Connect with us

En reforma a modo, Morena y aliados “impone candado” para rechazar “fuereños” en gabinete de Salomón Jara; piden 3 años de residencia en Oaxaca

Jasiel

Jaime GUERRERO | El Piñero

Por mayoría de votos -de la bancada de Morena y sus aliados en pleno silencio legislativo- la LXV Legislatura del Congreso de Oaxaca, aprobó una reforma a ley orgánica del Poder Ejecutivo, para que quienes aspiren a ser titulares de dependencias del gobierno estatal sean personas originarias de Oaxaca, o con residencia comprobable mínima de tres años al día de su designación.

En el dictamen aprobado por mayoría de la bancada de Morena y sus aliados, se argumentó que en la administración del actual Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, existen funcionarios originarios del Estado de México que desconocen las diversas visiones que se tienen acerca de los problemas sociales que aquejan a Oaxaca, lo que ocasiona una mala atención y deriva en no solucionar las diversas demandas de la ciudadanía.

En una clara reforma confeccionada para el gobernador electo, Salomón Jara Cruz -para “sacudirse” en la vía legal a funcionarios provenientes de otras entidades y países-, la bancada de Morena de la LXV Legislatura, ponderó importante que en el gobierno de Oaxaca se encuentren las y los mejores oaxaqueños al frente de las dependencias gubernamentales, en cuyas carreras prevalezca la honestidad y el respeto para que exista confianza y credibilidad con los pueblos del estado.

La reforma confeccionada a modo, fue propuesta por la diputada Xóchitl Jazmín Velázquez Vásquez, del Partido Unidad Popular, eterno aliado del PRI y gobiernos en turno, reforma la fracción I del artículo 21 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca.

Fue aprobada por el Pleno con 24 votos. Nadie fijo posicionamiento.

En la exposición de motivos se establece que la parte del problema, es asumir que el diseño institucional de la Administración Pública Estatal de Oaxaca es equivalente al de la Ciudad de México, y por tanto posee las mismas condiciones en cuanto a Instrumentos, reglamentación, procedimientos y criterios de su actuación para el desarrollo de la administración pública y por ello basta la incorporación del derecho a la buena administración y una ley secundaria para dar cumplimiento.

“O peor aún, pensar que las condiciones institucionales no deben ser modificadas porque son adecuadas para garantizar este nuevo derecho”, plasma el dictamen, aprobado por Morena y sus aliados con la ausencia del coordinador de la bancada de PRI, Alejandro Avilés Álvarez.

El documento, expone que parte del problema, es asumir que el diseño institucional de la Administración Pública Estatal de Oaxaca es equivalente al de la Ciudad de México, y por tanto posee las mismas condiciones en cuanto a Instrumentos, reglamentación, procedimientos y críferíos de su actuación para el desarrollo de la administración pública y por ello basta la incorporación del derecho a la buena administración y una ley secundaria para dar cumplimiento.

“O peor aún, pensar que las condiciones institucionales no deben ser modificadas porque son adecuadas para garantizar este nuevo derecho”.

El dictamen establece que el Gobierno de Oaxaca, está obligada a garantizar la buena administración y por tanto se tiene que hacer frente ante un probable escenario de incumplimiento u omisión en el actuar de los servidores públicos.

“Ya que la administración pública debe constituirse de la manera más adecuada para alcanzar su fin primigenio, esto es, ser un nivelador social que garantice las libertades y los derechos de la ciudadanía”.

“Parte de este problema, es asumir que el diseño institucional de la Administración Pública Estatal de Oaxaca es equivalente al de la Ciudad de México, y por tanto posee las mismas condiciones en cuanto a Instrumentos, reglamentación, procedimientos y críferíos de su actuación para el desarrollo de la administración pública y por ello basta la incorporación del derecho a la buena administración y una ley secundaria para dar cumplimiento. O peor aún, pensar que las condiciones institucionales no deben ser modificadas porque son adecuadas para garantizar este nuevo derecho”.

Al aprobar este nuevo derecho, recalca el dictamen, nuestro Estado está obligado a garantizar la buena administración y por tanto se tiene que hacer frente ante un probable escenario de incumplimiento u omisión en el actuar de los servidores públicos.

Para la bancada de Morena, la Importancia de que en la Administración Pública de Oaxaca se encuentren las mejores oaxaqueñas y oaxaqueños, en cuyas carreras deben prevalecer como requisitos indispensables la honestidad y el respeto, para que exista confianza y credibilidad con los pueblos, pues se entiendoe la política como una actividad que va más allá de la mera reducción y manejo del conflicto, sino como una forma de trabajar de la mano con la sociedad para cambiar vidas.

