Connect with us

En Veracruz, Rocío Nahle elimina la caseta de Coatzacoalcos; en Oaxaca, Salomón Jara insiste en mantener la de Tuxtepec

Monika

Redacción El Piñero

Cuenca del Papaloapan.- Para cumplir los objetivos hace falta voluntad. Sin ella, simplemente no sucederían los cambios que se prometen. Prueba de que cuando se promete, se cumple, es lo que este lunes logró la gobernadora Rocío Nahle en Veracruz, a pocas horas de asumir su mandato: eliminar la caseta de cobro del Puente Coatzacoalcos, que durante 50 años había “sangrado” la economía de los automovilistas.

Con esta decisión, Nahle oficializó el paso gratuito para todos los automovilistas, buscando impulsar la competitividad de la región industrial y eliminar barreras que durante décadas limitaron el crecimiento y bienestar de Coatzacoalcos. La medida fue ampliamente celebrada por los habitantes y sectores productivos del sur de Veracruz.

Además, la gobernadora aseguró que los trabajadores de la caseta no se quedarán sin empleo. “Me los voy a llevar a trabajar,” declaró Nahle, garantizando que su gobierno hará valer los derechos laborales de quienes dependían de esta fuente de ingreso.

TUXTEPEC Y LA PROMESA INCUMPLIDA

Mientras tanto, en Tuxtepec, Oaxaca, la situación es diametralmente opuesta. La caseta de cobro Caracol sigue siendo una carga económica para los habitantes, convirtiendo a este municipio en el único de la región que paga por entrar y salir de Veracruz. A pesar de que su eliminación ha sido una promesa reiterada por diferentes administraciones, en los tiempos de la Primavera Oaxaqueña no se vislumbran avances que permitan pensar que esto podría ser una realidad en los próximos años.

La comparación entre los dos gobiernos es evidente. Mientras Rocío Nahle, en sus primeras horas como gobernadora, ha dado un paso firme con una acción de alto impacto social y económico, el gobernador Salomón Jara, tras dos años en el cargo, no ha ejecutado obras significativas que beneficien a la Cuenca del Papaloapan.

La eliminación de la caseta del Puente Coatzacoalcos es una acción que no solo aliviará la economía de los automovilistas, sino que también potenciará el desarrollo de una región clave para el estado. Mientras tanto, los habitantes de Tuxtepec seguirán esperando que las promesas de cambio se conviertan en realidades palpables.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Estalla nueva batalla en El Coyul, comunidad chontal vuelve a los tribunales por tierras codiciadas por megaproyecto costero; Piden al Poder Judicial imparcialidad

Redacción | El Piñero Oaxaca.- El reloj marcaba las nueve de la mañana del 30 de octubre de 2025 cuando, en una sala de audiencias del Istmo de Tehuantepec, volvió a abrirse el expediente que enfrenta a 21 habitantes indígenas chontales de El Coyul con un proceso judicial que desde

Leer más »
General

CNTE advierte paro nacional de 72 horas y posible huelga en pleno Mundial 2026; “Nada está resuelto”, señala

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Ciudad de México. — La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) lanzó una nueva advertencia al gobierno federal al mantener su emplazamiento al Estado mexicano para resolver las demandas históricas del magisterio, advirtiendo que, de no haber respuestas, iniciarán un paro nacional de

Leer más »
General

Impacto fatal en Veracruz: Joven estudiante arrollado por tráiler en plena autopista; Arturo Razo Barragán de 19 años la víctima

Redacción | El Piñero Veracruz.- Arturo Razo Barragán de 19 años y estudiante de Ingeniería Química en el Tecnológico Superior de Acayucan (ITSA), falleció la madrugada de este domingo al ser arrollado por un tráiler en la autopista Nuevo Teapa–Cosoleacaque, a la altura de la gasolinera antes de la desviación

Leer más »