Connect with us

¿Es necesario llevar cartilla de vacunación al recibir dosis anti covid?

El Piñero

México.- Aunque no es indispensable, Ricardo Cortés Alcalá, director de Promoción de la Salud, pidió a la población llevar su Cartilla Nacional de Salud a los módulos donde se están aplicando las dosis contra coronavirus, para que quede registro en su documento.

Durante la conferencia de prensa vespertina, el funcionario federal explicó que se entrega un comprobante físico y uno digital a las personas que son vacunadas contra covid-19, sin embargo, pidió a las personas que tengan su Cartilla Nacional de Salud, llevarla para que también ahí se registre la nueva vacuna.

Estudio: la energía renovable mundial se pagaría por sí misma

 “Ahorita no viene (en la cartilla) como la influenza, VPH o hepatitis, no viene covid-19, pero viene un apartado donde dice otras vacunas aplicadas, en ese apartado, en los módulos de vacunación se está registrando a personas que lleven la cartilla que se les aplicó la vacuna, el laboratorio de la vacuna que se aplicó, lote, la fecha y cuándo le tocaría la segunda dosis en caso de que reciba una vacuna que requiera de dos dosis”, indicó.

Explicó que la Cartilla Nacional de Salud o el comprobante entregado en el módulo pueden servir para comprobar que una persona recibió la vacuna contra coronavirus, en caso de que algún país lo requiera a sus visitantes, sin embargo, consideró que este requisito podría no ser emitido pronto.

“No vemos viable que se solicite un certificado de vacunación dado que la producción de vacunas a nivel mundial no es la suficiente como para que las personas puedan tener un comprobante de vacunación para poder trasladarse a otro lugar”, indicó.

Además, dijo que si en el futuro, alguna empresa exige que sus empleados se vacunen contra coronavirus y despide personas por no recibir la dosis, podría ser un acto discriminatorio, ya que la vacunación es opcional y todas las personas tienen derecho a no vacunarse.

Lo que debes saber de la cartilla de salud
Frecuentemente se asocia la aplicación de vacunas con la infancia o con la época invernal, cuando podemos ver puestos de vacunación contra la influenza incluso en estaciones del Metro, en mercados, escuelas o en los centros laborales, pero en México, hay cinco cartillas de vacunación: para recién nacidos, adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores. ¿Tú tienes completo el esquema?

 “Hay cinco esquemas de vacunación, primero los niños que van de los cero a los 9 años, esas es la cartilla inicial, el esquema básico de vacunación que existe desde hace muchas décadas en nuestro país, luego el grupo de los adolescentes que va de los 10 a los 19 años, luego la cartilla de la mujer que va de los 20 a los 59 años, la cartilla del hombre que va de los 20 a los 59 años y luego la cartilla del adulto mayor para hombres y mujeres mayores de 60 años, esos son los cinco esquemas de vacunación que tenemos”, detalla Jorge Alfredo Ochoa Moreno, director general de Servicios de Salud de la Ciudad de México.

Actualmente existen cinco cartillas para diferentes grupos sociales: niños, adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores. En cada una de ellas, se incluyen diferentes vacunas y aplicaciones, en algunas situaciones, en caso de no haberse puesto la inyección durante los primeros años de vida.

Con información de Milenio

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Uziel Muñoz hace vibrar a México con plata histórica en Tokio 2025

Redacción El Piñero México.- El estadio de Tokio fue testigo de un momento que quedará grabado en la memoria del atletismo mexicano: Uziel Muñoz, con un impulso de bala de 21.97 metros, logró colgarse la medalla de plata en el Mundial de Atletismo 2025, quedando solo detrás del imbatible estadounidense

Leer más »
Nacional

Yucatán: Carretera de la muerte, la Mérida–Campeche; tras choque Urvan con pasajeros arde; 16 fallecidos y lesionados

Redaccion | El Piñero Yucatán.- El sábado 13 de septiembre por la tarde, el kilómetro 127 de la carretera federal Mérida–Campeche se convirtió en escenario de una pesadilla que ni los más dramáticos guionistas habrían imaginado: 16 pasajeros perdieron la vida y varios resultaron lesionados, la mayoría originarios de Calkiní

Leer más »
General

México: Pipa “fiestera” convierte la carretera Tampico-Mante en zona de juegos pirotécnicos tras volcadura; no se reportan heridos

Redacción El Piñero México.- La noche del sábado 13 de septiembre, la carretera federal 80, tramo Tampico-Mante, se convirtió en el escenario de un verdadero espectáculo de luces y humo, cortesía de una pipa que se volcó y encendió el pavimento. Al menos dos pipas, dos tráileres y varios autos

Leer más »