Connect with us

En último mes, se redujeron en 40% los bloqueos, afirma Secretario de Gobierno a diputados

Jasiel

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

El secretario de Gobierno Jesús Romero López presentó el programa estatal Paz con Justicia y Bienestar para el Pueblo de Oaxaca a las y los diputados de las diferentes fracciones parlamentarias de la LXV Legislatura a quienes aseguró que, la entidad, registró un 40 por ciento menos de bloqueos en el mes de julio, en comparación con otros años en este mismo mes.

Acompañado por la subsecretaria de Fortalecimiento Municipal, Yesenia Nolasco Ramírez y el subsecretario de Desarrollo Político, Diego Moisés Pérez de la Cruz, explicó que el programa de paz está articulado en cuatro ejes, los cuales están relacionados con las principales problemáticas que enfrenta Oaxaca.

En ese sentido, detalló que desde el eje Hablamos no Bloqueamos, el Gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz busca construir diálogos abiertos, seguros y respetuosos, estableciendo condiciones de participación social como la vía de la transformación y solución a las problemáticas sociales que se manifiestan, como los bloqueos, para fomentar una cultura de paz.

Romero López resaltó que en el mes de julio de este año la entidad oaxaqueña registró un 40 por ciento menos de bloqueos en comparación con otros años en este mismo mes, esto como resultado de la atención puntual a las demandas sociales trabajando desde el territorio.

Refirió que desde el eje Pa’ las Oaxaqueñas se impulsa la autonomía, liderazgo, sororidad, equidad, igualdad y participación decidida de las mujeres a través de la implementación de capacitaciones, talleres, mesas interinstitucionales y redes constructoras de la transformación de la mujer oaxaqueña.

Recordó que en una visita que efectuó a la comunidad del Rastrojo, Copala, de Santiago Juxtlahuaca, el Gobernador Salomón Jara comentó la necesidad de contar con un programa que acompañe un nuevo modelo de construcción ciudadana. De ahí surgió el eje de Paz Territorial, a través del cual se resuelven conflictos agrarios y territoriales a partir de acuerdos entre los actores involucrados (gobierno, comunidades, organizaciones sociales) con intermediación de conciliadores agrarios y delegados de Paz Social.

Asimismo, comentó que el eje Viviendo la Paz promueve educación para la paz en instituciones de educación media superior y superior, mediante el cual además de conocimiento se transmiten actitudes y habilidades asertivas no violentas que permitan la resolución de los conflictos. 

Insistió que si este programa se atiende y promueve rendirá buenos frutos, por ello invitó a diputadas y diputados a conocer y adoptar las líneas estratégicas de Paz con Justicia y Bienestar, y a unir esfuerzos para construir en Oaxaca un proyecto de paz común.

“Estamos en la antesala de una nueva época para Oaxaca con el proceso de industrialización que ya comenzó. Esta misma semana circuló el ferrocarril en el Istmo, un sueño hecho realidad tras sexenios que solo dejaron promesas”.

Romero López subrayó que este Programa debe estar inscrito en el Nuevo Pacto Social que promueva la convivencia pacífica y segura, y que nos permita volver a la senda del diálogo como la herramienta transformadora para Oaxaca.

Puntualizó que “una de las prioridades es transitar a una cultura de paz con igualdad, sin discriminación y erradicando la violencia. Por eso este Programa está alineado al proyecto de paz que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha impulsado”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Terror en el Istmo de Tehuantepec: 12 asesinatos en una semana

Redacción|El Piñero Una escalofriante oleada de violencia sacudió el Istmo de Tehuantepec, dejando un saldo de 12 personas asesinadas en varios municipios; el más afectado fue Matías Romero con seis ejecuciones en una semana. Reportes recabados por meidos de comunicación de la región, indican que los eventos violentos iniciaron el

Leer más »
NOTICIAS

Quedan a disposición de la Fiscalía de Oaxaca siete personas detenidas por agresión contra la Policía Estatal, ocurrida en San Juan Cacahuatepec

Oaxaca de Juárez a 12 de mayo de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició una carpeta de investigación y realiza los trabajos ministeriales correspondientes en contra de siete personas detenidas tras perpetrar una agresión contra elementos de la Policía Estatal cuando realizaban un operativo de vigilancia

Leer más »
General

Pista de atletismo del Parque “Primavera” de Oaxaca, muestra gran deterioro a seis meses de su inauguración

Redacción El Piñero | Corresponsalía La pista de atletismo sintética del Parque Primavera, inaugurada hace seis meses como parte del programa “Primavera Oaxaqueña” del Gobierno de Salomón Jara Cruz, presenta un acelerado deterioro, denunciaron usuarios del espacio deportivo. El descuido en el mantenimiento, incluyendo el ingreso de vehículos pesados a

Leer más »
General

Oaxaca: Fuga en centro de rehabilitación de Zimatlán

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un incidente se registró en el centro de rehabilitación “Pescador”, ubicado en Zimatlán de Álvarez, municipio de la región de Valles Centrales, donde un grupo de personas que habían sido detenidas en un operativo reciente lograron escapar. La fuga generó una fuerte movilización policial

Leer más »