Connect with us

Escalada de violencia global: persiste conflicto en Ucrania y aumentan ataques en Gaza, urge solución pacífica

Staff El Piñero

Redacción El Piñero

La situación de violencia en el mundo continúa sin señales de estabilización, con el conflicto entre Rusia y Ucrania aún en curso y un incremento de hostilidades en la franja de Gaza. A pesar de intentos de negociaciones y discursos optimistas de líderes mundiales, la escalada bélica parece estar lejos de resolverse, advierte el exgobernador de Oaxaca, José Murat, en su reciente columna de opinión “Continúa la escalada bélica en el mundo”, publicada en la versión impresa del diario La Jornada.

Resalta que el conflicto entre Rusia y Ucrania persiste, con el presidente ucraniano Volodymir Zelensky insistiendo en la incorporación de Ucrania a la OTAN, un movimiento considerado riesgoso por expertos como Henry Kissinger. La falta de experiencia política de Zelensky ha generado críticas, señalando que su gestión ha contribuido a un alto costo humano, con más de un millón de muertos y heridos.

Por otro lado, en Gaza, el gobierno de Benjamin Netanyahu ha intensificado los ataques contra la población civil, calificando la ciudad de Gaza como “campo peligroso de batalla”. Esta situación ha llevado a preocupaciones sobre violaciones a los derechos humanos y ha hecho recordar el sombrío legado del Holocausto, al parecer ignorando lecciones históricas de reconciliación y paz, recuerda Murat en su columna.

Históricamente, Israel había dado pasos hacia la paz bajo líderes como Menajem Begin y Shimon Peres, quienes promovieron el diálogo con los países árabes. Sin embargo, el enfoque actual de la extrema derecha en Israel parece alejarse de esos esfuerzos, poniendo en riesgo las posibilidades de una solución pacífica en la región.

Murat hace un llamado a la comunidad internacional para promover iniciativas que impulsen la paz y respeten los derechos de todos los involucrados, enfatizando la necesidad de trabajar hacia un futuro donde todos los pueblos tengan el derecho a un hogar y la autodeterminación. La escalada de violencia actual exige una respuesta unificada y decidida por parte de la sociedad global.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Estudiantes de la UPH bloquean carretera federal en Nogales, Veracruz; exigen sus títulos universitarios

Redacción|El Piñero Un grupo de estudiantes de la Universidad Politécnica de Huatusco (UPH) se manifestó este día, bloqueando parcialmente la circulación en la carretera federal Orizaba – Tehuacán a la altura de la institución educativa, en Nogales, Veracruz. La protesta, que ha generado afectaciones viales según reportea, tiene como objetivo

Leer más »
General

Noroña expone foto de Azucena Uresti en su supuesto gimnasio de departamento en Reforma y la periodista lo confronta (nota de Abigail Saucedo en Quinto Poder)

Azucena Uresti cuestiona si Noroña la espía tras difundir foto en gimnasio de Reforma; el senador insiste en que ella tiene un departamento millonario. La confrontación entre Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, y la periodista Azucena Uresti alcanzó un nuevo nivel de tensión luego de que el legislador publicara

Leer más »