Connect with us

El Poder Judicial de Oaxaca, inicia proceso de jubilación de 7 magistraturas; de 27 existentes quedan 20 en funciones

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

Este viernes, en Sesión del Pleno del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca, se anunció que una magistrada y seis magistrados han solicitado su jubilación de manera voluntaria, por lo cual se iniciará con el procedimiento correspondiente, acorde a los términos establecidos en la ley orgánica del Poder Judicial y la Constitución del Estado.

Previo al anuncio, la Magistrada Presidenta del Poder Judicial de Oaxaca, Berenice Ramírez Jiménez, realizó la declaratoria oficial de apertura del Segundo Período Ordinario de Sesiones, correspondiente al año 2024, de los plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura.

La Magistrada Presidenta reconoció la trayectoria, compromiso y espíritu de servicio de la magistrada Gregoria Hortensia Castellanos Chávez y de los magistrados Crescencio Modesto Martínez Geminiano, Gerardo Adelfo Carmona Castillo, Humberto Nicolás Vásquez, Raúl Ezequiel Gómez Martínez, José Luis Reyes Hernández y Ricardo Javier Herrera Muzgo Rebollo, que por décadas cumplieron con lealtad y disciplina sus encargos.

Los magistrados que iniciaron el proceso de jubilación alcanza el régimen anterior de beneficios.

Asimismo, toman la decisión de jubilarse, después de un duro mensaje que emitió el Senador de la República, Ricardo Monreal Avila en Oaxaca, en los foros estatales de análisis de la reforma al Poder Judicial que propuso el Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Los jurisperitos, también se van después de que la Magistrada, Berenice Ramírez JiménezF fuera la primera Presidenta de un Poder Judicial del país en manifestarse a favor de la Reforma Judicial.

Actualmente de 27 magistraturas  existentes en Oaxaca quedan 20 en funciones en espera de las disposiciones que establezca el Congreso de la Unión, en la inminente  Reforma que aprobará la Sexagésima Sexta Legislatura.

Por lo pronto, se va la cuarta parte del Pleno del Poder Judicial de Oaxaca.

En entrevista, Ramírez Jiménez, destacó que uno de los objetivos para los próximos meses es fortalecer las buenas prácticas alcanzadas, así como las metas de los ejes estratégicos de su administración en los rubros de infraestructura judicial.

De la misma forma, la modernización tecnológica, profesionalización de los servidores públicos judiciales, y la atención a sectores en situación de vulnerabilidad, entre otros.

El objetivo es fortalecer un servicio más eficiente y cercano a las y los oaxaqueños y avanzar en la construcción de una justicia sensible, incluyente y accesible con responsabilidad social.

Por lo pronto, en cumplimiento a los artículos 11, 12 y 51 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, los trabajos en el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones para ambos órganos colegiados, comprenderán del 2 de agosto al último día hábil de la primera quincena del mes de diciembre del 2024.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

El dólar cae a su nivel más bajo en tres años y medio

Internacional.– El dólar estadounidense cerró la semana con una fuerte caída, acercándose a su nivel más bajo en tres años y medio frente al euro y la libra esterlina. La depreciación se da en medio de crecientes expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva

Leer más »
General

Ilse Nolasco denuncia video falso difundido por presunto grupo criminal; exige continuar la búsqueda de sus padres

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Ilse Nolasco, ex candidata a diputada local por el Partido Verde Ecologista, rechazó categóricamente la veracidad de un video difundido en redes sociales, donde un presunto grupo criminal interroga a un varón relacionado con la desaparición de sus padres. La activista calificó el video como

Leer más »
NOTICIAS

Previo a desaparición de 4 personas del Estado de México en Oaxaca, victimas reportaron que Guardia Nacional los habría extorsionado

Jaime GUERRERO | El Piñero El titular de la Fiscalía de Oaxaca, Bernardo Rodriguez Alamilla, confirmó la desaparición de cuatro personas provenientes del Estado de México, sin embargo, informó que las 3 denuncias para igual número de personas fueron interpuestas 10 días después. Las victimas comercializaban materiales de construcción, principalmente

Leer más »