Connect with us

En Veracruz habrá circo con el béisbol y básquet… Pero sin tener pan millones de habitantes

El Piñero

Luis Velázquez | Escenarios

UNO. Veracruz deportivo

Hay un fuerte olor a narco en Veracruz y en el país, y aquí, “en la noche tibia y callada” de Agustín Lara, la apuesta es que el deporte estremezca a la población electoral y se olvide del olor a pólvora y sangre.

Por eso, y entre otras cositas, la obsesiva obsesión por el regreso del beisbol y que de paso, “se antoja” porque es el deporte favorito de Amlo.

Y el regreso del básquet, tan celebrado que fuera con “Los Halcones” en Xalapa.

Y el cacareo, simple cacareo, del regreso de los Tiburones Rojos.

DOS. Políticos y deportistas

Está claro que a los deportistas rara, excepcional ocasión, caso Cuauhtémoc Blanco, en Morelos, interesa la política.

Pero sin necesidad de una radiografía y análisis de sangre y orina queda claro que los políticos suelen interesar por el deporte, en ningún caso por el deporte mismo, sino porque sirve, primero, como elemento distractor, y segundo, para su egolatría y ver si en una de esas quitan los aplausos a los deportistas.

Nadie ha olvidado el día aquel cuando Fernando Gutiérrez Barrios, gobernador, paseara alrededor de la cancha en el estadio Luis “Pirata” Fuentes, aclamado por unos 35 mil, 40 mil fanáticos.

TRES. Laurearse a sí mismo

Calígula y Nerón apostaron todo al deporte porque así, tal cual, “al pie de la letra”, jugaban con los deportistas para laurearse a sí msmo.

Incluso, hasta contrataban brujos para que les echaran incienso y quitaran el mal de ojo teniendo a un lado imágenes de santos y diablos, digamos, como cuando el secretario de Salud, Roberto Ramos Alor, fuera purificado por los brujos de Catemaco en el Palacio Legislativo en la comparecencia del primer informe del góber de Amlo.

CUATRO. Más circo que pan

En la cultura romana crearon la frase bíblica de “pan y circo”.

En Veracruz, entonces, habrá circo… con el beisbol y el básquet, por lo pronto, pero sin pan.

Bastaría recordar que 6 millones de los 8 millones y cacho de habitantes viven y están “atrapados y sin salida” en la miseria, la pobreza y la jodidez.

Y dada la recesión vía el covid, cada vez miles de desempleados, despedidos la mayoría con el quebradero de comercios, negocios, changarros, empresas, industrias y fábricas.

Entonces, nunca más efectivo que dar circo al pueblo, aun cuando el regreso del beisbol y el básquet en ningún momento levantarán la bilirrubina y el fósforo bitacal al millón de indígenas de Veracruz

CINCO. Lupa para buscar prospectos

El beisbol va en la delantera con la 4T. Incluso, ya anunciaron hasta escuelas para enseñar beisbol.

Desde luego, promotores deportivos que andarán de pueblo en pueblo buscando prospectos para los campeonatos en puerta y para las grandes ligas, como aquel tiempo del siglo pasado con Roberto Avila González, la estrella de los Indios de Cleveland.

Tarea dura y difícil será buscar a un Luis “Pirata” Fuentes para el futbol y que desde el siglo pasado, por ningún lado, con todo y las estrellas importadas de algunas naciones de América Latina.

SEIS. País beisbolero

Gobernar en Veracruz significa hoy empujar la carreta para el regreso triunfal y exitoso del beisbol porque así Amlo desea y sueña un país beisbolero y que por cierto constituye el deporte preferido de otro hermano del Señor Presidente.

En el paquete, y de ñapa, anexaron el regreso del básquet y del fútbol.

De ser así, muchos años sexenios después, los historiadores dirán que la obra pública más trascendente de la 4T en Veracruz fue el beisbol.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Donan diputadas y diputados un mes de salario a damnificados

➡️ El pueblo de Veracruz ha demostrado su solidaridad, la representación popular hará lo propio; toda ayuda suma: diputado Esteban Bautista. Xalapa, Ver., 15 de octubre de 2025.- Los coordinadores de los Grupos Legislativos de Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido Acción Nacional (PAN), la presidenta de

Leer más »
General

Robo y abandono en la Córdoba-Veracruz: transportistas de Toluca víctimas de asalto

Redacción El Piñero | Corresponsalía Dos hombres originarios de Toluca, identificados como Martín Zepeda y Cristián Mendoza, fueron abandonados en la autopista Córdoba-Veracruz, a la altura del kilómetro 28, cerca de Cuitláhuac. Los transportistas fueron asaltados durante la noche del martes, mientras viajaban en un tráiler de la empresa Transpover

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Tras un año de desaparecido, el cuerpo sin vida de un campesino es hallado en una cueva de El Naranjal

Redacción El Piñero | Corresponsalía El Naranjal, Veracruz. – Francisco Luna Flores, de 72 años, el campesino que llevaba más de un año desaparecido, fue encontrado sin vida dentro de una cueva en la comunidad de Tequecholapa, en días pasados. Fueron campesinos de Tequecholapa quienes encontraron el cadáver del campesino

Leer más »