Connect with us

En Sedapa hay opacidad y presunta entrega de beneficios a familia y amigos con programas que deberían de ser para campesinos

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

En Oaxaca, priva la falta de resultados para revertir la pobreza, olvido y marginación. Además en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), priva la opacidad y el presunto conflicto de intereses por supuestos beneficios a familia y amigos con los programas que deberían de ser para las personas que realmente lo necesitan.

Frente al escenario adverso, necesario rediseñar políticas públicas y programas orientados a disminuir la crisis que atraviesan los productores en las ocho regiones de la entidad.

Este martes, compareció el titular de Sedapa, Gabriel Cué Navarro, ante la comisión relativa al agro de la LXV Legislatura.

La diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Eva Diego Cruz, alertó que existe un decremento del 0.8 por ciento del sector agropecuario estatal y hace falta compromiso y sensibilidad para reencaminarlo, ya que es uno de los motores económicos.

Sostuvo que no hay apoyo para las plagas que afectan a diferentes cultivos base y el presupuesto que se le asignó a la Secretaría es prácticamente para gasto corriente y dependen los campesinos de la capacidad de gestión del titular, “el campo es uno de los sectores olvidados y hay una deuda histórica para reactivarlo”.

Destacó que en el estado hay muchos productores en cartera vencida por créditos adquiridos, los cuales no tuvieron la capacidad económica para pagarlos, además de que los criterios para beneficiarios de los pocos programas no se han transparentado.

Adriana Altamirano Rosales, diputada del Partido Nueva Alianza, mencionó que la Secretaría no aterriza los programas en la realidad social de los campesinos, como ocurre con la aplicación denominada “Baratillo”, de difícil instalación y que poco puede hacer por los campesinos que viven en zonas inaccesibles, sin luz y sin recursos económicos, menos tecnología.

La legisladora Xóchitl Velázquez Vásquez, del Partido Unidad Popular (PUP), también se sumó al señalamiento de la falta de transparencia de los programas y la insuficiencia en insumos, capacitación y comercialización.

“No hay mecanismos para beneficiar a todos los sectores productivos y a cinco años del actual Gobierno del Estado, no se puede revertir la pobreza. Urgen acciones correctivas y el impulso de proyectos integrales en beneficio de los pequeños y medianos productores”, dijo la parlamentaria.

En su intervención, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Leonardo Díaz Jiménez, destacó que la queja en los municipios que representa son por el abandono, la falta de proyectos de modernización y tecnificación, así como la falta de proyectos de captación de agua.

Llamó al titular a evitar conflicto de intereses beneficiando a familia y amigos con los programas que deberían de ser para las personas que realmente lo necesitan.

Por el Partido del Trabajo (PT), el diputado Noé Doroteo Castillejos, criticó que el estado cuenta con problemas de insuficiencia alimentaria, mala comercialización de los agro-productos, déficit en algunos granos como el maíz, el cual debe importarse actualmente.

Pidió transparencia en la dotación de créditos y acusó a la Sedapa de falta de apoyo, a los sectores más vulnerables de la cadena productiva, falta de agua para los productores del campo y fortalecimiento de industrias estratégicas como la del maguey.

Para la diputada Ysabel Martina Herrera Molina, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), hacen falta valores agregados a la producción del campo oaxaqueño, las estrategias de Sedapa no han tenido impacto económico ni social y no existen fondos de garantía, adecuados para pequeños y medianos productores.

Exigió en su turno, más trabajo de vigilancia epidemiológica de los diferentes cultivos, y una agenda productiva con procesos de mecanización del campo, producción sustentable y establecimiento de mercados para los productos del campo oaxaqueño, con lo cual se fortalecería a la dependencia.

En representación del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la diputada Elvia Gabriela Pérez López, reconoció que aunque reconoce el trabajo encabezado por el titular de Sedapa, la falta de un presupuesto adecuado y la pandemia por el virus Covid-19, han afectado gravemente al campo, pues se ha priorizado la salud pública.

