Connect with us

En Oaxaca piden cambio de dirigencia sindical de trabajadores del PJF; líderes no han apoyado “resistencia” contra reforma al Poder Judicial

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

En Oaxaca, trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF),’ demandan la realización de elecciones para conformar un nuevo comité seccional porque denunciaron que sus líderes no han apoyado la “resistencia” que mantienen en contra de la reforma al Poder Judicial que aprobó el Congreso de la Unión.

Durante la realización de una asamblea extraordinaria, presentaron un escrito dirigido al titular de la Sección 29 del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF), Felipe Melitón López, en el que piden la realización de elecciones.

En la asamblea extraordinaria hicieron un análisis sobre el respaldo obtenido de su sindicato a nivel nacional y otro análisis y acuerdo sobre el ejercicio de su derecho a huelga.

El pasado 16 de octubre, los trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Oaxaca rechazaron reiniciar actividades como lo había determinado la víspera el Consejo de la Judicatura Federal.

Aunque a nivel nacional la mayoría de las y los juzgadores que aglutina la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED), determinaron reanudar labores, realizando otras modalidades de protestas, los trabajadores del Décimo Tercer Circuito de Oaxaca aún no toman una decisión final de levantar o continuar con el paro indefinido de labores.

El pasado martes los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), salieron nuevamente a las principales calles de la ciudad de Oaxaca para reiterar su rechazo a la reforma aprobada en el Congreso de la Unión, pues aseguran que afecta la autonomía del Poder Judicial y los derechos laborales de quienes laboran en todo el país.

Por ello, bajo la consigna “Que lo vengan a ver, que lo vengan a ver, esto no es un gobierno es una dictadura del poder”, los manifestantes partieron desde los juzgados federales que se ubican en el Paseo Juárez el Llano con dirección a la explanada del templo de Santo Domingo de Guzmán.

Expusieron que independientemente lo que determinen las y los jueces y magistrados, como trabajadores determinarán de manera independencia si levanta o no el paro de labores en las próximas horas.

“La mayoría de las y los compañeros nos han comentado que esto tiene que seguir hasta las últimas consecuencias, pero en las próximas horas vamos a definir qué hacemos porque no podemos permitir que el Poder Judicial pierda su autonomía y que se extinga la carrera judicial”, afirmaron los trabajadores.

José Osorio Rojas, adscrito al Juzgado Primero de Distrito, explicó que, al cumplirse dos meses del paro de labores, a la fecha se continúan atendiendo asuntos urgentes en los juzgados federales como son las detenciones y denuncias de desapariciones forzadas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Roban medio millón de pesos en asalto armado en Lalana, Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía La tarde del domingo, tres hombres armados despojaron de más de medio millón de pesos en efectivo a dos jóvenes encargados de cobrar y pagar recibos de luz. El violento robo se registró en la desviación de La Esperanza, municipio de Lalana, Oaxaca, a la

Leer más »
General

Veracruz: Choque de camionetas en Papantla genera caos vial

Redaccion| El Piñero Veracruz.- Dos camionetas colisionaron en la entrada de la Colonia Guadalupe del municipio de Papantla, causando un fuerte congestionamiento vial. Los conductores, un profesor y una joven, resultaron con lesiones leves y fueron atendidos por Protección Civil. El incidente provocó daños materiales significativos y fue atendido por

Leer más »