Connect with us

Encabeza ombudsman Elizabeth Lara actividades del Primer Foro “Desplazamiento Forzado por intolerancia religiosa en Oaxaca”; la entidad se coloca en segundo lugar a nivel nacional en esta problemática; Jara omiso

El Piñero

Redacción El Piñero

Oaxaca.- Este jueves 17 de octubre, la ombudsman Elizabeth Lara Rodríguez, encabezó el segundo día de actividades del Primer Foro “Desplazamiento Forzado por intolerancia religiosa en Oaxaca”, que tiene lugar en el Congreso del Estado de Oaxaca, municipio de San Raymundo Jalpan, Valles Centrales.

En la sala audiovisual se debatió el tema “Desplazamiento Interno por Intolerancia Religiosa”, con la participación de diversos líderes religiosos que intercambiaron sus puntos de vista, la situación alarmante es que el Estado de Oaxaca ocupa el segundo lugar a nivel nacional en esta problemática.

Existen familias desplazadas de sus comunidades por profesar una religión distinta a la católica, privaciones ilegales de la libertad, multas excesivas, robo de animales de granja, incluso agresiones físicas y quema de los lugares donde realizan sus cultos religiosos, sin que el actual gobernador Salomón Jara intervenga para frenar está discriminación y agresiones que ponen en peligro la vida incluso de mujeres y niños.

El foro busca generar propuestas entre los asistentes y panelistas, que ayuden a visibilizar el problema de intolerancia religiosa en el Estado de Oaxaca, trabajar en políticas públicas que abonen a la erradicación de ésta, para garantizar una sana convivencia y respeto a los derechos humanos entre la ciudadanía.

La titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Elizabeth Lara Rodríguez, detalló que Oaxaca ocupa el segundo lugar a nivel nacional por intolerancia religiosa, sólo por debajo del Estado de Chiapas, donde las comunidades que se rigen por sistemas normativos indígenas, presentan los mayores casos de desplazamientos, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El Foro fue iniciativa de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), con la finalidad que el Congreso Local no sólo coadyuve abriendo espacios para este tipo de debates, también para que se legisle sobre la materia, es decir, poner en acción la información recabada en el foro, dar certeza jurídica y garantías para que cada persona pueda profesar la religión que elija, sin embargo, el Congreso sólo se limita a enviar exhortos al Gobierno de Oaxaca para que atiendan está grabé problemática.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: Rescatan a joven que intentaba aventarse de un puente en Córdoba

Redacción| El Piñero Una noche de angustia y solidaridad en la Calle 6, donde una joven se encontraba al borde del puente del río San Antonio, municipio de Córdoba, Veracruz. Con una maleta en mano, la adolescente atrajo la atención de automovilistas preocupados, quienes rápidamente alertaron a las autoridades. La

Leer más »
General

Veracruz: despliegue de seguridad en el Cereso de Tuxpan; crece expectativa por posible traslado de reos

Redaccion | El Piñero Tuxpan, Ver.– Un fuerte operativo policial y militar se desplegó la noche de este jueves en inmediaciones del Centro de Reinserción Social de Tuxpan, lo que generó incertidumbre entre habitantes y automovilistas que presenciaron el movimiento sobre la carretera Tuxpan–Tamiahua. En el sitio se concentraron fuerzas

Leer más »
NOTICIAS

“Los 4 Transásticos” de Oaxaca; corrupción, desvíos e intimidación en tiempos de “Primavera Oaxaqueña”

Redacción El Piñero Oaxaca, Oax. – El caricaturista y periodista Mario Osiris Benavides lanzó una acusación frontal contra figuras del gobierno de Oaxaca, a quienes, con mordaz ironía, bautizó como “Los 4 Transásticos”, señalándolos de robar recursos públicos, manipular obras y hostigar a presidentes municipales. En su publicación, Benavides describe

Leer más »