Connect with us

Escalada de precios, cierre de comercios y desempleo galopante en tiempos COVID     

El Piñero

Luis Velázquez | El Piñero
19 de agosto de 2021

ESCALERAS: Hay una silenciosa campañita de aumento de precios en los artículos básicos, anexos y conexos, y restaurantes.

Pian pianito, como las hormiguitas empujando entre todas el pedacito de maíz, en los comercios, negocios y changarros el incremento en los precios.

Los precios están subiendo de entre 5 y diez pesos a veinte y treinta. Se ignora si con el visto bueno de la autoridad. Se ignora si la Profeco esté consciente y lo vigile.

Pero desde la tortilla, el frijol y las cebollas hasta el cafecito lechero o capuchino en el café… van pa’arriba.

Caray, en el tiempo del COVID y el tiempo de la recesión y el tiempo del cierre de negocios y comercios y el tiempo del desempleo galopante como los peores jinetes del Apocalipsis.

PASAMANOS: El Gas LP subió. Pero en el caso, la autoridad lo anunció un día antes.

Al mismo tiempo, resulta extraño y raro que de pronto, ¡así nomás!, por todos lados, los precios, pa’arriba.

Un café, por ejemplo, vale ahora diez pesos más. Primero, lo incrementaron 5 pesos. Y a los pocos días, a diez, de madrazo.

Y por añadidura, también subió el precio de las canillas.

Ir al café, más la propina, cuesta “ojo de hormiga” para un hombre que gane el salario mínimo y/o un pensionado de tres mil pesos mensuales.

CORREDORES: Si los precios son aumentados sin permiso oficial, mal.

Si con el permiso, peor.

La razón es universal: de por medio están el COVID y la recesión.

Y si en Estados Unidos, la pandemia y la recesión de 1930 duró una década, entonces, apenas vamos en el segundo año y el camino por escalar todavía es largo y sinuoso.

BALCONES: Mal, peor tiempo, además, porque los salarios se mantienen igual.

Entonces, ninguna razón, como sucedía en el siglo anterior, cuando los sueldos subían, en automático los precios.

La cruz se ha vuelto o la han vuelto más pesada en el camino al Gólgota social.

Quizá el comercio y los empresarios se basarán en los programas sociales del gobierno a los jodidos y dirán que razón de sobra y poderosa para la escalada de precios.

A primera vista, se trata de un abuso tan inverosímil como imperdonable y que se traducirá en graves y grandes limitaciones familiares.

Podrá el lector imaginar, por ejemplo, una familia con diez hijos cuando todos sentados a la mesa del comedor de pronto diez manos se extiendan para agarrar una tortillita. Y al ratito, otras diez manos por igual número de tortillitas más.

PASILLOS: En miles de hogares, las limitaciones económicas han causado, de por sí, duros y rudos estragos.

Por ejemplo, en el número incalculable de jefes de familia despedidos en el primer año del COVID y que el economista de la Universidad Veracruzana, Hilario Barcelata, documenta en 146 (ciento cuarenta y seis) mil del mes de marzo 2020 a marzo del 2021.

Y lo peor, cerradas las puertas laborales. Y peor, sin ninguna esperanza de una reapertura.

Y si los precios de los artículos básicos van para arriba, mucho peor tantito.

El infierno, pues, en el día con día.

VENTANAS: Peor será ahora cuando con el inminente regreso a clases presenciales, las escuelas particulares desde el kínder hasta la universidad orquesten un incremento en las colegiaturas.

Y en contraparte, en la Universidad Veracruzana, UV, por ejemplo, el mínimo de alumnos de nuevo ingreso admitidos. En el último ciclo, apenas, unos 17 (diecisiete) mil muchachos, en tanto unos veinticinco (veinticinco) mil, aprox., habrían quedado fuera.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Lluvias provocan inundaciones en Villa Comoapan de San Andrés Tuxtla; vecinos y Ejército se movilizan para rescatar viviendas

Redacción El Piñero San Andrés Tuxtla, Ver.– Las fuertes lluvias registradas en las últimas horas provocaron inundaciones en la comunidad de Villa Comoapan, donde varias viviendas resultaron afectadas, dejando a las familias con daños en muebles y electrodomésticos. Ante la emergencia, vecinos del lugar organizaron labores de solidaridad para rescatar

Leer más »
General

Sheinbaum inaugurará virtualmente el hospital IMSS-Bienestar de Tuxtepec; Jara cortará el listón

➡️ Solo llegará el gobernador Salomón Jara que ofrecerá una conferencia desde el nuevo nosocomio Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Se confirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum no viajará este lunes a Tuxtepec para inaugurar de manera presencial el nuevo hospital IMSS-Bienestar. De acuerdo con fuentes oficiales, el acto inaugural

Leer más »
General

Familia Pérez pide ayuda a Fernando Huerta tras perder sus pertenencias por inundación de su vivienda en Tuxtepec, Oaxaca

Redacción El Piñero En la comunidad de Agua Fría, perteneciente al municipio de Tuxtepec, Oaxaca, la humilde familia Pérez enfrenta una difícil situación tras perder todas sus pertenencias debido a las fuertes lluvias que inundaron su vivienda, dejándolos en condición de damnificados. La familia hace un llamado urgente al presidente

Leer más »
General

Detención en Veracruz: Pareja sorprendida con motocicleta robada

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- La Policía Municipal de Veracruz llevó a cabo una detención significativa el viernes primero de agosto, cuando una pareja fue sorprendida conduciendo una motocicleta con reporte de robo en el bulevar de la avenida 11. Según fuentes oficiales, Sergio Sánchez Jiménez, de 30 años,

Leer más »
General

[VIDEO] Carretera federal 145, una trampa mortal; baches destruyen autos y facilitan asaltos en el tramo Tuxtepec-Tierra Blanca

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México.– Automovilistas denuncian dos enormes baches sobre la carretera federal 145, a la altura de la colonia Antorcha Campesina, en el carril con dirección de Tierra Blanca a La Granja. La falta de mantenimiento ha provocado múltiples daños en llantas y rines, mientras las

Leer más »