Connect with us

En Oaxaca se alerta a población ante temporada de ciclones tropicales.

Staff El Piñero

En esta temporada, tres y cuatro fenómenos en el Pacífico podrían convertirse en huracanes categorías tres, cuatro o cinco.

La presencia de aguas torrenciales en Oaxaca es una realidad. Por ello las dependencias encargadas de velar por la seguridad de la población en los 510 municipios de la entidad, emite la Alerta Temprana 2024, con el propósito de prevenir riesgos relacionados con la temporada de ciclones tropicales.

La Defensoría de los Derechos Humanos de Pueblo de Oaxaca (DDHPO), representada por la maestra Elizabeth Lara Rodríguez, emitió el miércoles 19 de junio la Alerta Temprana 02/2024 donde se detallan acciones preventivas, de auxilio y recuperación ante el inicio de la temporada de ciclones tropicales.

Las acciones estarán bajo la responsabilidad de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, de los presidentes municipales de las ocho regiones del Estado de Oaxaca y de la ciudadanía en general, ante la evidente presencia de fenómenos hidrometeorológicos como son lluvias extremas, inundaciones pluviales, fluviales y costeras, al igual que caída de granizo, polvo, electricidad, heladas, ondas cálidas, gélidas y tornados.

La Defensoría considera, con base en la información emitida por el Servicio Meteorológico Nacional en 2024 (SMN) que, si no se implementan acciones preventivas, estos fenómenos pueden ser peligrosos y destructivos, toda vez que un ciclón tropical puede pasar de un momento a otro de depresión tropical, a tormenta tropical, y posteriormente convertirse en huracán.

Según el SMN, en esta temporada se desarrollarán de 15 a 18 fenómenos tropicales en el Océano Pacífico, mientras que, en el Atlántico, de 20 a 34; y de acuerdo al organismo público encargado del estado del tiempo en México, en el Pacífico, que es el océano que toca tierra con la entidad oaxaqueña, se espera que entre tres y cuatro fenómenos se conviertan en huracanes categorías tres, cuatro o cinco.

Por ello, tanto el Estado como los ayuntamientos han de estar preparados para implementar acciones para identificar los peligros y riesgos a la ciudadanía, a fin de reducir los efectos del posible impacto de los fenómenos perturbadores tanto en personas, bienes e infraestructura, así como la atención pronta y eficaz a las emergencias que deriven de dicho fenómeno.

las regiones consideradas de alto riesgo son las Costas, Istmo y Sierra Sur y las consecuencias podrían alcanzar municipios de otras regiones como la Cuenca del Papaloapan, Sierra de Flores Magón, Mixteca, Sierra Norte y Valles Centrales.
De acuerdo con la intensidad en la que se presenten los fenómenos hídricos y que, como en años anteriores, pueden ocasionar desgracias materiales y humanas, particularmente en poblaciones que se encuentran ubicadas a orillas de ríos, lagos y lagunas.
Por ello, ante el inicio de la temporada de ciclones tropicales y sus consecuencias, se emite la presente Alerta Temprana:
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, los alcaldes de los Ayuntamientos de los 510 municipios de Oaxaca, a través de los consejos municipales de Protección Civil han de difundir avisos y boletines en los que se brinde información que permita realizar acciones de prevención de riesgos de desastres.
A la ciudadanía se pide no minimizar la presencia de los fenómenos perturbadores, y atender los llamados y recomendaciones proporcionados por el gobierno federal, estatal y municipal, para prevenir y disminución riesgos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Ex policía ministerial y hoy taxista, don Benito Cruz aconseja a nuevas generaciones de agentes: “Para ser buen policía, hay que estar estudiado”

Redacción El Piñero Tras 32 años de servicio en la Policía Ministerial de Oaxaca, Benito Cruz, hoy jubilado y convertido en taxista, compartió su experiencia y una reflexión sobre el oficio policial durante una entrevista con El Piñero de la Cuenca. Con serenidad y conocimiento, don Benito destacó que ser

Leer más »
General

México exige justicia tras asesinato de edil Carlos Manzo en Michoacán

Redacción|El Piñero El asesinato de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, ha desencadenado una ola de indignación ciudadana y movilizaciones en la región que lamentan no sólo la pérdida de un líder local, sino también la persistencia de la impunidad en la violencia que afecta al país.

Leer más »
General

Miss México 2025, Fátima Bosch, es humillada públicamente por el presidente de Miss Universo Tailandia: “Nadie puede callar nuestra voz”

Bangkok, Tailandia.– La representante mexicana Fátima Bosch, actual Miss México 2025, vivió un tenso momento durante una ceremonia previa al certamen Miss Universo Tailandia 2025, luego de ser reprendida y humillada públicamente por el presidente de Miss Grand Internacional y vicepresidente regional del concurso, Nawat Itsaragrisil. El altercado ocurrió durante

Leer más »
General

Oaxaca: Demandan garantizar participación política de las mujeres en elección de San Mateo Piñas

Jaime GUERRERO Zoila Lenin García Jiménez, aspirante a la presidencia municipal de San Mateo Piñas, exigió a las autoridades electorales garantizar la participación política de las mujeres en condiciones de seguridad y libres de violencia, en un contexto marcado por la conflictividad y el reciente asesinato de la presidenta municipal,

Leer más »
General

Encuentran sin vida a joven en camino rural de Oluta

Redacción El Piñero La tranquilidad del camino que conduce al paraje conocido como El Chorrito se vio interrumpida la madrugada de este lunes con el hallazgo sin vida de un joven identificado como Daniel N, de unos 25 años. Vecinos alertaron a las autoridades tras encontrarlo tendido cerca de la

Leer más »