Connect with us

Ernesto García de Rancho Palma, sufrió daño en el cultivo de maíz y plátano en la crecida del río Cajono.

Emmanuel Palacios

Redacción El Piñero

Ante este siniestro quiere saber si el gobierno federal tiene programas para el campo para que estos lleguen con oportunidad a todos los pueblos de la cuenca del Papaloapan.  

Tuxtepec, Oaxaca. – Este hombre del campo tiene un sueño atrasado, atorado en su pensamiento, y cree que puede hacerse realidad: que su comunidad sea bien atendida por el gobierno y sea considerada en los diferentes programas y planes de gobierno en cuestión de escuela, salud y atención al campo.

Y esto lo anhela no solo para su pueblo Rancho Palma, sino para todos los pueblos de la cuenca del Papaloapan, al cual pertenece. Como hombre de campo pide que esa atención llegue a la tierra que produce alimento, para que todos los campesinos de la región y Oaxaca, vivan mejor.

Ernesto García refirió que él y las familias de Rancho Palma acuden al centro de Salud IMSS-Bienestar de Ayonxitepec, pero muchas personas no alcanzan a sacar ficha para ser atendidas ya que estas se entregan de 8 a 9 de la mañana, y esto impide que quienes llegan fuera de ese horario reciban consulta médica. 

En Rancho Palmar los habitantes se accidentan, enferman de calentura, de tos y  de los bronquios, pero en casos extremos se ven obligados a viajar al hospital regional de Tuxtepec, o a otros estados, lo que es un riesgo para los ancianitos o para quienes están muy delicados de salud.

¿Cuál cree que es el sueño de las mujeres de Rancho Palma?

Yo creo que ser atendidas en su salud, porque en mi pueblo los habitantes son muy tranquilos, son gente de trabajo, gente pacífica que lo único que quieren es una vida mejor en cuanto ingresos para su familia.

Enrique García es uno de los 90 campesinos de Rancho Palma a quienes la crecida de agua del río Cajono afectó la siembra de maíz, plátano y calabaza, pues su cultivo fue jalado al suelo, y no tienen forma de recibir otro ingreso, sino lo que esperaban de la venta del grano y la fruta dañada.

Ante la lentitud e indiferencia de la autoridad municipal y estatal para ayudar a este sector de la población en Oaxaca, Ernesto y otros hombres que viven del fruto de la tierra, han decidido agruparse en la organización Utopía Popular Magonista y de esa forma caminar acompañados en la lucha por una vida mejor.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Resultados del Operativo Sable permiten desmantelamiento progresivo y revelan estructura de grupo delictivo en el Istmo: Fiscalía de Oaxaca

Oaxaca de Juárez a 19 de noviembre de 2025.- El Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla informó que, Derivado del reforzamiento del Operativo Sable en Juchitán de Zaragoza, se han detenido a 12 objetivos prioritarios y realizado al menos 25 cateos, lo que permitió la identificación de

Leer más »
General

Ejecutivo ejercerá 79 mil mdp en 2026; municipios 24.5 mil mdp; Poder Judicial 1 mil 142 mdp, Legislativo 622 mdp y órganos autónomos 3 mil 393 mdp

Jaime GUERRERO La administración del Gobernador, Salomón Jara Cruz, el Poder Legislativo, Judicial, órganos autónomas y municipios, proyectan gastar en los 2026 108 mil 916 millones 353 mil 742 pesos. El Poder Legislativo contará con 622 millones 287 mil 464 pesos. De esta cantidad, el Congreso del Estado recibirá 480

Leer más »
General

Oaxaca: Cae presunta red dedicada a fraudes y narcomenudeo en Xoxocotlán; aseguran más de un millón de pesos y 14 vehículos

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un operativo conjunto en el fraccionamiento Jardines de Santa Cruz, en Santa Cruz Xoxocotlán, permitió la detención de nueve personas señaladas de operar una red dedicada a fraudes en la compraventa de vehículos, narcomenudeo y clonación de unidades en los Valles Centrales de Oaxaca. La

Leer más »
General

Bloqueo en el Centro de Oaxaca por caso Lauro Juárez

Redacción El Piñero | Corresponsalía Integrantes de organizaciones sociales cerraron la calle Xicoténcatl, en el Centro Histórico, para exigir justicia por la desaparición de Lauro Juárez, ocurrida en 2007. Durante la protesta, señalaron que el caso sigue impune y acusaron que el triunfo que obtuvo Juárez en una regiduría nunca

Leer más »
General

Cinco meses de silencio; el caso del matrimonio de Tuxtepec desaparecido y que exhibe la ausencia total del Estado en Oaxaca y Veracruz

➡️ Cinco meses en los que la familia, sola, ha hecho lo que ninguna institución ha logrado, reconstruir el recorrido, presionar a las fiscalías, exigir coordinación, tocar puertas, enfrentar la burocracia… Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Han pasado cinco meses desde que Eusebio Nolasco Joaquín y Guillermina López Rivera desaparecieron

Leer más »