Connect with us

En Veracruz, Rocío Nahle elimina la caseta de Coatzacoalcos; en Oaxaca, Salomón Jara insiste en mantener la de Tuxtepec

Monika

Redacción El Piñero

Cuenca del Papaloapan.- Para cumplir los objetivos hace falta voluntad. Sin ella, simplemente no sucederían los cambios que se prometen. Prueba de que cuando se promete, se cumple, es lo que este lunes logró la gobernadora Rocío Nahle en Veracruz, a pocas horas de asumir su mandato: eliminar la caseta de cobro del Puente Coatzacoalcos, que durante 50 años había “sangrado” la economía de los automovilistas.

Con esta decisión, Nahle oficializó el paso gratuito para todos los automovilistas, buscando impulsar la competitividad de la región industrial y eliminar barreras que durante décadas limitaron el crecimiento y bienestar de Coatzacoalcos. La medida fue ampliamente celebrada por los habitantes y sectores productivos del sur de Veracruz.

Además, la gobernadora aseguró que los trabajadores de la caseta no se quedarán sin empleo. “Me los voy a llevar a trabajar,” declaró Nahle, garantizando que su gobierno hará valer los derechos laborales de quienes dependían de esta fuente de ingreso.

TUXTEPEC Y LA PROMESA INCUMPLIDA

Mientras tanto, en Tuxtepec, Oaxaca, la situación es diametralmente opuesta. La caseta de cobro Caracol sigue siendo una carga económica para los habitantes, convirtiendo a este municipio en el único de la región que paga por entrar y salir de Veracruz. A pesar de que su eliminación ha sido una promesa reiterada por diferentes administraciones, en los tiempos de la Primavera Oaxaqueña no se vislumbran avances que permitan pensar que esto podría ser una realidad en los próximos años.

La comparación entre los dos gobiernos es evidente. Mientras Rocío Nahle, en sus primeras horas como gobernadora, ha dado un paso firme con una acción de alto impacto social y económico, el gobernador Salomón Jara, tras dos años en el cargo, no ha ejecutado obras significativas que beneficien a la Cuenca del Papaloapan.

La eliminación de la caseta del Puente Coatzacoalcos es una acción que no solo aliviará la economía de los automovilistas, sino que también potenciará el desarrollo de una región clave para el estado. Mientras tanto, los habitantes de Tuxtepec seguirán esperando que las promesas de cambio se conviertan en realidades palpables.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Servicios Generales y Médicos Integrales en el Hospital Civil, al 100%, afirma IMSS-Bienestar Oaxaca; “no está parado, trabajan”: Jara

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO La Coordinadora del IMSS-Bienestar en Oaxaca, Soledad Zárate Hernández, afirmó que los insumos, suministros y atención a las demandas al Hospital Civil “Aurelio Valdivieso”, están en su mayoría al 70%. Contrario a los testimonios del personal médico y familiares de pacientes, sostuvo que, del 9

Leer más »
General

A “cinturonazos”, Pobladores de San Miguel Alopan, retienen a trabajadores del complejo gubernamental de Ciudad Judicial en demanda de justicia por asesinato de campesinos

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO Exigen a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca y la Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, sentencia condenatoria contra Pablo Lopez Alavez, acusado de 6 homicidios de campesinos que combatían plaga en los bosques de ese municipio. Dicho homicida se encuentra retenido

Leer más »
General

Queso panela: el mejor del mercado según Profeco

Un estudio de calidad realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que el queso panela Covadonga es el mejor del mercado, ya que contiene mayor cantidad de proteína y menos grasa y sodio en comparación con otras marcas, como Alpura. Este queso, elaborado con leche de vaca 100%

Leer más »
General

Denuncian desaparición de 14 personas que viajaban a Puerto Escondido, Oaxaca; Fiscalía solo tiene denuncia de 6 y activa operativo de búsqueda con Sedena

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO Un grupo de 14 amigos que partió de Oaxaca rumbo a Puerto Escondido para vacacionar se encuentra desaparecido, según denuncias de familiares en redes sociales. Por su parte, la Fiscalía de Oaxaca (FGEO) informó que, obtuvo datos relevantes en relación al caso de solo seis

Leer más »