Connect with us

En plena contingencia sanitaria por COVID-19, denuncian crisis en el programa U013 que brinda atención médica a comunidades marginadas de Oaxaca

El Piñero

Arturo Avendaño | El Piñero

Oaxaca, Oaxaca.- Médicos, enfermeras, psicólogos y nutriólogos, que integran el programa “U013 Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social y Laboral”, denunciaron la crisis que se vive en este programa que presta servicios médicos en las comunidades de alta marginación y muy alta marginación, en plena contingencia sanitaria por la enfermedad COVID-19.

En conferencia de prensa realizada en la ciudad de Oaxaca, indicaron que más de 350 trabajadores del programa U013 viven en la incertidumbre laboral, toda vez que su contrato feneció el pasado 31 de diciembre de 2019 y a la fecha muchos continúan laborando en las comunidades con sus propios recursos, otros tantos cerraron las casas de salud por falta de presupuesto.

Abundaron que son conscientes de la situación crítica sanitaria que se vive por la pandemia del COVID-19, por ello pidieron la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, dijeron estar dispuestos a trabajar con él y enfrentar juntos la enfermedad.

En este sentido, reprocharon al gobernador Alejandro Murat que antes de recurrir a esta carta pública acudieron con las instancias de salud competentes a nivel estatal, sin embargo, a la fecha no hay una respuesta favorable para definir su situación laboral.

Precisaron que, este programa recibió un presupuesto asignado por la federación con fondos suficientes para la continuidad del proyecto, que asciende a más de 228 millones de pesos para 2020, a pesar de ello, a tres meses continúan en incertidumbre laboral.

“No hay hospitales suficientes para atender a los pacientes por COVID-19, cuando entremos en la fase tres los médicos que estamos al frente podremos mejorar las estadísticas y evitar la saturación de hospitales, especialmente en las zonas marginadas”.

“Solicitamos a Alejandro Murat la recontratación inmediata de la base trabajadora del programa U013, que son los encargados de brindar atención a la población más vulnerable, somos conocedores de la situación que se vive en en comunidades de alta y muy alta marginación, había personal en este programa cuyas unidades hoy se encuentran cerradas”, finalizaron.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscalía de Oaxaca detiene a tres personas ligadas a célula del “Comandante Cromo”, por extorsión y cobro de piso a comerciantes en el Istmo de Tehuantepec

Oaxaca de Juárez, Oax. 04 de noviembre de 2025.- Como resultado del despliegue de la “Operación Sable”, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró la detención de tres personas del sexo masculino, identificadas como A.T.A., A.J.R.A. y B.A.C.M., por el delito de extorsión y cobro de piso a

Leer más »
General

Enfrentamiento agrario en la Mixteca de Oaxaca deja 2 muertos; trafican armas de alto poder en municipios en disputa y grupos radicales alientan violencia

Jaime GUERRERO Un violento enfrentamiento entre las comunidades de Santiago Yosondúa y Santa María Yolotepec, en la región Mixteca de Oaxaca, dejó un saldo de dos personas fallecidas este fin de semana, confirmó el secretario de Gobierno, Jesús Romero López. Las víctimas, una de 35 años y otra de mayor

Leer más »
General

Crece 30% el turismo internacional en Oaxaca durante “La Fiesta Más Viva de Todas 2025”; dejó derrama de 383 mdp

Jaime GUERRERO La Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) informó que, del 26 de octubre al 3 de noviembre, la ciudad de Oaxaca registró un crecimiento del 30.1 por ciento en la llegada de turistas internacionales durante La Fiesta Más Viva de Todas 2025. La subsecretaria de Operación Turística, Mariel López Villatoro

Leer más »