Connect with us

Encuentros con asociaciones empresariales de Estados Unidos buscan el fortalecimiento de la economía de Oaxaca: AMH

El Piñero

*Junto al embajador Esteban Moctezuma, el gobernador Alejandro Murat se reunió con representantes del Atlantic Council, la US Chamber of Commerce y la US-Mexico Chamber of Commerce

* El objetivo es construir mayores oportunidades de inversión que generen empleos y abonen al bienestar de las familias oaxaqueñas

*Se informó que la calificación crediticia del estado de Oaxaca otrogada por calificadoras internacionales aumentó de A- a A, con perspectiva Positiva por primera vez en nueve años

Washington, D.C. 27 de octubre de 2021. En el marco del Mes de Oaxaca en Estados Unidos, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el embajador Esteban Moctezuma Barragán, sostuvieron encuentros con asociaciones empresariales americanas e internacionales como el Atlantic Council, la Cámara de Comercio de Estados Unidos (US Chamber of Commerce) y la Cámara de Comercio México-Estadounidense (US-Mexico Chamber of Commerce), con el fin de generar nuevas oportunidades de inversión en Oaxaca que abonen al crecimiento económico y la creación de empleo para las y los oaxaqueños.

Los encuentros tuvieron como introducción la presentación de un video preparado por la Secretaría de Economía del estado que resalta el enorme potencial de crecimiento con que cuenta Oaxaca gracias a su riqueza natural y cultural, protegida por sus pueblos originarios. Se destacan también, las obras de infraestructura que harán de la entidad el motor del crecimiento de toda la región sur sureste, así como los avances en la producción de mezcal, café y el crecimiento exponencial que ha registrado el turismo durante esta administración.

Asimismo, el Mandatario Estatal dio a conocer los más recientes resultados de la evaluación integral de la situación de las finanzas públicas del estado de Oaxaca realizadas por las agencias calificadoras HR Ratings y Fitch Ratings, que señalan un avance positivo en la calificación crediticia de la entidad, situación que refleja una capacidad fuerte para cumplir con las obligaciones financieras en comparación con otras entidades en el mercado nacional.

Toda vez que, de acuerdo con HR Ratings, Oaxaca logró mejorar su calificación crediticia de A- a A por primera vez en nueve años; mientras que Fitch Ratings ajustó la perspectiva de su calificación de Estable a Positiva.

El Jefe del Poder Ejecutivo resaltó que la mejora en la calificación y en la perspectiva es resultado del manejo responsable, así como del ordenamiento de las finanzas públicas del Estado a pesar de la reciente crisis económica y sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscalía de Oaxaca localiza y aprehende en Tabasco a empresario imputado por fraude por más de dos millones de pesos

Oaxaca de Juárez, Oax. 06 de noviembre de 2025.- La investigación ministerial especializada en delitos de alto de impacto que realiza la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), así como el trabajo de colaboración interinstitucional con la Fiscalía General del Estado de Tabasco, permitieron ejecutar una orden de aprehensión

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene fallo condenatorio para el responsable de Feminicidio en contra de su pareja, cometido en San Agustín de las Juntas

Oaxaca de Juárez, Oax. 04 de noviembre de 2025.- El trabajo realizado por las áreas especializadas de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en materia de procuración de justicia por delitos cometidos contra las mujeres por razón de género, permitió obtener un fallo condenatorio en contra de V.R.M.,

Leer más »
General

Hermano del gobernador Salomón Jara renuncia como secretario municipal del Ayuntamiento de Oaxaca Capital; asepsia en víspera de la Revocación de Mandato

➡️ ¿Renunciará la demás parentela Jara que sigue en nómina del Gobierno del Estado? Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México.- La “nueva encomienda” de Noé Jara Cruz —hermano del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara— es, en realidad, una retirada estratégica frente al evidente y mayúsculo rechazo ciudadano y el

Leer más »