Connect with us

Es posible la reinvención de la política y hacer buen gobierno

El Piñero

de la mano de los jóvenes y políticos experimentados: Ivonne Ortega

Jaime GUERRERO

Ivonne Ortega Pacheco, política mexicana, militante del partido Movimiento Ciudadano, exgobernadora de Yucatán de 2007 a 2012, ex senadora, diputada federal, diputada local y presidenta municipal de Dzemul, hoy cree firmemente en la reinvención de la política y la forma de hacer gobierno de la mano de la ciudadanía y particularmente de un segmento (el joven) que, a mediano y largo plazo, transformará con su voto la vida política-gubernamental del país.

Devenida del otrora “partidazo”, el Revolucionario Institucional (PRI), se dice convencida que, tienen claro donde están parados (en el terreno electoral) para saber de dónde parten para obtener triunfos claves en el proceso electoral presidencial y locales a lo largo y ancho del país, el próximo 2 de junio.

Por lo pronto, este lunes, visitó la capital de Oaxaca, arropada por el ex diputado federal del PRI, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, sus cuadros, aliados que se transmutaron al partido del águila naranja y la ex candidata a la gubernatura, Alejandra García. La vista fuer la ocasión para presentar a los perfiles de MC a los distintos cargos de elección popular.

“Nosotros estamos haciendo un esfuerzo para despuntar. Desde hace tres años nos medimos solos y hoy vamos solos en la presidencia de la república”, destaca en la coyuntura de la elección presidencial en la que, postulan a Jorge Álvarez Maynez, tras el fallido intento del gobernador de Nuevo Léon, Samuel García.

La ex secretaria general del PRI, admite que la política local se “cocina de otra manera” y por tanto, han invitado a diferentes cuadros políticos y no políticos, de la academia, las cámaras empresariales, la representación social y sindicatos que, puedan converger en el proyecto de Movimiento Ciudadano.

En el caso de Oaxaca, destaca que lo más importante son las presidencias municipales, porque el trabajo de territorio vale más que cualquier logro de partido, para ello, se valorando los perfiles, acatando los principios constitucionales de paridad. Lo mismo en las candidaturas a las presidencias municipales.

No obstante, concede que, el sur sureste del país, es una zona compleja electoral para los diferentes partidos (contrarios a Morena), “pero es una alternativa cuando solo tienes dos opciones en la boleta: regresar al pasado o innovar”.

Frente al escenario electoral invisible a ras de tierra de Movimiento Ciudadano, para el caso de Oaxaca y el sur sureste, defiende que, MC no es un partido de estructuras que, “este momento todavía esta fortaleciendo sus liderazgos realineando las fuerzas políticas con gente que viene desdoblada de un partido de un color u otro (PRI, PAN, PRD, NA), y que no tiene color”.

Para Ortega Pacheco, el valor de la persona será preponderante para portar el logo de MC, darle la oportunidad de ganar y en consecuencia construir estructuras en el territorio. “Pero en este momento como un partido emergente no tenemos estructuras”, concede.

De cara a la elección de sus perfiles para las candidaturas al senado de la república, diputaciones federales, diputaciones locales y presidencias municipales, destaca que MC estableció en sus estatutos, postular el 50 por ciento de sus candidaturas a ciudadanos, aún cuando ello implique echar manos de militantes de otros institutos políticos y hasta eventuales candidatos.

“Siempre hay que optar por tener ciudadanos y también políticos porque los que hacemos política somos los políticos”, asienta.

Ortega Pacheco, afirma que para ella y la cúpula de MC, la meta es ganar el 2 de junio, sin embargo, será la ciudadanía quien decida hasta dónde llegaran, mientras que, la proyección nacional al momento es entre 10 y 12 puntos, “pero realmente de la encuesta a la urna, de la red social a la urna, del plato a la boca se cae la sopa, pero creemos que la verdadera encuesta es el día de la elección”.

Afirma entonces que, postularan por personas que la ciudadanía conozca, gocen de prestigio personal, con vínculos ciudadanos, no solo en lo político, si no en la ciudadanía.

La actual diputada federal, afirma que la propuesta de MC, es más atractivas que la de otros institutos políticos, para jóvenes de 35 años hacia abajo, “porque les estamos dando la oportunidad de participar, no solo los utilizamos para pintar bardas”.

“No solo somos un partido de la nueva política, sino mostramos nuevas caras y sobre todo a las mujeres jóvenes”, apuesta y con ello, la inclusión de ex priístas, ex panista, ex perredistas, representantes de cámaras empresariales, perfiles medidos por su valor y peso social que tienen.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Localizan en Puebla a joven veracruzana reportada como desaparecida; vivía una situación de violencia

Redacción | El Piñero Puebla.– Una joven de 18 años identificada como Estrella Gritzell, originaria de Orizaba, Veracruz, fue localizada por policías municipales de Amozoc, luego de que fuera vista pidiendo auxilio sobre la carretera federal Puebla–Tehuacán, a la altura del fraccionamiento Bugambilias. La joven contaba con Alerta Amber activa

Leer más »
General

Fuerte accidente de autobús deja 20 pasajeros lesionados en Veracruz

Redacción | El Piñero Este viernes, un accidente de tránsito involucró un autobús del transporte público, que cubría la ruta Arboledas–San Ramón, al chocar contra la parte trasera de un tráiler cargado con víveres para zonas afectadas por inundaciones en el norte del estado. Según reportes preliminares, el choque ocurrió

Leer más »
General

Veracruz: Desaparece rescatista en Papantla mientras ayudaba a restablecer servicio eléctrico tras contingencia por lluvias

Redacción | El Piñero Un rescatista suma cinco días desaparecido después de que la lancha en la que viajaba se hundiera en el río mientras intentaba restablecer el suministro eléctrico interrumpido por las recientes lluvias. Informes indican que el incidente ocurrió el pasado domingo 12 de octubre en la población

Leer más »