Tania Caballero Navarro, diputada de Morena, llamó a reconocer el trabajo de las mujeres rurales, pues no han tenido los espacios suficientes en las políticas reportadas por el titular de Sedapa a la 65 Legislatura local.

El diputado del PRI, Luis Eduardo Rojas Zavaleta, precisó que el campo oaxaqueño vive una época crítica derivada de la pandemia por el Covid-19, la falta de programas federales con concurrencia en el estado y llamó a Sedapa a ser vigilante de que los pequeños productores tengan programas productivos y de subsidio.

Criticó que los calendarios fiscales y administrativos no coinciden con los del campo y pidió al secretario realizar un reparto apartidista de los recursos.

El diputado de Morena, Horacio Sosa Villavicencio, llamó enérgicamente al funcionario a no presentar como grandes logros el apoyo a pequeños grupos de productores cuando se habla de más de medio millón de campesinos en situación de pobreza y le exigió trabajar para disminuir esa brecha de marginación.

Haydeé Irma Reyes Soto, advirtió en la comparecencia presentada, una marcada tendencia a la promoción del crédito, cuando algunos campesinos no cuentan con las condiciones económicas para sostener las parcialidades de los mismos o para realizar las aportaciones exigidas en las reglas de operación.

Sostuvo que el actuar de esta dependencia profundiza las brechas de marginación y desigualdad.

Celebró la incorporación del sector de producción agavero en los programas del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, aunque cuestionó que hasta el 2021 se incluyeron los esfuerzos gubernamentales de esta industria con crecimiento sostenido en los últimos 10 años.

“La información que se brindó, falta de transparencia y hay observaciones reportadas a la Comisión Permanente de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización sobre la efectiva entrega de apoyos a los beneficiarios, el agotamiento de los procesos legales para el ejercicio presupuestario  y la realización del seguimiento y evaluación de los proyectos”, denunció, la parlamentaria.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Localizan coche baleado en el Campo OTP de Poza Rica, Veracruz.

Redacción | El Piñero La noche en Poza Rica se tiñó de incertidumbre con el hallazgo de un vehículo baleado en el Campo OTP, un lugar de deporte y esparcimiento se convirtió en un escenario violento. Se trataría de un auto Volkswagen Vento blanco, que estaba estacionado en la calle

Leer más »
General

Fortalece SSP acciones preventivas en Centros Penitenciarios de Veracruz

Xalapa, Ver., lunes 25 de agosto de 2025.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) mantiene acciones estratégicas en los 17 Centros Penitenciarios y el Módulo de Prisión Preventiva, encaminadas a la seguridad y control en las instalaciones, así como las enfocadas a la reinserción social de las personas privadas de

Leer más »
General

Encontronazo entre dos camionetas en Macín Grande

Por: Carlos Abad | EL PIÑERO Este fin de semana se dio un encontronazo entre dos camionetas pasajeras que cubren la ruta de la carretera federal número 182, de Jalapa de Díaz y San Pedro Ixcatlán, Oaxaca. Una de ellas volcó, se trata de la unidad 04-231, aunque por fortuna

Leer más »
General

Fabricar delitos, la nueva política interna en Oaxaca; FORO acusa amenazas del Gobierno de Jara; CNTE respalda protesta por despojo de tierras en la Costa

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México. – El Frente de Organizaciones Oaxaqueñas (FORO) denunció públicamente que el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, amenazó a su dirigencia con “fabricar delitos” y desalojarlos del Zócalo mediante el uso de la fuerza pública si no cesaban sus protestas en la capital

Leer más »
General

Entregan en Loma Bonita cinco obras por más de 6 millones de pesos

• A pesar del descuento de 24 millones del presupuesto.• Todas las colonias barrios y comunidades tendrán una hora. Redacción El Piñero | Corresponsalía Loma Bonita, Oaxaca.- El gobierno municipal que encabeza el presidente Omar Lara Palma realizó este viernes la entrega de cinco obras en distintas colonias de la

Leer más »