Connect with us

Entre gritos y amenazas Inician trabajos de demolición del mercado “Benito Juárez” en Ixtepec

Staff El Piñero

Por: Carlos Tirado

Ciudad Ixtepec, Oaxaca.- El día de ayer por la tarde en punto de las 18:00 horas inició el proceso de demolición y desmantelamiento del edificio del mercado público “Benito Juárez” sin que hubieran conflictos con los locatarios que se oponían al proyecto y se negaban a salir del inmueble.

Algunos de estos locatarios intentaron dialogar con los responsables de la empresa constructora para que detuvieran los trabajos, sin embargo, al percatarse que no los iban a convencer y que la demolición era ya un hecho irreversible, se retiraron.

Unos locatarios, lloraban y gritaban insultos y amenazas de castigo divino a los “destructores” y otros simplemente se retiraron, los más, que tenían todavía sus lo es abiertos con mercancía, iniciaron también a retirar definitivamente sus productos y a rescatar vidrios, ventanas, y cortinas de Fierro, desmantelando sus locales dejándolos vacíos.

La maquinaria, una retroexcavadora “mano de Chango” con alcance de nueve metros demolió los locales afuera del edificio principal sobre la zona de carga y descarga, mientras un grupo de al menos 50 trabajadores con marros, barretas y otras herramientas realizaban la demolición de la parte interna.

De inmediato los camiones materialistas que ya esperaban, comenzaron transportar el material de desecho a un área ya dispuesta.

Mientras tanto, los locatarios que todavía tenían sus casetas con sus pertenencias continuaban su desmantelamiento y retiró de sus cosas.

Uno de los locatarios que se aferraba a no salir, finalmente expresó: “vamos a salir, hicimos lo posible por quedarnos, luchamos y no pudimos, tenemos que aceptar que nos ganaron y asimilarlo y como dice el dicho, si el enemigo es más fuerte únete a él y eso es lo que voy a hacer, Esperemos que el mercado nuevo sea una realidad y se termine” concluyó.

Y así, otros con el orgullo herido, tuvieron que retirar sus cosas ante la avalancha de trabajadores que tiraban bardas y las planchas en el interior.

Camiones materialistas y camionetas y personal de la constructora, así como elementos de SUMEA y protección Civil ayudaban a los locatarios a retirar sus pertenencias.

Los trabajos de demolición continuaron por la noche y hoy por la mañana los trabajadores siguen con sus labores para avanzar lo más pronto posible con el proyecto.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

[VIDEO] Oaxaca: Zaniza alza la voz; comuneros retenidos, heridos y desaparecidos mientras las autoridades miran al cielo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- El domingo 14 de septiembre, Santa María Zaniza volvió a ser escenario de su viejo conflicto con Santiago Amoltepec. Comuneros acudieron al paraje Río Algodón a revisar sus sembradíos y terminaron enfrentándose con pobladores vecinos. El resultado: dos lesionados —uno trasladado por vía aérea—

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Asesinan a militante del MULT en Tierra Blanca

Redacción | El Piñero El Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) reportó el asesinato de Cliserio Ramírez Martínez, de 37 años, durante un ataque sobre la carretera federal 125 en la comunidad de Tierra Blanca, Oaxaca. Según Octavio de Jesús Díaz, coordinador de la organización, el ataque fue perpetrado por

Leer más »
General

Centro de Servicios Vecinales de Oaxaca de Juárez costará 1 mil 880 mdp a 20 años; Congreso autorizará concesión para construcción

Jaime GUERRERO La LXVl Legislatura, autorizará al municipio de Oaxaca de Juárez, gestione y otorgue una concesión sobre el inmueble ubicado en la calle Belisario Domínguez 920 de Colonia Reforma, para la construcción y mantenimiento, del Centro de Servicios Vecinales (“CESEVI”) afectando como fuente de pago o garantía un porcentaje

Leer más »
General

Oaxaca: tercer estado con mayor consumo de refresco en México

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca se posiciona como el tercer estado de la República Mexicana con el mayor consumo de refrescos, alcanzando un promedio de entre 250 y 300 litros por persona al año, de acuerdo con informes difundidos. Este fenómeno se enmarca en un contexto donde México ocupa

Leer más »