Connect with us

En Río Blanco el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a reformar el Artículo 123 Constitucional y revisar la contrarreforma de Ernesto Zedillo en materia de pensiones.

Emmanuel Palacios

Redacción | El Piñero

Río Blanco, Veracruz. – Durante la celebración del 117 aniversario de los Mártires del 7 de enero en esta ciudad, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador fue recibido con gritos de júbilo mientras que el gobernador Cuitlahuac Garcia con rechiflas que intentaban hacerlo callar  en el evento realizado al interior de la fábrica “Río Blanco” propiedad de la Compañía Industrial de Orizaba (Cidisa) hasta 1993.

Tras la alocusion del titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, el presidente

Andrés Manuel López Obrador dijo que es injusto e inhumano que un mexicano viva con un salario inferior a la inflación, por lo que su sucesor en el gobierno ha de continuar con su política laboral a favor de la clase trabajadora.

Tras hacer una puntual reseña de los abusos políticos, económicos y sociales cometidos en el gobierno de Porfirio Diaz  en contra de la población de México, y en concreto en esta región de fábricas textiles propiedad de franceses y españoles, López Obrador expresó :

Aquí hago un compromiso de que antes de que termine mi mandato, voy a enviar una iniciativa de reforma al Artículo 123 Constitucional, para que se establezca que nunca jamás, la inflación sea mayor que el salario mínimo.

También hago el compromiso con ustedes, y a petición del sindicato de maestros y otras organizaciones, de revisar la contrarreforma laboral de Ernesto Zedillo respecto a las pensiones, y propondré, porque es completamente injusto que un trabajador después de laborar 30 años, termine con menos de la mitad del salario que tuvo en activo.

Es inhumano que, durante 36 años de política neoliberal una familia pudiera vivir con tan bajo ingreso. Y para tener una idea de cómo estaban las cosas, mencionó que mientras que en 1980 se podían comprar 50 kilos de tortilla, en 2018 apenas alcanzaba para cinco, y ahora, pese al aumento al salario mínimo, el ingreso sólo permite adquirir 10 kilos.

Para finalizar en materia económica, el presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que en casi 4 décadas estuvieron tan mal las cosas, que en ese tiempo hubo una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo del 60 por ciento.

Está desigualdad, expresó, debe terminar porque hoy la política de gobierno es democrática, y en la democracia el amo es el pueblo, y por ello digo en este histórico lugar de lucha trabajadora !al carajo los neoliberal que son los neoporfiristas del siglo XXI.!

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fallece Fidel Herrera, ex-gobernador de Veracruz

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- El ex-gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, falleció este viernes 2 de mayo a los 74 años de edad. La noticia fue confirmada por su hijo, Javier Herrera Borunda, a través de su cuenta de X. Según sus familiares y amigos, Fidel Herrera Beltrán

Leer más »
General

Choque múltiple provoca incendio de tráileres y cierre total en la autopista La Tinaja–Cosamaloapan

Redacción El Piñero | Corresponsalía Isla, Ver.,— Un aparatoso accidente se registró la tarde de este viernes sobre la autopista La Tinaja–Cosamaloapan, entre los municipios de Juan Rodríguez Clara e Isla, dejando como saldo dos tráileres incendiados, un tercero impactado y la suspensión total de la circulación vehicular. De acuerdo

Leer más »