Connect with us

Escasez de piña cayena eleva precios y afecta a vendedores en Loma Bonita

Monika

Redacción El Piñero | Corresponsalía

 Loma Bonita, Oaxaca.- La piña cayena, conocida localmente como “Champaca” o “Hawaiana”, está experimentando una notable escasez en Loma Bonita, lo que ha llevado a un incremento en su precio.

Actualmente, el costo de una piña cayena oscila entre 30 y 35 pesos, dependiendo de su tamaño y peso.

Agricultores de la región han señalado que la disponibilidad de esta variedad de piña, originaria de Guyana y caracterizada por su forma cilíndrica y pulpa amarilla, es limitada.

Esta piña es fundamental para la industria enlatadora debido a su sabor ácido y tamaño distintivo, lo que la convierte en una variedad muy apreciada.

A pesar de que la piña cayena es más grande en comparación con otras variedades como la M2, la actual escasez ha afectado su crecimiento, resultando en piñas que no alcanzan el tamaño y peso habituales.

La tonelada de piña cayena se vende entre 7,000 y 8,000 pesos, dependiendo de la calidad y el volumen.

Los vendedores de jugo en la Avenida Ferrocarril, que tradicionalmente ofrecen piña cayena, han confirmado que actualmente solo cuentan con la variedad M2 debido a la falta de disponibilidad de la cayena.

 La piña cayena, que solía ser un producto destacado en su oferta, está en baja demanda debido a la escasez y la competencia entre compradores por el limitado suministro disponible.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Alertan por fuertes vientos en el Istmo y Golfo de Tehuantepec

Oaxaca de Juárez, Oax., 10 de noviembre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) emitió una alerta preventiva ante la presencia de fuertes vientos en la región del Istmo de Tehuantepec, donde se esperan rachas intensas que podrían superar los 100 kilómetros por hora,

Leer más »
General

Convoca Congreso a sumar esfuerzos para cumplir la Agenda 2030

➡️ Realizan en el palacio legislativo el taller Índices de Estados y Ciudades Sostenibles. ➡️ Suman diálogo, trabajo y voluntad legisladoras, legisladores, instituciones académicas y financieras, autoridades municipales electas, servidoras y servidores públicos hacia un desarrollo sostenible. Xalapa, Ver., 12 de noviembre de 2025.- El Congreso de Veracruz contribuye al

Leer más »