Connect with us

Energías limpias, alternativa para combatir el cambio climático: Secretaría de Economía

El Piñero

 

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de junio de 2018. Oaxaca posee un gran potencial para la producción de energía limpia, al contar con una amplia extensión territorial y una posición geográfica privilegiada, además de una abundante riqueza natural que lo convierte en uno de los estados más diversos de México.

Un claro ejemplo del potencial energético de Oaxaca es la región Mixteca, cualquier municipio de esta zona, tiene la capacidad de generar el doble de la energía solar que producen ciudades alemanas, consideradas punta de lanza mundial en energía solar por su elevada producción.

En la Mixteca, se generan 5 kilowatts de energía solar por metro cuadrado, en tanto que la ciudad alemana más productiva, alcanza sólo 2.7 kilowatts.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente que se conmemora el 5 de junio, la Secretaría de Economía en coordinación con el Clúster Energía Oaxaca, realizaron un taller cuyo objetivo es concienciar sobre la importancia de generar y consumir las energías limpias en la entidad.

La Secretaría de Economía realiza permanentemente acciones de capacitación, acompañamiento y asesoría, facilitando la instalación o mantenimiento de equipos de energía limpia. Esto se complementa, con una estrategia de promoción para dar a conocer el gran potencial del estado en sectores estratégicos como el eólico, fotovoltaico y solar.

Derivado de las acciones que impulsa el Comité de Profesionalización del Clúster Energía Oaxaca, se realizó el Taller: “La Reforma Energética en la Generación Distribuida y la función de las unidades de inspección”, impartida por el Ingeniero Electricista Max Alvarado Contreras del Centro de Capacitación Eléctrica y Energía Alternas (CCEEA).

Al respecto, la dependencia informó que la expansión de la actividad energética en Oaxaca, plantea un conjunto de retos en campos como la formación de recursos humanos especializados, desarrollo de proveedores locales e impactos de los proyectos energéticos en las comunidades.

Para ello, el recién creado Clúster Energía Oaxaca contempla la participación de 20 empresas oaxaqueñas, gobierno e instituciones académicas, quienes promueven el desarrollo, producción e innovación de energías limpias, que permitirá avanzar en la detonación del sector energético en la entidad.

El ingeniero Max Alvarado Contreras es un experimentado diseñador e instalador de sistemas fotovoltaicos con más de 10 años de experiencia. Es ingeniero Electricista de profesión, título otorgado por el Instituto Tecnológico de Oaxaca. Además, es empresario y fundador de la empresa “Maxsolar” dedicados a la venta e instalación de sistemas fotovoltaicos y calentadores solares.

Actualmente se desempeña como instructor, en donde gracias a sus habilidades y conocimientos, se esfuerza por formar instaladores profesionales que fomenten el uso efectivo de las energías alternas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

‘Bienestar’ del Gobierno Federal operará recursos para apoyar a familias afectadas por huracán Erick en Oaxaca

Redacción|El Piñero El Tianguis Bienestar se implementará en Oaxaca y operará el apoyo a más de 20 mil familias afectadas por el huracán Erick. Esto fue informado por Leticia Ramírez, Coordinadora General de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, Críticas apuntan que este programa, impulsado desde el gobierno federal, busca asegurar

Leer más »
General

En plena crisis de infraestructura en Oaxaca, diputados desvían 40 MDP para remodelar el Congreso mientras regiones pobres siguen en el abandono

➡️ La cereza del cinismo la puso el presidente de la Junta de Coordinación Política, Benjamín Viveros Montalvo, quien justificó la obra diciendo que había “muchas goteras” y “muros dañados” ➡️Es falsa la narrativa de “justicia social” cuando el dinero público se gasta en lujos legislativos y no en urgencias

Leer más »