nombres que en al menos 30 municipios, los recursos están bajo el control de contadores y no de las autoridades electas, lo que ha complicado la distribución de fondos para las agencias municipales.

“Nos han pedido que hablemos con los contadores para liberar recursos, pero nosotros no negociamos con intermediarios”, aclaró.

Frente a está problemática, el Gobierno del Estado trabaja en la erradicación de intermediarios económicos en los municipios y en la implementación de mecanismos para garantizar la correcta aplicación de los recursos públicos.

Los intermediarios solo sangran a los municipios y provocan conflictos”, señaló el secretario.

Romero López destacó que actualmente solo un palacio municipal permanece tomado en el estado, lo que representa un avance en la gobernabilidad respecto a administraciones anteriores.

No obstante, reconoció que la corrupción en los municipios sigue siendo un desafío y reiteró el compromiso del gobierno estatal en la rendición de cuentas y la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos.

Por su parte, el Gobernador, Salomón Jara Cruz, no hay muchos conflictos.

No obstante, lamentó que luego generen conflictos con los recursos, por ello, anunció que, pedirá tanto a la auditoría del Estado y la Fiscalía Anticorrupcion para actúen.

Exonerando a las autoridades emanadas de Morena, a juicio de Jara Cruz, los priistas eran saqueadores y igual qué los periodos del pan. “Esos dos periodos fue terrible terrible, porque era saqueo al pueblo que hizo la familia de Fox con sus entenados, será robo de hidrocarburos contra contratos exclusivos, y eso pues no puede ser y nosotros queremos que un gobierno tiene que estar al servicio del pueblo”, lanzó.

Por su parte, Romero López, explicó que, las autoridades municipales han pactado la distribución de proyectos entre distintas constructoras de manera discrecional, lo que ha generado conflictos internos y divisiones en los cabildos.

“El presidente municipal acuerda con el síndico dividirse las obras: mitad para ti, mitad para mí y tú pones tu constructora. Se pelean y salen los trapitos al sol y generan un conflicto en donde se dividen los cabildos. Esto mismo ocurre en otros municipios, reveló Romero López.

Señaló que esta práctica no solo afecta la transparencia en la administración de recursos, sino que también provoca enfrentamientos dentro de las comunidades.

Uno de los casos más graves, ocurrió en San Cristóbal Amatlán, donde la disputa por la construcción de un camino rural financiado por el Gobierno Federal desató un conflicto. «La pelea no es por derechos políticos o humanos, sino por quién maneja el dinero de la obra pública», aseguró.

Romero López también alertó sobre la injerencia de asesores técnicos y constructoras en las administraciones municipales, lo que ha debilitado la gobernabilidad en diversos ayuntamientos.

Los hallazgos y las molestias radican esencialmente en el manejo de la obra pública y de ello hay tres casos donde pactan las autoridades municipales el reparto de la obra para cada constructora.

“En esa división se meten los constructores, los asesores técnicos que dividen a los cabildos y a los municipios, en el caso reciente de Municipio, San Cristóbal Amatlán”.

Ahí el conflicto es con la construcción del camino rural que el gobierno federal está construyendo en donde la disputa de quién maneja el dinero.

“Ya no es el Móvil político, de derechos humanos de la defensa de los derechos políticos de los ciudadanos, es el dinero y la obra pública y los asesores técnicos en el caso de Tenango”, manifestó.

“Nosotros no nos vamos a sentar con contadores o intermediarios que sólo sangran, esos son los que echan a pelear ese es el caso de Zapotitlán, si le rascamos un poquito, es un tema económico, no es estrictamente violencia política o un tema político electoral o poselectoral se fracturaron por negocio”, expuso.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Viejo criollismo desprecia lo indígena en la nueva conformación de la Corte: Federico Anaya (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Lo que más impactó a Federico Anaya-Gallardo, abogado defensor de derechos humanos, del proceso de asunción del cargo por parte de los nuevos ministros de la Suprema Corte fue la “reacción cultural” de ciertos sectores sociales, que se burlaron de quienes conformarán el pleno del máximo tribunal del país. “Esto

Leer más »
General

Veracruz: Alerta por incendio de Pipa en la Cosoleacaque-La Tinaja

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un incendio en una pipa cargada de combustible generó pánico y movilización en la autopista Cosoleacaque-La Tinaja, a la altura del kilómetro 186, el martes por la noche. Reportes indican que el fuego se originó mientras la unidad estaba estacionada cerca de una gasolinera, lo

Leer más »
General

Veracruz: Profesor del CBTIS de Carlos A. Carrillo expone grave situación laboral: suma seis años sin base ni seguridad laboral

Redacción | El Piñero En una reciente entrevista con medios locales, Irán Juárez Lara, profesor de inglés del CBTIS 17, expuso la crítica situación laboral que ha enfrentado durante más de seis años. El docente ha estado trabajando sin una base oficial, lo que le impide acceder a beneficios fundamentales

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca obtiene vinculación a proceso contra tres imputados por robo en vehículo, cometido en Tlalixtac de Cabrera

Oaxaca de Juárez, Oax. 05 de septiembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso y prisión preventiva en contra de tres personas del sexo masculino identificados como L.H.H., A.J.H.H. y M.A.L.M., por el delito de Robo Específico, cometido en la región

Leer más »