Connect with us

En Oaxaca todos los recursos van para obras viables y con impacto directo a la gente: VMTG

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- El titular de la Secretaria de Finanzas (Sefin), Vicente Mendoza Téllez Girón, afirmó que el refinanciamiento de la deuda pública de Oaxaca permitirá acomodar mejor la tabla de amortizaciones y pagos, y al invitar más bancos se podrán liberar 900 millones de pesos para ordenar mejor las finanzas y destinar más recursos a obras de infraestructura.

De acuerdo al Tesorero del Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, con el financiamiento de 3 mil 500 millones de pesos, y la restructura de 13 mil 101 millones 902 mil 508.56 pesos, la deuda pública de Oaxaca, subirá a 16 mil 800 millones de pesos, al final de la administración.

El pasado 18 de septiembre, Murat Hinojosa, pidió al Poder Legislativo, autorizarle la contratación de 3 mil 500 millones de pesos en deuda pública para inversiones público productivas y el refinanciamiento de la actual deuda pública a largo plazo que asciende a 13 mil 101 millones 902 mil 508.56 pesos.

Al justificar la solicitud de un nuevo financiamiento y el refinanciamiento de la deuda pública, dijo que la administración de Murat Hinojosa, heredó pasivos (de la administración de Gabino Cué Monteagudo) por 4 mil 140 millones de en adeudos a proveedores.

Así mismo, se hizo frente a los adeudos a través de la reestructura de éstos -y una vez que se presentaron los sismos del 2017-, obligó al Estado -con la presión presupuestal de más de 1 mil millones de pesos- a contratar créditos bancarios a corto plazo, los cuales ascendieron a 3 mil 500 millones de pesos, para hacer frente a los sismos y adeudos heredados por Cué Monteagudo.

De esos 3 mil 500 millones de pesos en adeudos a bancos, ya se pagó la mayor parte. El saldo reportado en la Cuenta Púbica del segundo trimestre del 2019, es de 1 mil 700 millones de pesos.

Mendoza Téllez Girón, aseguró que su estrategia es dejar totalmente en ceros la deuda a corto plazo antes de que culmine la administración de Murat Hinojosa, en complimiento a la ley de disciplina financiera.

Sostuvo que en la propuesta enviada a la LXIV Legislatura, dado el entorno económico por el que transita la economía global, entre ellas, la de China, Europa, los países emergentes, quienes serán afectados por desaceleraciones económicas, Oaxaca aun tiene las condiciones financieras estableces de certidumbre para ir al mercado y solicitar un financiamiento de largo plazo por 3 mil 500 millones de pesos, para proyectos de infraestructura.

“No será como en el pasado, que se solicitaba al Congreso y nadie sabia para qué se ocupaba”, apuntó.

Explicó -como lo planteó en la propuesta formal ante la LXIV Legislatura- que todos los recursos tienen “nombre y apellido” en la solicitud presentada al Congreso, para proyectos de obra de agua potable, mercados, energía eléctrica, centros deportivos, caminos, techumbres, limpieza del rio Atoyac y Salado, las ramales del Libramiento Sur, entre otros, porque así lo pide la ley de disciplina financiera.

Además de que los proyectos, carecen de fuentes de financiamiento, los cuales serán culminados antes del 2021, y no se hará como anteriores administraciones.

En el caso del refinanciamiento, explicó que en la administración pasada, solo participaba Banobras en fondos específicos, pero ahora se busca liberar 900 millones para los 10 años venideros, dejando finanzas sólidas y se encuentre dinero en la caja, lo que no sucedió en la gestión de Cué Monteagudo.

Aprobado el financiamiento y refinanciamiento, apuntó que la deuda pública a largo plazo de Oaxaca, subiría a 16 mil 800 millones de pesos.

Destacó que una vez descontando el pago de ciudad judicial, y la optimización de la deuda a largo plazo, el financiamiento adicional de 3 mil 500 millones, solo representa 1 mil 864 millones de pesos.

