Connect with us

Entre adulaciones, compareció Jesús Romero López, titular de la Sego; MC y PRI reconocen estrategias es gobernabilidad

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

Entre adulaciones y una oposición achicada y complaciente, compareció este miércoles Jesús Romero López, titular de la Secretaría de Gobierno de Oaxaca, ante la Comisión Permanente de Gobierno y Asuntos Agrarios de la LXVI Legislatura local quien garantizó gobernabilidad y un nuevo pacto social.

En más de una hora y media, el encargado de la política interna dio cuenta del estado que guarda la entidad como parte de la Glosa del II Informe del gobernador Salomón Jara Cruz.

Aunque no faltó el cuestionamiento de temas álgidos como la supresión de plazas, el caso de la desaparición de la activista Sandra Domínguez, y otros hechos violentos que se han registrado, el funcionario sorteó los planteamientos de las y los legisladores.

En su rendición de cuentas, indicó que el instrumento de hablamos no bloqueamos ha sido parte importante para consolidar la paz, la estabilidad, bienestar y gobernabilidad en Oaxaca, combatiendo la violencia e inseguridad desde sus raíces, priorizando la justicia social.

Ante la Comisión que preside el congresista Mauro Cruz Sánchez, Romero López comentó que se han dado 3 mil 594 mesas de diálogo que han contribuido a la resolución de 392 conflictos, se ha brindado atención a 1,215 movilizaciones sociales y establecieron 21 convenios de paz.

Y de manera particular, expresó que han celebrado 35 convenios agrarios.
Aseguró que desde la Sego han trabajado en la prevención de la violencia de género, así como en la capacitación de autoridades municipales y comunitarias para generar entornos seguros, libres de violencia, fortalecer mecanismos de protección, garantizar el acceso a la justicia y promover la autonomía de las mujeres.

En materia de tránsito y movilidad, la Sego brindó atención a 17 caravanas migrantes con un total 10 ,792 personas y abrieron oficinas de representación en Tijuana, Ensenada y San Quintín.

“El impacto de las acciones de la Secretaría de Gobierno se refleja de manera tangible a través de diversos indicadores que evidencian los avances en la gobernabilidad y la estabilidad social en Oaxaca. Uno de los principales logros ha sido la reducción de bloqueos y la toma de casetas, situaciones que históricamente afectaron la movilidad y el desarrollo económico del estado”, expresó.

Reportó la reducción del 80% en los bloqueos carreteros y, una reducción del 70% en las tomas de casetas de peaje, datos reportados por el Censo Nacional de Seguridad Pública Federal (CNSPF), 2024.

En las preguntas, Alejandra García Morlán del Partido Movimiento Ciudadano (MC) cuestionó la falta de respeto a los derechos humanos por este gobierno con la supresión de 1344 plazas, y en donde 667 se volvieron a reinstalar.

Y pidió seguir revisando los casos de personas afectadas que argumentan que cuentan con los requisitos legales de para conservar sus espacios laborales, por eso, cuestionó el qué están realizando para garantizar los derechos labores de las personas afectadas y las medidas legales asumidas ante la corrupción que se ha dado en este contexto.

No obstante, la legisladora reconoció la política del diálogo frente a la movilización, así como la capacidad para que el relevo de autoridades municipales el pasado 1 de enero, que se dio con total tranquilidad.
“Secretario, quiero decirle que tiene la confianza de Movimiento Ciudadano pero esto no es un cheque en blanco, estaremos pendientes de que su trabajo esté a la altura de las expectativas de la ciudadanía”, mencionó.

Del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Javier Cacique Zárate, reconoció el espíritu de diálogo que impulsa la Sego y que debe ser el instrumento de excelencia para la gobernabilidad.
“Pero quiero decirle que no comparto la visión de nuestro estado que usted plasma en el documento porque es la realidad la que los desmiente… si no nos concentramos en atacar las raíces profunda de la violencia y la desigualdad, cualquier intento de diálogo se queda corto, por no decir que se queda estéril”, señaló.

Preguntó en qué estado se encuentra la investigación y los avances del homicidio del candidato triunfador de Santo Domingo Armenta, Yoni Atenógenes Baños Bustos, ocurrido en junio de 2024.

Además de pedir una explicación por la desaparición de la activista Sandra Domínguez quien denunció ciber acoso, violencia de género, además de la participación de funcionarios en grupos de chat donde se violentaban a mujeres indígenas.

Y al pedir explicación de diversos hechos, externó: “Entiendo que los problemas de nuestro estado son complejos, diversos y en ocasiones desalentadores, pero debemos ser claros, culpar al pasado, no los exonera de las omisiones del presente, hacerlo no solo es un mal hábito, hacerlo es una forma muy cómoda de evadir responsabilidades”

Del grupo Plural, Mauro Cruz Sánchez de Morena, fue complaciente y al igual que la diputada Eva Diego del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) quien aun cuando, pidió un reporte del problema del desplazamiento forzado interno y de la forma de garantizar el acceso a la educación y a la salud de niñas, niños y adolescentes pertenecientes a este sector, hizo alarde del trabajo de la Sego.

El legislador Isaías Carranza Secundino del Grupo Fuerza por Oaxaca y Dante Montaño Montero, del Partido del Trabajo (PT), lanzaron respaldo a la política interna de Oaxaca y lanzaron preguntas sobre la política de atención ante los desplazamientos forzados.
Y Montaño Montero pidió conocer el informe del avance del Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU) que se instalará en San Pedro Totolápam.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Benjamín Viveros Montalvo de Morena, dijo que los avances reportados por Romero López son un compromiso de la construcción de un estado de más justifica y seguro.
Bajo esta misma tónica, las diputadas de Morena, Tania Caballero Navarro y Dulce Belén Uribe Mendoza, se sumaron al respaldo del trabajo desde la Sego.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz liquida más de la mitad de su deuda histórica ante el SAT e ISSSTE en un año; Rocío Nahle anuncia reducción de 119 mil a 62 mil millones de pesos

Eugenio GONZÁLEZ Xalapa, Veracruz. — En apenas un año de administración, la gobernadora Rocío Nahle García logró reducir de manera histórica la deuda pública de Veracruz, que pasó de 119 mil millones de pesos a 62 mil millones, cifra que el estado arrastraba desde 2009. Durante un adelanto de lo

Leer más »
General

Sala Superior del TEPJF confirma lineamientos para revocación de mandato de Gobernador de Oaxaca; declara inoperantes agravios de Movimiento Ciudadano

Jaime GUERRERO La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó por unanimidad la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) que validó los lineamientos emitidos por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) para regular el procedimiento de

Leer más »
NOTICIAS

Detienen en Salina Cruz a presunto responsable de robos a comercios del centro

Redacción | El Piñero Salina Cruz, Oaxaca. Elementos de la Policía Municipal de Salina Cruz detuvieron a un hombre identificado como “El Spock”, también conocido como “El Juancho” o “El Flaco”, vecino del barrio Santa Rosa, señalado como presunto responsable de diversos robos cometidos en establecimientos comerciales del centro de

Leer más »