Es por esta razón, la bancada de Morena y sus aliados, establecen que se considera que la elección de los servidores públicos que encabezan las Instituciones oaxaqueñas ha sido inadecuada por el nulo conocimiento de los funcionarios que no son oaxaqueños, no conocen la realidad del Estado y no dan tos resultados que Oaxaca merece.

“Desde una visión empresarial, que se les da muy bien a estos funcionarios, habría que preguntartes ¿si contratarían a un practicante, o un principiante para la administración de sus negocios?”, reprocha el dictamen.

No obstante, agrega el documento, que para sus negocios son muy buenos, pero para administrar el Presupuesto de Oaxaca son pésimos pues es criminal que haya subejericios de 250 millones de pesos en el Gobierno de Oaxaca por la falta de voluntad, experiencia y conocimiento de los funcionarios que no se han preocupado por recorrerlos municipios de Oaxaca.

“Como es posible tener subejercio en Salud, cuando no se han terminado y equipado los Hospitales, clínicas y casas de salud para atender a nuestros paisanos en las comunidades de Oaxeca, que requieren de atención médica, material de curación y medicinas, para salvaguardar el derecho supremo que tenemos como seres humanos que es la vida”, recrimina el documento.

Por ello, destaca la Importancia de que los titulares de las depandencias sean originarios de Oaxaca, que conozcan nuestro Estado, o en caso de que no sean oaxaqueños, que se hayan desempeñado por al menos tres años como directores de área.

De igual manera, con 23 votos, se aprobó la reforma propuesta por la legisladora Miriam de los Ángeles Vázquez Ruiz, del Partido del Trabajo, en la cual se modifica el segundo párrafo del artículo 3 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca.

Este cambio indica que en el ejercicio de sus funciones el Poder Ejecutivo implementará la buena administración, el principio de gobierno abierto orientado en los principios de transparencia de la información, rendición de cuentas, evaluación de la gestión gubernamental, participación ciudadana y el uso de las tecnologías de la información.

Tomando esto en consideración, la buena administración en el Estado debe priorizar todas las oportunidades para mejorar el trabajo en las dependencias públicas que fortalezca el gobierno abierto y que garantice la igualdad de oportunidades en el acceso a la función pública con base en el mérito.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaqueña asumió titularidad de Transparencia para el Pueblo de administración de Sheinbaum; fue Comisionada de OGAIPO por respaldo de Alejandro Murat

Jaime GUERRERO La oaxaqueña, María Tanivet Ramos Reyes, asumió la titularidad de Transparencia para el Pueblo, Órgano Desconcentado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, quien será la Autoridad Garante en esta materia durante la administración de la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. Desde el pasado 9 de mayo, se divulgó

Leer más »
General

Oaxaca: Hombre asesinado en ataque armado de Matías Romero

Redaccion El piñero Oaxaca.- Un hombre perdió la vida tras un ataque a balazos en la Ciudad de Matías Romero, región del Istmo. El incidente ocurrió en el centro de la ciudad, cuando la víctima, que viajaba en una camioneta, fue atacada por desconocidos. Las autoridades locales se encuentran investigando

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Tensión por disputa de terreno en Huamelula; dejan amenazas en cartulinas, afectados exigen intervención de las autoridades

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Una disputa por el “terreno Ayuta” en el municipio de San Pedro Huamelula, región del Istmo, ha generado tensión en la región, luego de que integrantes de la Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul Oaxaca S.C., denunciaran amenazas en su contra, según su representante,

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Refuerzan seguridad en Coatzacoalcos tras asesinato de candidata de MORENA

Redacción|El Piñero Luego del asesinato de Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) a la Alcaldía de Texistepec, ocurrido el pasado domingo, las autoridades estatales y municipales han intensificado las medidas de seguridad en Coatzacoalcos para resguardar a los aspirantes a cargos públicos. Elementos de la Policía Municipal

Leer más »
NOTICIAS

Asesinan a balazos a exalcalde de Actopan, Veracruz

Redacción El Piñero | Corresponsalía Esteban Alfonseca Salazar, exalcalde de Actopan, Veracruz, fue asesinado a balazos la madrugada del lunes junto a otra persona aún no identificada. El ataque ocurrió alrededor de las 00:00 horas en la localidad Plan Higuera, sobre la carretera Santa Rosa-Actopan. La Policía Ministerial investiga el

Leer más »