Afirmó que la administración de Murat Hinojosa, tomó la deuda de largo plazo en 15 mil millones y la estaría dejando en 16 mil 800 millones, no obstante, sostuvo que los 1 mil 864 millones, representan 13 por ciento de crecimiento comparado con la administración de CUé Monteagudo, tienen nombre y apellidos y no son obras opacas, obras viables con impacto directo a la gente.

En tanto, destacó que el gobierno del estado liquidó un adeudo de más de 387 millones de pesos que tenía del Proyecto de Prestación de Servicios (PPS) de Ciudad Judicial “Porfirio Díaz Soldado de la Patria”, por lo que el conjunto de oficinas ya es patrimonio estatal.

Recordó que en el 2008, en la administración del ex gobernador, Ulises Ruiz Ortiz, se estableció un esquema de contrato de prestación de servicios a largo plazo para la implementación del proyecto para prestación de servicios (PPS) en la construcción del complejo gubernamental de Ciudad Judicial y el pago anual por el inmueble era de alrededor de 387 millones de pesos.

Destacó que se tomo la decisión porque ya no había necesidad de continuar la relación con la empresa que tenía el proyecto, Marhnos, que hizo en su momento esta fórmula financiera.

El contrato para la edificación del complejo de Ciudad Judicial, que se ubica en Reyes Mantecón, se firmó el 3 de enero de 2008 durante el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz, para la construcción de once edificios, con un costo total de mil 588 millones 914 mil 116 pesos con 53 centavos, aunque el Gobierno del Estado, durante estos últimos once años ha pagado poco más de tres veces esa cantidad.

Lo extraño es que la empresa Marhnos fue constituida el 21 de diciembre de 2007, es decir, dos meses antes de signar el contrato con el gobierno de Ruiz Ortiz.

Cabe recordar que el año pasado, Murat Hinojosa, solicitó a la LXIV Legislatura autorizar la prorrogar la vigencia del contrato de prestación de servicios a largo plazo (15 años más, a partir de 2019) para el diseño, la creación de infraestructura, equipamiento y mantenimiento para la disponibilidad del complejo gubernamental de Ciudad Judicial, dejando sin efecto la vigencia establecida en el contrato, aunque ahora se optó por la liquidación total del adeudo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Custodios Penitenciarios exigen justicia en Tanivet

Redacción El Piñero Oaxaca.- Un grupo de custodios del penal de Tanivet, en la región de Valles Centrales, se prepara para protestar en demanda de una investigación imparcial sobre la muerte de dos reclusos y la fuga de otro el pasado 7 de mayo. Los manifestantes también exigen la liberación

Leer más »
General

Oaxaca: Hombre asesinado en ataque armado de Matías Romero

Redaccion El piñero Oaxaca.- Un hombre perdió la vida tras un ataque a balazos en la Ciudad de Matías Romero, región del Istmo. El incidente ocurrió en el centro de la ciudad, cuando la víctima, que viajaba en una camioneta, fue atacada por desconocidos. Las autoridades locales se encuentran investigando

Leer más »
General

Joven se debate entre la vida y la muerte tras ser atropellado en Jalapa de Díaz; acusan influyentismo de exdiputado para proteger a presunto responsable

➡️ Hijo del expresidente municipal Álvaro Rafael Rubio es acusado de atropellar al infortunado joven Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan.– La tarde de este viernes, alrededor de las 17:00 horas, un joven fue atropellado en las inmediaciones de la comunidad de Santo Domingo del Río, perteneciente a Jalapa de

Leer más »
NOTICIAS

Ejecutan a hombre en motel de Ixtepec, Oaxaca

Redacción|El Piñero Un hombre fue ejecutado anoche en el Motel El Ángel, ubicado en la avenida de Los Maestros y Porfirio Díaz, colonia Moderna de Ixtepec, Oaxaca. Reportes indican que alrededor de las 23:50 horas, sujetos armados ingresaron al motel y dispararon contra la víctima, causándole la muerte. Se presume

Leer más »