Connect with us

En solo 1 año Cuitláhuac García solicitó préstamos por 30 mil millones y endeudó a Veracruz por 20 años, denuncia Dunyaska

El Piñero

Xalapa, Veracruz.- El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados advirtió que la Secretaría de Hacienda encendió ya la luz roja de alerta en Veracruz, debido al alto endeudamiento del estado y a sus escasos resultados en seguridad y desarrollo social.

La bancada panista denunció ante legisladores de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión que en tan sólo poco más de un año de gestión, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, de Morena, ya endeudó a Veracruz por los próximos 20 años, con préstamos superiores a los 30 mil millones de pesos.

A través de la legisladora veracruzana blanquiazul, Mariana Dunyaska García Rojas, y a nombre de su grupo parlamentario, detalló que, hundido en la inseguridad, el desgobierno y el rezago en hospitales, infraestructura y el campo, el estado ya debe préstamos a pagar en los próximos 244 meses para terminar en el año 2040.

Detalló que, de acuerdo con informes de la propia Secretaría de Hacienda, en los primeros días de su administración –diciembre de 2018–, el morenista Cuitláhuac García Jiménez solicitó un primer préstamo bancario por 2 mil 500 millones de pesos, “crédito que justificó argumentando que no había dinero para pagar los aguinaldos y otras prestaciones a servidores públicos y ´otros compromisos del Ejecutivo´, lo que indudablemente incrementó la deuda de Veracruz”.

Paralelamente –agregó- el mandatario reconoció haber solicitado un adelanto de participaciones federales por 3 mil 65 millones 438 mil 695 pesos.

Aunado a lo anterior, “la Secretaría de Hacienda y Crédito Público reportó también un crédito por 4 mil 500 millones de pesos, cuya existencia el gobernador en comento niega”.

También Hacienda “se ha referido que el gobierno de Cuitláhuac García solicitó créditos simples por 19 mil 500 millones de pesos ante Banobras y Bancomer ”.

Con Banobras –indicó la diputada- “en noviembre pasado se registraron 2 créditos: 1 por 10 mil (con sobretasa de 0.62 por ciento y una tasa efectiva de 7.87 para el refinanciamiento) y otro por 7 mil 500 millones de pesos (con sobretasa estimada en 0.68 y tasa efectiva de 7.93)”.

Mientras, con Bancomer “se registraron 2 créditos por mil millones de pesos cada uno (con sobretasa de 0.77 y 0.68 por ciento, respectivamente, y tasa efectiva de 8.02 y 7.93), préstamos que, según se sabe, serán pagaderos a 244 meses, es decir, a más de 20 años, con lo que se terminarán de pagar en 2040”.

Añadió que “el gobernador confirmó que también solicitó un segundo préstamo quirografario por 2 mil 400 millones de pesos para enfrentar los compromisos de fin de año”.

Por lo anterior, la diputada García Rojas criticó que “a pesar de pregonar una supuesta austeridad, el gobierno de Veracruz ha derrochado múltiples recursos, tales como el pago de 6 millones de pesos a un grupo musical con motivo de las fiestas patrias en septiembre pasado”.

Incluso –reprochó- “el gobernador mismo ya ha hablado de la posibilidad de solicitar un nuevo préstamo, lo que, sin duda alguna, genera una grave incertidumbre financiera, toda vez que durante su primer año de ejercicio no se realizaron obras de infraestructura de mayor magnitud, creció la inseguridad, se padecieron graves deficiencias y carencias en hospitales, las inversiones fueron escasas y el abandono al campo ha sido notorio”.

“Preocupa el incremento de la deuda de Veracruz, sobre todo si tomamos en consideración los recortes que se hicieron por austeridad al principio de la administración y la omisión, entonces, de contemplar el pago a burócratas a finalizar el año”, dijo.

Por ello, en un Punto de Acuerdo pidió solicitar, como Congreso de la Unión, al gobernador del estado “informar y transparentar ante la opinión pública y esta soberanía el monto de cada crédito adquirido, las instituciones bancarias, los intereses que generarán, el total del crecimiento del endeudamiento en lo que va de su administración, así como el destino de tales recursos, los planes de pago y si aún se tiene contemplado solicitar más créditos.

Con información de Plumas Libres

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: Maltrata, autopista de la muerte lenta… hallan cuerpo abandonado

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- La autopista 150D volvió a ser escenario de un hallazgo escalofriante, a un costado del kilómetro 252, antes del trébol de Maltrata, apareció una persona envuelta como paquete incómodo, entre bolsas de plástico y cobijas. El aviso no lo dieron cámaras de seguridad ni

Leer más »
General

Veracruz: Alerta por incendio de Pipa en la Cosoleacaque-La Tinaja

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un incendio en una pipa cargada de combustible generó pánico y movilización en la autopista Cosoleacaque-La Tinaja, a la altura del kilómetro 186, el martes por la noche. Reportes indican que el fuego se originó mientras la unidad estaba estacionada cerca de una gasolinera, lo

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Coatzacoalcos, la desesperación transmitida y la autoridad desconectada; vecinos evitan desgracia de madre desconsolada por perder a hijos

Redaccion | El Piñero Veracruz.- En Mundo Nuevo, Coatzacoalcos, la tarde se volvió un triste espectáculo digital. Una mujer, consumida por la crisis emocional de haber perdido la custodia de sus hijos, decidió abrir transmisión en vivo para narrar lo que, según sus palabras, sería su último acto. Con tono

Leer más »