Connect with us

Escasez de piña cayena eleva precios y afecta a vendedores en Loma Bonita

Monika

Redacción El Piñero | Corresponsalía

 Loma Bonita, Oaxaca.- La piña cayena, conocida localmente como “Champaca” o “Hawaiana”, está experimentando una notable escasez en Loma Bonita, lo que ha llevado a un incremento en su precio.

Actualmente, el costo de una piña cayena oscila entre 30 y 35 pesos, dependiendo de su tamaño y peso.

Agricultores de la región han señalado que la disponibilidad de esta variedad de piña, originaria de Guyana y caracterizada por su forma cilíndrica y pulpa amarilla, es limitada.

Esta piña es fundamental para la industria enlatadora debido a su sabor ácido y tamaño distintivo, lo que la convierte en una variedad muy apreciada.

A pesar de que la piña cayena es más grande en comparación con otras variedades como la M2, la actual escasez ha afectado su crecimiento, resultando en piñas que no alcanzan el tamaño y peso habituales.

La tonelada de piña cayena se vende entre 7,000 y 8,000 pesos, dependiendo de la calidad y el volumen.

Los vendedores de jugo en la Avenida Ferrocarril, que tradicionalmente ofrecen piña cayena, han confirmado que actualmente solo cuentan con la variedad M2 debido a la falta de disponibilidad de la cayena.

 La piña cayena, que solía ser un producto destacado en su oferta, está en baja demanda debido a la escasez y la competencia entre compradores por el limitado suministro disponible.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

De porros de la UNAM a La Chokiza entre los grupos de choque en marcha de la Gen Z: Alejandro Meléndez (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Según el fotoperiodista Alejandro Meléndez, entre las personas que se confrontaron con los cuerpos policiacos en el marco de la marcha de la llamada Generación Z, había porros de la UNAM, integrantes de La Chokiza y de Los 300, un grupo criminal dedicado a la extorsión que opera en Ecatepec.

Leer más »
General

Diputadas de Oaxaca buscan endurecer penas de abuso sexual hasta con 7 años de cárcel y persecución de oficio

Jaime GUERRERO Diputadas de la Comisión Permanente de Mujeres e Igualdad de Género del Congreso de Oaxaca presentaron una iniciativa para reformar el artículo 241 del Código Penal estatal con el propósito de fortalecer las herramientas legales contra la violencia sexual hacia las mujeres, niñas y adolescentes. La propuesta, impulsada

Leer más »