Connect with us

Encuesta de Banxico baja previsión de crecimiento de 0.43 a 0.26%

El Piñero

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Por octava ocasión consecutiva, los analistas del sector privado redujeron su pronóstico de crecimiento económico del país de 0.43% al 0.26% para el presente año, informó el Banco de México (Banxico).

Al dar a conocer la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado correspondiente a octubre, los 42 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero consultados por el banco central también recortaron su previsión de crecimiento para el 2020 situándola en 1.21% desde el 1.35% de la encuesta pasada.

De hecho, según los especialistas, en el actual sexenio ya no se cumpliría la promesa de crecer a tasas del 4% al final del sexenio, pues estiman una expansión del Producto Interno Bruto (PIB) no mayor al 2.05% en promedio para los próximos 10 años.

Los analistas consultados consideraron que entre los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico a nivel general, se asocian con la gobernanza (con el 48% de las respuestas) y las condiciones económicas internas del país (29%).

A nivel particular, los principales factores son: los problemas de inseguridad pública (19% de las respuestas); incertidumbre política interna (16%); la incertidumbre sobre la situación económica interna (14%); la debilidad del mercado externo y la economía mundial (9%); la debilidad en el mercado interno; otros problemas de falta de estado de derecho; y la política de gasto público (con el 6% de las respuestas, respectivamente).

Por otra parte, el porcentaje de analistas que consideran que el clima de negocios mejorará en los próximos seis meses disminuyó con respecto al mes anterior.

Por el contrario, las fracciones de especialistas que opinan que el clima de negocios empeorará o que permanecerá igual en los próximos 6 meses aumentaron en relación con la encuesta precedente, siendo esta última la preponderante, de igual forma que el mes previo.

Al igual que en septiembre, la totalidad de los analistas consultados piensan que actualmente la economía no está mejor que hace un año.

Además, la fracción de especialistas que no están seguros sobre la coyuntura actual para invertir permaneció en niveles cercanos a los de la encuesta anterior, al tiempo que la proporción que considera que es un mal momento para invertir aumentó y continúa siendo la predominante. Ningún analista piensa que es un buen momento para invertir.

Entre otras cifras, los economistas bajaron su expectativa de inflación de 3.08% a 2.96% para el 2019; previeron una tasa de interés situada en 7.33% desde el 7.46% de la encuesta pasada; además adelantaron un tipo de cambio ubicado en los 19.72 pesos por dólar en el presente año.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Sheinbaum niega ruptura con Trump y defiende relación con Estados Unidos

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que las recientes declaraciones del presidente Donald Trump representen una ruptura en la relación entre México y Estados Unidos. Aseguró que, pese a las diferencias, existe buena comunicación y respeto entre ambos gobiernos. “No hay fractura. La administración Trump tiene su estilo particular de comunicar

Leer más »
General

Avanza programa de infraestructura carretera con una inversión de 56 mil 549 mdp en 2025 y la generación de 162 mil empleos

Jaime GUERRERO El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó los avances del Programa de Infraestructura Carretera, que en 2025 contempla una inversión de 56 mil 549 millones de pesos (mdp) y la generación de 162 mil 93 empleos directos e indirectos.

Leer más »
Nacional

Descubren seis cuerpos en Madero, Michoacán: Fiscalía investiga posibles vínculos con enfrentamientos armados

Redacción El Piñero | Corresponsalía Ayer martes, en el municipio de Madero, Michoacán, se descubrieron los cuerpos de seis hombres en diferentes puntos rurales. Tres de las víctimas estaban calcinadas dentro de una camioneta Chevrolet, mientras que otros dos cuerpos fueron hallados en dos vehículos distintos, con uno de ellos

Leer más »