Redacción | El Piñero
Oaxaca.- La colocación de la primera piedra del denominado Parque Oaxaca, anunciado como el complejo comercial más grande del Estado, ha desatado críticas por la falta de transparencia y los beneficios que otorgaría a un grupo privado, en un negocio valuado en más de 6 mil millones de pesos. El proyecto, impulsado por el gobernador Salomón Jara Cruz junto con el corporativo Fibra Danhos, contempla tiendas, un hotel, cine y más de 120 locales en los antiguos terrenos del Hotel Misión de Los Ángeles.
De acuerdo con especialistas y ciudadanos, la obra —presentada como una oportunidad de desarrollo— representa en realidad un negocio multimillonario a favor de intereses empresariales, mientras la población enfrenta carencias en infraestructura básica, salud y empleo formal. El proyecto también ha generado inconformidad por el posible impacto urbano y ambiental que podría provocar en la zona norte de la capital oaxaqueña.
Hasta el momento, el gobierno estatal de Salomón Jara, no ha transparentado los términos del convenio ni la manera en que se autorizó el uso del terreno. Tampoco se ha informado si existieron licitaciones públicas o evaluaciones de impacto social. La falta de claridad alimenta el señalamiento de que el Parque Oaxaca es un “negociazo” construido con recursos públicos y decisiones políticas que benefician a unos cuantos.






