Connect with us

Encanto Olmeca: un viaje a la cultura y naturaleza de Veracruz

Staff El Piñero

➡️ Aventura entre ríos, selvas y legado milenario.

Xalapa, Ver., domingo 02 de marzo de 2025. – La Ruta Olmeca no es solo un recorrido, sino una experiencia que despierta los sentidos. Aquí, la historia ancestral se entrelaza con la majestuosidad de la naturaleza, invitándote a explorar ríos, selvas y tradiciones vivas.

Si eres amante de la aventura, podrás practicar rappel, tirolesa, kayak y ciclismo de montaña, recorrer senderos interpretativos y maravillarte con el avistamiento de aves en su hábitat natural.

Para quienes buscan una conexión más profunda con la cultura local, la ruta ofrece talleres vivenciales, donde podrás aprender el arte de la cerámica prehispánica, la talla en piedra y la elaboración de textiles con técnicas ancestrales, participar en rituales de limpia y ceremonias tradicionales, guiados por guardianes del conocimiento indígena.

En Hueyapan de Ocampo, te espera el paraje indígena Ceytaks, hogar de la impresionante cascada La Jimba, este santuario natural es también un refugio para monos aulladores, que podrás observar en su entorno silvestre. En la comunidad de Santa Rosa Loma Larga, un museo resguarda fascinantes hallazgos arqueológicos que narran la historia de los primeros habitantes de la región.

En Soteapan, el Centro Ecoturístico Tsabats Nas te sorprenderá con sus dunas de arena roja, un paisaje único ideal para el senderismo interpretativo y el ciclismo de montaña; para quienes desean una estancia inmersiva, el sitio cuenta con cabañas y áreas de camping.

Si quieres conocer más sobre la cultura popoluca, Jomxuk ofrece experiencias únicas como limpias nocturnas con rituales ancestrales. Además, podrás degustar platillos tradicionales como la carne chinameca y las memelas, mientras disfrutas de una estancia en acogedoras cabañas rústicas.

En Mecayapan, el destino imperdible es Kan Tasejkan, donde podrás remar en kayak sobre el mar y el río, aventarte en una tirolesa de hasta 400 metros de longitud y explorar un increíble arrecife de coral en paseos en lancha. Durante abril y mayo, este lugar se convierte en escenario de una de las actividades más conmovedoras: la liberación de tortugas marinas.

Finalmente, Pajapan ofrece una combinación fascinante de agua dulce y salada en sus lagunas y playas paradisíacas, como Linda, Jicacal y Peña Hermosa, destaca el Centro Ecoturístico Laguna del Ostión, donde, además de recorrer los manglares en lancha, podrás conocer el proceso de reproducción del ostión, base de exquisitas especialidades gastronómicas de la región.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Justicia de EU debe resolver caso del diputado migrante de Oaxaca, denunciado por violencia intrafamiliar, acoso sexual y abuso laboral: Gobernador

Jaime GUERRERO El gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, señaló que la justicia de Estados Unidos, debe resolver el caso del diputado migrante de Oaxaca, Zeferino García Jerónimo, quien enfrenta señalamientos por presunta violencia intrafamiliar, acoso sexual y abuso laboral en se vecino país del norte. Y es que, García

Leer más »
General

México: Se prevén lluvias fuertes este jueves 6 de noviembre en el sureste del país

Durante este jueves, varios estados del sureste mexicano registrarán lluvias fuertes y tormentas eléctricas debido a la combinación de diversos sistemas meteorológicos que seguirán afectando al territorio nacional. Una zona de baja presión sobre la Península de Yucatán, en interacción con inestabilidad atmosférica en niveles altos, continuará generando nublados y

Leer más »