Connect with us

En presencia de la Dra. Beatriz Gutiérrez Müller, anuncian AMH y titular de SEDATU construcción del Archivo General Agrario en la ex fábrica de triplay

El Piñero

  • El gobernador Alejandro Murat dio a conocer que, con una inversión de más de 700 millones de pesos, el proyecto incluye un trabajo integral para la recuperación del Río Atoyac y la zona aledaña a la Central de Abasto

Oaxaca de Juárez, Oax.- Oaxaca será la nueva sede del Archivo General Agrario de México y su construcción, en la antigua fábrica de triplay, estará conformado por un proyecto integral que incluye la recuperación del Río Atoyac, así lo anunciaron el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), del Gobierno de México, Román Meyer Falcón, acompañados por la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador y Presidenta Honoraria del Consejo Asesor de Memoria Histórica y Cultural de México.

Luego de un recorrido por este espacio, ubicado en la agencia San Martín Mexicapam del municipio capitalino, el Mandatario Estatal expresó que este proyecto hace patente los esfuerzos y trabajo en equipo entre los tres niveles de gobierno, para proteger y salvaguardar el legado cultural e histórico de Oaxaca y de México.

“Los tres niveles de gobierno estamos trabajando de manera coordinada para recuperar este espacio que ha estado abandonado por más de 20 años. El Gobierno del Estado ya tiene la posesión del predio y se estará consolidando su expropiación y compraventa a mediados de febrero para iniciar este proyecto integral”, afirmó Murat Hinojosa.

En su oportunidad, el titular de la Sedatu del Gobierno Federal, Román Meyer Falcón, señaló que el Archivo General Agrario es el segundo más importante del país, y su traslado a la ciudad de Oaxaca obedece a que las instalaciones donde actualmente se encuentra están en declive; además de que Oaxaca es el estado que tiene una mayor representación de ejidos y comunidades a nivel nacional, y las condiciones climáticas en la ciudad capital oaxaqueña son idóneas.

De esta manera, detalló que el proyecto integral que acompaña la construcción del Archivo General Agrario tendrá una inversión de más de 700 millones de pesos por parte del Gobierno de México y consiste en la recuperación de 12 hectáreas en donde era la fábrica de triplay, un parque urbano, un parque lineal y el área de comedores de la Central de Abasto.

Expresó que este proyecto también contempla la rehabilitación del Río Atoyac con plantas de tratamiento, a fin de mejorar la imagen urbana y calidad de vida de los habitantes de la zona; así como abonar a la cohesión social.

“Ya se cuenta con un proyecto arquitectónico que se ha trabajado de manera conjunta entre la Sedatu y el Archivo General Agrario; y lo siguiente que se contempla hacer con los arquitectos, urbanistas y sociólogos, es un levantamiento que nos permita conocer las principales necesidades de seguridad y movilidad en la parte norte del predio”, dijo.

Meyer Falcón precisó que el proyecto contempla la nueva sede del Archivo General Agrario en el centro del predio y alrededor el nuevo parque urbano. “Estamos ya trabajando en los proyectos, se conformaron dos ejes de comunicación, el primero conectará la Central de Abastos con un puente peatonal que cruzará al interior del Archivo y Parque Urbano y el otro será una línea de conexión con el metrobús que se está construyendo en Oaxaca”, detalló.

Añadió que el inicio de los trabajos de construcción de lo que será la nueva sede del Archivo General Agrario, están contemplados para finales del mes de mayo, con una duración de 12 meses.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Benjamín Robles revienta a Salomón Jara y “Nino” Morales; los liga al crimen y exige intervención inmediata de Harfuch y Rosa Icela

➡️ “Si no lo hacen, nadie les creerá que van en serio”, advirtió Robles Montoya, asegurando que las autoridades federales y estatales “están avisadas desde hace tiempo”. Redacción El Piñero Oaxaca.– En medio de la creciente ola de violencia que golpea a Juchitán de Zaragoza y a diversos municipios del

Leer más »
General

Frente frío 13 provoca lluvias y descenso de temperatura en la Cuenca del Papaloapan y el norte de Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía El frente frío número 13 continúa generando inestabilidad atmosférica y lluvias en la mitad norte de la entidad, con efectos notables en la Cuenca del Papaloapan y regiones montañosas colindantes, esto informó la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR). La masa

Leer más »
General

Cañeros bloquean puntos carreteros de Veracruz y Oaxaca; exigen apoyo ante crisis del sector azucarero

Redacción El Piñero | Corresponsalía La mañana de este martes, productores cañeros de la Organización “9 de Septiembre” se manifestaron de manera simultánea en diferentes puntos carreteros, entre ellos las casetas de los puentes El Caracol y Papaloapan, así como la autopista Cosamaloapan–La Tinaja, para exigir al Gobierno Federal soluciones

Leer más »
General

Identifican a las tres víctimas del triple homicidio en Juchitán; continúa la búsqueda de una niña de 4 años

Autoridades y familiares confirmaron la identidad de las tres víctimas del triple homicidio ocurrido la noche del lunes – 11 de noviembre- en la prolongación Vicente Guerrero, esquina con Periférico, en este municipio de Juchitán, ubicado en el Istmo de Tehuantepec. Durante este martes, fue reconocida la tercera víctima, una

Leer más »