Connect with us

Entrega IEEPO apoyos a 300 escuelas de educación indígena

El Piñero

 

 

  • Con recursos por 8.4 millones de pesos, se dotaron de material didáctico y bibliográfico del Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa

 

Oaxaca de Juárez, Oax., 24 de febrero de 2019.- A través del Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa (PIEE), 300 escuelas de educación prescolar y primarias del nivel indígena de la entidad fueron beneficiadas con la entrega de material didáctico y bibliográfico, acciones que fortalecerán los procesos de enseñanza de los escolares oaxaqueños.

El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal señaló que con recursos por 8.4 millones de pesos se hizo posible que niñas y niños pertenecientes a una comunidad indígena cuenten con estos materiales que contribuirán a su desarrollo educativo.

Expuso que entre las escuelas beneficiadas se encuentran los Centros de Integración Social “Niños Héroes” de la Sabana, Santiago Juxtlahuaca; el “General Lázaro Cárdenas” de San Bartolomé Zoogocho, Villa Alta y el Centro de Educación Preescolar Indígena “Gabriela Mistral” de El Tortuguero, San Juan Mazatlán, Mixe.

Así como las primarias bilingües “Agustín de Iturbide Arámburu” de San Pedro Tepinapa Comunal, Santiago Jocotepec; “Gustavo Díaz Ordaz” de Santiago Quiavijolo, Santa María Quiegolani; “Niños Héroes de Chapultepec” de El Tortuguero, San Juan Mazatlán, Mixe.

El funcionario estatal destacó que de esta forma el IEEPO coadyuva a fortalecer la inclusión y equidad educativa para los escolares de comunidades indígenas como parte de la política trasversal que impulsa el gobernador Alejandro Murat Hinojosa como parte del compromiso con la pluralidad y la tolerancia con los pueblos originarios, en particular con las niñas, niños y adolescentes.

Ángel Villarreal señaló que en 2018 el IEEPO desarrolló talleres y cursos de capacitación para docentes, directivos y padres de familia y en el actual se continúan con estas acciones para la elaboración de materiales didácticos en lenguas indígenas para las escuelas de educación básica.

En coordinación con la Dirección General de Educación Indígena se iniciaron actividades para la elaboración de los programas y libros de texto en lenguas indígenas con el fin de preservar y difundir el uso de la oralidad de los pueblos oaxaqueños.

En este proceso, señaló, se cuenta con la participación de profesores bilingües con perfil profesional y compromiso con sus lenguas, así como de instituciones académicas que se han dedicado al estudio y trabajo con las lenguas como el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, el Instituto Lingüístico de Verano, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, entre otras.

3 archivos adjuntos

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

En Reyes Mantecón fueron detenidos cinco sujetos acusados de robar en casas de la colonia El Pedregal, tras envenenar a los perros.

Redaccion | El Piñero Reyes Mantecón, Oaxaca. – Los sujetos fueron detenidos en flagrancia por elementos de la policía estatal y policía de esta agencia municipal, en inmediaciones con los ejidos de Zaachila, y a escasos 500 metros de Ciudad Judicial. La tarde del sábado 5 de septiembre, los individuos

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: ¡Tercer round! Joven vuelve a caer con moto robada en la capital

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- En Oaxaca de Juárez, policías municipales sorprendieron a un joven de 18 años, identificado como Leonardo F. S., en posesión de una motocicleta que contaba con reporte de robo. El detenido ya había sido asegurado en dos ocasiones anteriores por el mismo motivo, lo

Leer más »
General

Centro de Servicios Vecinales de Oaxaca de Juárez costará 1 mil 880 mdp a 20 años; Congreso autorizará concesión para construcción

Jaime GUERRERO La LXVl Legislatura, autorizará al municipio de Oaxaca de Juárez, gestione y otorgue una concesión sobre el inmueble ubicado en la calle Belisario Domínguez 920 de Colonia Reforma, para la construcción y mantenimiento, del Centro de Servicios Vecinales (“CESEVI”) afectando como fuente de pago o garantía un porcentaje

Leer más »