Connect with us

Entrega Poder Ejecutivo de Oaxaca Cuarto Informe a la LXIV Legislatura del Congreso del Estado

El Piñero

El Mandatario Oaxaqueño destacó y reconoció al Congreso Local, por los acuerdos establecidos en beneficio de las y los oaxaqueños, en especial durante esta contingencia sanitaria

San Raymundo Jalpan, Oax. 15 de noviembre de 2020 En apego al Artículo 43, Párrafo Segundo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, acudió a la sede del Poder Legislativo para hacer entrega al Honorable Congreso del Estado, del Cuarto Informe de Gobierno correspondiente al ejercicio fiscal 2020.

En sesión solemne, presidida por el diputado Jorge Octavio Villacaña Jiménez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso local de Oaxaca, el Jefe del Poder Ejecutivo reconoció en primera instancia a las y los médicos de Oaxaca que se encuentran en primera línea atendiendo la contingencia sanitaria; por lo que junto al pleno de este recinto, se guardó un minuto de silencio por las víctimas de esta pandemia.

De esta manera, ante las y los integrantes del Congreso Local, Murat Hinojosa solicitó que en congruencia a las medidas de mitigación establecidas por el Consejo de Salubridad federal y estatal, sea en la Glosa del Informe en donde se amplíen la explicación en torno al Cuarto Informe de Gobierno, para rendir cuentas de manera puntual.

En el marco de esta entrega, el Mandatario Oaxaqueño reconoció a la LXIV Legislatura por los acuerdos logrados en beneficio de las y los oaxaqueños, especialmente durante la pandemia y que ha repercutido en que en el sector salud, el índice de letalidad registrado en Oaxaca sea del 7.8 cuando a nivel nacional es de 9.8.

“Quiero reconocer al Congreso que en todo momento ha estado atento para que fluyan los recursos y las acciones necesarias. Juntos, con el Gobierno Federal y los gobiernos municipales, estamos dando la respuesta que las y los oaxaqueños esperaban”, dijo.

Aseveró que resultado de la buena coordinación entre los Tres Poder del Estado y el Gobierno Federal, hoy la economía de Oaxaca crece al 3%, siendo así uno los seis estados del país que crece a nivel nacional, cuando este año la economía decreció al 18% este año.

Asimismo, destacó que resultado del paquete financiero que se acordó con responsabilidad, hoy se están ejecutando más de 100 obras en todo el estado, generando los empleos que el Pueblo de Oaxaca requiere; que se suma a los 10 mil millones de pesos, que el Gobierno Federal ha canalizado para la construcción de las carreteras que conectarán a la capital con la Costa y el Istmo, y el Corredor Interoceánico.

También dijo, que gracias a la estrecha coordinación entre las fuerzas de seguridad de los niveles federal y municipal, Oaxaca se encuentra entre los 10 estados más seguros del país y se han incrementado en un 300% las órdenes de aprehensión, que mandan el mensaje claro de la lucha de su Gobierno contra la impunidad.

En su intervención, el diputado y presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Jorge Octavio Villacaña Jiménez, reconoció al Mandatario Estatal por la congruencia mostrada al dejar a un lado el mensaje político tradicional, y aprovechar la oportunidad para hacer un llamado a todos los habitantes para mantener la lucha contra la pandemia del COVID-19, que ha afectado social y económicamente a la población.

Asimismo, expuso que las y los integrantes del Congreso se han unido a las tareas que ha puesto en marcha el Gobernador en coordinación con el Presidente de México, como la aprobación del refinanciamiento de la deuda heredada para fortalecer las finanzas y tener en estos momentos el recurso suficiente para mantener la actividad económica en la entidad, aún ante la contingencia.

Finalmente, Villacaña Jiménez refirió que las y los diputados apoyan la posición que han asumido el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal y Federal, respecto a la necesidad que tienen los estados pobres de una redistribución socialmente responsable del erario nacional, haciendo un llamado a la unidad; en ese sentido, reafirmó que el Congreso del Estado seguirá coadyuvando para que el presidente Andrés Manuel López Obrador, siga destinando recursos para que Oaxaca salga adelante.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Roban financiera en Acayucan: un menor, rehén en el violento asalto

Redacción El Piñero El municipio de Acayucan, Veracruz, fue escenario de un violento atraco donde la financiera “Monet Vales” fue asaltada y un menor de edad fue tomado como rehén. Informes señalan que los delincuentes, armados, irrumpieron en el establecimiento, amagando a clientes y empleados. Tras exigir la entrega del

Leer más »
General

Tuxtepec: “Mi esposo fue asesinado y jueza retrasa la justicia”; viuda del fotógrafo Gautier Sánchez denuncia irregularidades en audiencia

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– La audiencia del caso de los detenidos por el asesinato del fotógrafo Gautier Sánchez Esteban (QEPD) se ha visto marcada por retrasos inexplicables en la Vicefiscalía Regional de la Cuenca del Papaloapan, lo que la familia consideró un intento de dilatar la justicia. Al respecto,

Leer más »
General

“En dos años no se puede transformar Oaxaca”; Cony Rueda vuelve a sacudir al Congreso y exige gubernatura de 5 años

➡️ “Todas y todos sabemos que en un periodo de dos años los márgenes de acción son mínimos y las transformaciones profundas resultan casi imposibles”, señaló Redacción El Piñero Oaxaca, México.– En medio de crecientes cuestionamientos sobre la concentración del poder político en Oaxaca, la diputada morenista Cony Rueda propuso

Leer más »
NOTICIAS

¡Ayuntamiento de Chacaltianguis, bajo fuego criminal! En operativo, capturan a banda que privó de su libertad a Oficial Mayor

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Cuenca del Papaloapan.-  La liberación de Diana R. P., oficial mayor del Ayuntamiento de Chacaltianguis, no solo devolvió la calma momentánea a este municipio veracruzano, sino que dejó al descubierto la creciente amenaza que enfrentan quienes trabajan en esa municipalidad de la Cuenca Baja. El

Leer más »