Connect with us

Esperanza de vida en Oaxaca, por debajo de la media nacional

El Piñero

 
Jaime GUERRERO 

Oaxaca, México.- De acuerdo al perfil sociodemográfico de los adultos mayores elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Oaxaca las condiciones laborales, económicas y de salud que enfrentan las personas en vejez son complicadas.

Y es que debido al rezago social que vive Oaxaca, la esperanza de vida de los habitantes es menor al promedio nacional. Mientras que éste se ubica en 72.3 años en hombres y 77.7 para mujeres, en la entidad el promedio es de 70.1 y 76, respectivamente.
La esperanza de vida refleja las condiciones socioeconómicas que enfrenta una población. Una esperanza de vida alta indica un mejor desarrollo económico y social en la población.
La pobreza, enfermedad, discapacidad y difícil acceso a servicios públicos, lleva a los adultos mayores a vivir un corto tiempo.
Según el INEGI, 321 mil 135 personas mayores de 65 años hay en Oaxaca, el 8 por ciento de la población total en el estado es adulto mayor.
Sin embargo, en la entidad sólo el 29.9 por ciento de las personas de 60 y más recibe alguna prestación laboral. La entidad así como Tlaxcala e Hidalgo tienen los menores porcentajes, mientras que en el otro extremo, en Nuevo León el 68.9 por ciento de las personas mayores de 60 años cuenta con éstas.
Por otro lado, en materia de acceso a salud la entidad se ubica dentro de los cuatro últimos lugares por derechohabiencia con 55.4 por ciento
Estadísticas del Inegi ubican a Oaxaca en la posición nueve a nivel nacional por tasa de crecimiento promedio anual, 2000-2010 en personas de 60 y más años. La tasa para la entidad es de 3.3. Sin embargo, por porcentaje de población mayor de 60 años, el estado se ubica en el segundo lugar con 10.7 por ciento.
Otro indicador importante es la dependencia de vejez, el cual se refiere al cociente entre la población mayor de 65 años por cada 100 personas de 15 a 64 años de edad.
A nivel nacional el indicar mostraba una tendencia al aumento al pasar en el periodo de 7.3 a 9.7 adultos mayores por cada 100 personas en edad de trabaja. En la tabla general Oaxaca encabeza el porcentaje en razón de dependencia de vejez con 12.9 por ciento adultos mayores por cada 100 personas en edad de trabajar.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Gobierno de Tuxtepec asesta duro golpe contra la delincuencia

Por: Carlos Abad. La Policía Preventiva Municipal de Tuxtepec dió a conocer su intervención para el aseguramiento de vehículos motores con reporte de robo. Un total de 14 unidades fueron localizadas y resguardadas por elementos policiacos durante recorridos en diversas zonas de la ciudad, entre ellos 1 camionetas marca Nissan

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca obtiene vinculación a proceso contra tres imputados por robo en vehículo, cometido en Tlalixtac de Cabrera

Oaxaca de Juárez, Oax. 05 de septiembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso y prisión preventiva en contra de tres personas del sexo masculino identificados como L.H.H., A.J.H.H. y M.A.L.M., por el delito de Robo Específico, cometido en la región

Leer más »
General

En enero del 2026 la consulta de Revocación de Mandato de Gobernador de Oaxaca

Jaime GUERRERO La Comisiones de Estudios Constitucionales y la de Democracia y Participación Ciudadana del Congreso del Estado, presentaron los dictámenes de reforma constitucional y la ley de revocación de mandato -a cuya consulta se someterá el Gobernador, Salomón Jara Cruz- para reducir plazos para recolección de firmas, verificación de

Leer más »
Editorial

¿Quién manda en Soyaltepec, Oaxaca? El poder político y económico de Beto Ramírez quedó en manos de un PRI que ya comenzó a mutar al PVEM

➡️ En Soyaltepec, pistoleros a sueldo y autores intelectuales de crímenes políticos parecen gozar de la misma libertad que la del silencio de las autoridades ➡️El problema es que cualquier intento por cuestionar al cacicazgo parece topar con pared Eugenio GONZÁLEZ | Editorial | Piñadero Cuenca del Papaloapan.- Tras el

Leer más »