Connect with us

Espacios de fe son reconstruidos tras sismos de septiembre

El Piñero

 

Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.- La séptima sección de Juchitán de Zaragoza se caracteriza por ser una zona en donde habitan familias dedicadas a la pesca, una comunidad que venera a “La Santa Cruz” en una pequeña iglesia que fue construida hace 80 años y que debido al sismo del 7 de septiembre del 2017, ésta quedó sumamente dañada.

“Un pescador salió al mar y echó su tarraya, pero se llevó una gran sorpresa cuando en ella apareció una cruz y con ella pescados, desde ese momento la gente de aquí la adopto y creo su santuario como la Santa Cruz de los pescadores, a la cual veneramos”, relató el Presidente de la Sociedad de la Santa Cruz de los Pescadores, Jacinto Jiménez Hernández.

“Miles de gentes vienen en diciembre a la fiesta en su honor, acuden a esta iglesia y se van caminando durante 8 horas hasta el mar donde se cree que fue hallada, es un símbolo de fe y de hermandad entre la comunidad de pescadores e incluso de Juchitán”, relató Jiménez Hernández.

Dijo que luego del sismo de 8.2 grados de septiembre del año pasado el apoyo a las familias damnificadas llegó a esta zona de Juchitán, por lo que elementos del ejército instalaron un albergue y comedor comunitario en la zona.

“En ese momento llegaron muchos funcionarios entre ellos el Gobernador y el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, yo hablé con ellos para que vieran y apoyaran la reparación de esta iglesia, el de la SCT me dijo; has un oficio para vincularlo para ver qué se puede hacer”, testificó el señor Jacinto.

Luego de una paciente espera, la respuesta llegó, ya que por medio de las autoridades le notificaron que debía reunir firmas de las personas para que estuvieran de acuerdo en la demolición de la iglesia y empezar con la edificación de la misma.

“La gente como vieron que iban hacer una nueva iglesia estuvieron de acuerdo, y aquí el mensaje que dio el Secretario fue que su papá fue pescador y a él de chamaco lo llevó a pescar, por eso lo motivo para que se pudiera reconstruir esta iglesia y lo cumplió, ni siquiera nos pidieron un apoyo, ni un peso, nada”, dijo.

Ahora la comunidad mantiene su fe puesta en las bendiciones divinas y que a pesar de las constantes replicas sísmicas, dan gracias a Dios por contar con un lugar dónde hacer sus plegarias.

“Dios sabe lo que está haciendo, que castigo nos dio o que quiere que aprendamos porque sigue temblando, pero aquí la gente tiene fe a la Santa Cruz, porque le ha dado bendiciones más que nada”, dice Jacinto Jiménez.

La reconstrucción de la Iglesia a La Santa Cruz, se realizó en un tiempo record pues los trabajos iniciaron el 7 de octubre y concluyeron el 14 de diciembre de 2017, en vísperas de la celebración de la fiesta patronal de la misma -15 y 16 de diciembre-.

En esta infraestructura la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en coordinación con el Gobierno del Estado invirtió 1.3 millones de pesos para la reconstrucción.

Asimismo, es de señalar que el Gobierno del Estado y la Federación a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), realizarán la reconstrucción de 587 monumentos del Patrimonio Histórico de Oaxaca –incluidas iglesias y otras lugares históricos-, con una inversión superior a los mil 900 millones de pesos, precisando que las restauraciones se realizan desde este 2018 hasta el año 2021, debido a su complejidad y estructuras históricas.

Un ejemplo de ello es la Iglesia de “La Asunción de María”, ubicada en el municipio de Santa María Petapa, la cual fue construida en 1525 y que actualmente se encuentra en una primera etapa – de apuntalamiento- para su rescate y reparación.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: El motociclista que perdió la vida en inmediaciones de Tlacolula se llamaba José Alberto, y era presidente del club “Metal Horses”.

Redacción | El Piñero Oaxaca. – El motociclista que perdió la vida la mañana del domingo 17 de agosto en inmediaciones de Tlacolula, en vida respondió al nombre de José Alberto M. C, tenía 40 años de edad, y era presidente del moto-club “Metal Horses”. José Alberto, lamentablemente perdió la

Leer más »
General

Oaxaca: Movilización en Loma Bonita por hombre armado con machete

Redacción El Piñero Oaxaca.- La noche de este martes 19 de agosto, elementos de la Policía Municipal y de Protección Civil acudieron a la Calle Benito Juárez de la Colonia San Antonio, en el municipio de Loma Bonita, región de la Cuenca, tras recibir el reporte de un hombre presuntamente

Leer más »
NOTICIAS

Padre e hijo, detenidos por matar a fotógrafo tras pleito vial en Tuxtepec

➡️ Autoridades ministeriales descartaron asalto como móvil del crimen ➡️ Gravemente herido, Gautier Sánchez intentó llegar al hospital conduciendo, pero se desangró en el trayecto Por: Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Autoridades confirmaron la detención de dos personas, padre e hijo, señalados como responsables del asesinato del fotógrafo

Leer más »