Connect with us

En Veracruz, construimos un campo justo, próspero e igualitario: SEDARPA

Staff El Piñero

➡️ 5 veces mayor la rentabilidad en cultivos básicos, respecto al Gobierno anterior.

➡️ 47.5 mdp en combate al gusano barrenador y 83.9 en campañas zoosanitarias.

Xalapa, Ver., miércoles 26 de noviembre de 2025.- El 80% del presupuesto en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) fue dispersado en apoyos directos al sector primario con prioridad en la mecanización agrícola, así como el refuerzo de la ganadería, la pesca y la sanidad e inocuidad alimentarias.

“Así es como estamos construyendo un campo más justo, próspero e igualitario, gracias a la visión, liderazgo y respaldo de la gobernadora Rocío Nahle García”, afirmó el titular de la dependencia Rodrigo Calderón Salas, en la Glosa del Primer Informe ante la LXVII Legislatura.

A fin de impulsar el progreso de las comunidades de manera equitativa y sostenible, la inversión de 49.9 millones de pesos (mdp) permitió conformar 180 Escuelas Campesinas en beneficio de 10 mil 259 hombres y mujeres, a través del mismo número de diagnósticos parcelarios en 48 mil 104 hectáreas.

En el marco del Plan México en Soberanía Alimentaria, 530 productores de 34 municipios recibieron 9.8 mdp; mientras que el Programa de Mecanización atendió a 4 mil 100 habitantes de 69 municipios, con una inversión de 83.3 mdp.

Con esto último, la SEDARPA adquirió 209 maquinaria para cultivos básicos y estratégicos en 27 mil 720 hectáreas, entre los que destacan tractores, rastras, sembradoras, drones e implementos poscosecha, lo cual significó un incremento del 500% en el rendimiento, en relación con la anterior administración.

Mil 955 productores fueron atendidos con 2 mil 860 artículos como desbrozadoras, aspersoras, malla sombra y biofertilizantes por un monto de 14.2 mdp; mientras que 38 mdp más se destinaron a la entrega de semilla mejorada de maíz, frijol y arroz a 15 mil personas en 30 mil hectáreas.

En innovación tecnológica y reconversión de cultivos, 40 millones de pesos abarcaron 48 mil 104 hectáreas en beneficio de 6 mil 492 hombres y mujeres de 43 municipios en acciones de capacitación en la siembra de maíz blanco y criollo, cítricos, café, vainilla, palma, piña y pitahaya, además de 571 ollas de agua para actividades ganaderas y agrícolas.

Desde el Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria fueron implementadas seis campañas y dos proyectos fitosanitarios en cobertura de 120 mil 698 hectáreas y 7 mil 584 beneficiarios, mediante 65.5 mdp.

Otros 20.2 mdp se asignaron a la articulación comercial de productos y subproductos del sector, otorgando 62 paquetes de equipos y 105 componentes de transformación, y más de un millón 743 mil pesos facilitaron el desarrollo de 39 caravanas de fomento a la comercialización.

En el sector pecuario, 27.4 mdp fueron destinados a la producción de aves de postura de traspatio, con impacto a 5 mil 100 personas; en el fortalecimiento a la producción lechera y mejoramiento genético se apoyaron mil 767 unidades en 26 municipios, efectuando 400 evaluaciones de fertilidad de sementales bovinos y 25 mil 856 inseminaciones por un monto de 49.9 mdp.

Para el control sanitario la SEDARPA ejerció 8.5 mdp al rehabilitar 5 laboratorios móviles que brindaron 10 mil 729 servicios a 312 unidades de producción; así como 33.9 mdp para la movilización pecuaria, inspección y registro de embarques de animales, productos y subproductos, lo que contribuyó a disminuir el robo de ganado.

Junto a la Federación, 47.5 mdp ayudaron a afrontar la emergencia por la presencia del gusano barrenador, recurso que permitió equipar dos puestos de verificación con cabinas de aspersión y uno con una prensa hidráulica, contratar 14 oficiales y adquirir 7 camionetas para recorrer las zonas limítrofes de Tabasco, Oaxaca y Chiapas.

Más de 83.9 mdp se invirtieron en actualizar 3 mil 582 unidades de producción pecuaria y verificar 147 mil 575 cabezas de ganado, entregando 33 mil 882 aretes gratuitos y aplicando 59 mil 803 pruebas de tuberculosis y brucelosis.

El Gobierno del Estado contribuyó en la realización del Foro Ganadero Ylang Ylang y el Congreso Mundial de Criadores de Cebú, en Boca del Río, donde participaron visitantes de diez países y ocho estados.

En pesca y acuacultura el presupuesto fue de 50.7 mdp divididos en fortalecimiento de actividades acuícolas y comunidades pesqueras mediante asesoría y equipamiento a 3 mil 475 personas y 90 sociedades cooperativas. También el área de sanidad e inocuidad que recibió 7.2 millones adicionales de la Federación.

Finalmente, 25 mdp fueron destinados al fomento de la apicultura y meliponicultura en beneficio de 3 mil 211 productores de 63 municipios a través de insumos, mejoramiento genético, restauración de predios con vocación melífera y eventos de comercialización de miel en San Andrés Tuxtla, Xalapa y Tuxpan.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Esta es su casa, Gobernadora agradece a la Marina por su apoyo a Veracruz ante la contingencia

➡️ EXPOMAR exhibe proyectos, innovaciones tecnológicas, maquetas, embarcaciones, unidades aéreas y terrestres. Boca del Río, Ver., jueves 20 de noviembre de 2025.- En el marco del Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar, que se conmemorará el próximo domingo, la gobernadora Rocío Nahle García encabezó la inauguración

Leer más »
General

Cierran tramo del camino a Loma Alta por trabajos de rehabilitación

Debido al inicio de la obra de rehabilitación del camino principal a Loma Alta, esta importante vía permanecerá cerrada a la circulación a la altura de la Colonia El Bosque a partir de este sábado 22 de noviembre y hasta nuevo aviso. Se recomienda tomar rutas alternas y considerar tiempos

Leer más »
General

Reprobable gesto de Cuauhtémoc Blanco a Diputada Martha Aracely Cruz desata críticas y reaviva debate sobre violencia política de género

Redacción|El Piñero La polémica estalló en el Congreso luego de que Cuauhtémoc Blanco respondiera con un beso burlón a los señalamientos de la diputada del PT, Martha Aracely Cruz Jiménez, quien lo confrontó en el pleno acusándolo de violentador. La legisladora denunció ante la Cámara de Diputados que el gesto

Leer más »
General

Veracruz: Cuatro puntos críticos en Puebla por robo a transportistas

Redacción | El Piñero El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, informó que San Salvador Huixcolotla, Tecamachalco, San Martín Texmelucan y Cuacnopalan continúan como zonas de mayor riesgo por robo a transporte de carga en Puebla, debido a su alta movilidad comercial y conexiones regionales, aunque aseguró que la SSP

Leer más »