Connect with us

En Oaxaca “circulan” 45 mil 138 concesiones de transporte público; por circular 10 o 15 años, no se darán permisos: Semovi

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

El titular de la Semovi, ArturoLópez Sorroza, compareció  ante la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado de Oaxaca, ante quienes destacó las acciones realizadas durante el ejercicio 2021 con el objetivo de garantizar una movilidad segura y sostenible para las y los oaxaqueños, encaminada a mantener el orden en las 45 mil 138 consesiones que hay en las 8 regiones del Estado.

Tan solo en el 2021, se entregaron 4 mil 700 renovaciones de concesiones, porque ya no se otorgan nuevas, por decreto del Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, quien estableció una veda electoral.

En el ordenamiento del universo de concesiones, se han depurado consesiones inexistentes.

En el caso del mototaxismo, en esa modalidad ya no se expiden concesiones porque se derogó esa modalidad, no obstante, las que ya fueron otorgadas sigue su vigencia y no pierden su derecho.

López Sorrosa, afirmó que no es lo mismo una regularización del transporte público que, el decir que por salir al trabajar hace 10 o 15 años, tienen derecho a ser concesionarios.

En su informe de las actividades, el secretario de Movilidad reafirmó su compromiso para la innovación, modernización tecnológica, sostenibilidad, seguridad y certeza jurídica en el tema de movilidad, ya que constituye uno de los rubros básicos para el crecimiento económico del estado.

Destacó que da a la población una movilidad sustentable, en donde el peatón percibe más seguridad en sus desplazamientos por las calles, así como tener diferentes opciones de transporte, más seguras, confiables, económicas y en armonía con el medio ambiente.

“En este quinto año de gobierno, se continúa cumpliendo los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2016 – 2022. Actualmente en el estado de Oaxaca, la Secretaría de Movilidad no solo trabaja en beneficio del transporte público, sino que ha generado más opciones de traslado y se ha fortalecido el marco jurídico; por eso nos queda claro que, con trabajo y compromiso, se puede renovar y modernizar la movilidad de las y los oaxaqueños”, refirió López Sorroza ante las y los legisladores.

El titular de la Semovi informó que se fortaleció el marco jurídico de esta dependencia estatal, al lograr armonizar por primera vez la Ley de Movilidad, expidiéndose el Reglamento de la Ley de Movilidad y el Reglamento Interno de la Secretaría de Movilidad, mismos que fueron publicados el 9 de agosto de 2021 en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, y que es parte del trabajo conjunto con el Honorable Congreso del Estado.

Asimismo, expuso los logros y avances que se han llevado a cabo en el “Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano, Citybus Oaxaca”.

Presumió que el proyecto ha beneficiado y transportado a 369 mil 688 personas a diciembre de 2021, y que, con su moderno sistema de software, y tarjetas inteligentes de prepago, ha revolucionado la manera de utilizar el transporte público en Oaxaca.

López Sorroza mencionó que durante el 2021, se dio continuidad a la Modernización de la Infraestructura Semafórica, del corredor San Lorenzo Cacaotepec – Jardín Madero, en beneficio de más de 16 mil peatones y de 57 mil vehículos, reduciendo considerablemente el tiempo de traslado.

Respecto a la polémica que generó el Proyecto de la Biciruta, resaltó que, a través de la implementación de la nueva infraestructura ciclista, ha beneficiado a un total de 413 mil 523 habitantes en la zona Metropolitana de Oaxaca, conectando la zona norte de la ciudad de Oaxaca de Juárez con el Centro Histórico y el Municipio de Santa Lucía del Camino; así como promover una visión amigable con el medio ambiente, sostenible en términos de desarrollo social y económico.

En el rubro de Ordenamiento del Transporte Público, López Sorroza enfatizó la importancia del programa “Súmate a la legalidad”, que ha permitido regularizar de manera más ágil, efectiva, y descentralizada, los trámites de Renovación de Concesiones, superando en un 162%, el total de trámites realizados al inicio de la presente administración, y logrando de manera gradual un interés en las y los concesionarios, para circular en la legalidad.

Informó que a partir de agosto de 2021 se logró por primera vez, la descentralización de trámites de concesiones iniciando en los municipios de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Santiago Pinotepa Nacional, San Pedro Pochutla y San Juan Bautista Tuxtepec, y en este año se ampliará el servicio a otros municipios.

En materia de expedición de licencias de conducir, la Secretaría obtuvo el premio de innovación pública UGOB 2021, por la emisión de la primera licencia digital de conducir del país, atendiendo en este mismo ejercicio a 12 mil 139 usuarios.

A través del Registro Estatal del Transporte de Oaxaca, dijo, se continúa proporcionando el “tarjetón de identificación” a los operadores del transporte público, el cual ofrece seguridad a las y los usuarios al momento de subir a un vehículo. Con este sistema actualmente se tiene registrado a 4 mil 836 operadores del estado.

Con el operativo en Valles Centrales “Sin Placas, no me subo”, se revisa que todas las unidades del transporte público cuenten con placas de circulación actualizadas, como resultado, durante este año mil 235 taxis portan actualmente con este elemento de identificación vehicular.

López Sorroza, destacó que la intervención en el espacio público con base y respeto en la Pirámide de Movilidad, como referencia gráfica sobre la preferencia vial, es prioritaria, para dar continuidad a un servicio más eficiente y profesionalizado del transporte público, dentro de una movilidad con Perspectiva de Género, amigable con el medio ambiente y con respeto hacia las y los peatones, priorizando a niñas y niños, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Realizan cateos nocturnos en Juchitán por Operación Sable y detienen a siete personas vinculadas a célula delictiva; por relevancia y seguridad trasladan a dos a la capital

Oaxaca de Juárez a 14 de noviembre de 2025.- Derivado de la ejecución nocturna de cateos simultáneos fue posible la detención de siete personas, como parte de los primeros resultados de la implementación de la “Operación Sable” en el Istmo de Tehuantepec, trabajo táctico y de inteligencia criminal realizado de

Leer más »
General

Maestros de Oaxaca intensifican bloqueos en centros comerciales durante segundo día de paro nacional, paralizando ventas en El Buen Fin

Jaime GUERRERO En un movimiento que combina protesta social y boicot económico, los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantienen el asedio a los principales centros comerciales de la capital oaxaqueña este viernes, segundo día de su paro nacional de 48

Leer más »
General

Oaxaca: Fiscalía y fuerzas federales detienen a tres por desaparición y homicidio de menor en Juchitán

•Trabajo coordinado en inteligencia con SEMAR, DEFENSA y GN permitió localización y detenciones | Corresponsalía Oaxaca de Juárez a 11 de noviembre de 2025.- Derivado del operativo interinstitucional de búsqueda e inteligencia criminal, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró la detención de tres personas identificadas por las

Leer más »
General

Oaxaca: Pastor José Luis Carbajal pide apoyo ciudadano para continuar su recuperación tras grave atropello; también exige a Bienestar le entregue su tarjeta por apoyo por discapacidad

Redacción | El Piñero Oaxaca.– El pastor José Luis Carvajal Rosado, que en 2024 sufrió un atropellamiento sobre Avenida 16 de Septiembre del municipio de Loma Bonita, región Cuenca, en el momento en que viajaba en su bicicleta, continúa enfrentando complicaciones de salud a causa de las lesiones internas y

Leer más »