Connect with us

Establece Fiscalía de Oaxaca colaboración interinstitucional con Fiscalía de Veracruz para investigación en desaparición de Sandra Domínguez y Alexander Hernández, tras hallazgo de camioneta en Playa Vicente

Monika

Redacción | Corresponsalía

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de octubre de 2024.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca solicitó a la Fiscalía General del Estado de Veracruz su intervención y colaboración ministerial en los trabajos de investigación, así como de búsqueda y localización de Sandra Domínguez Martínez y Alexander Hernández Hernández , luego de que las indagatorias revelaron que, el vehículo de las víctimas fue encontrado en Playa Vicente, perteneciente Veracruz; acciones que se realizan para fortalecer las labores en torno a este caso.

Debido a que el vehículo de las víctimas fue hallado en territorio veracruzano, se hace necesario aplicar la corresponsabilidad en virtud del principio de territorialidad que establece la competencia legal de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, por ello, se aplican los mecanismos legales necesarios para la coadyuvancia interinstitucional de forma directa en los trabajos de búsqueda y localización.

Asimismo, la Fiscalía de Oaxaca aplica protocolos especializados con la perspectiva de género como eje transversal al realizar las labores de búsqueda y localización, lo que implica que, dentro del proceso de investigación se consideran todas las líneas que permita realizar los actos de investigación tomando en cuenta las particularidades del caso para lo cual se emplean las herramientas de análisis de contexto de las víctimas.

En este sentido, en el caso de Sandra Domínguez Martínez se considera su actividad como abogada, activista y defensora de derechos humanos, con el objetivo de detectar factores de riesgo derivadas tanto de sus labores cotidianas, así como de la zona geográfica en la que se desenvolvía.

Estos trabajos de análisis de contexto también aplican en el caso de Alexander Hernández Hernández, por lo que se analiza su perfil y actividades, esto con el objetivo de cubrir todas las líneas de investigación que surjan y garantizar una adecuada aplicación de lo que marcan los protocolos de búsqueda y localización.

Derivado de los resultados de los análisis de contexto, la FGEO perfila y define la teoría del caso, además que, dentro de los actos de investigación en campo, se desplegó a un equipo multidisciplinario en la región de la Cuenca, para obtener la mayor cantidad de indicios y conocer rutas, análisis del registro telefónico, así como recabar testimonios y fortalecer cada uno de los rubros en los estudios de análisis de contexto en el que se sucede la desaparición.

La Fiscalía de Oaxaca recibió la denuncia el 8 de octubre de 2024, en la que, familiares de Sandra Estefana Domínguez Martínez informaron a la institución que ambas personas fueron vistas por última vez el 4 de octubre de 2024 en María Lombardo en la región de la Cuenca del Papaloapan, por ello, de forma inmediata iniciaron las labores de investigación a través de la Vicefiscalía General de Atención a Víctimas y la Sociedad.

La Fiscalía de Oaxaca aplica los protocolos de investigación ante casos de personas No Localizadas en este tipo de casos, además que realiza investigación multidisciplinarias para integrar diferentes áreas hasta agotar los recursos ministeriales para dar con el paradero de las víctimas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Colectivo Solecito denuncia censura a carteles de personas desaparecidas, en Coatepec

Redacción El Piñero | Corresponsalía Integrantes del Colectivo Solecito de Veracruz denunciaron que autoridades municipales de Pueblos Mágicos han impedido la colocación de carteles con fotografías y datos de personas desaparecidas porque “dañan la imagen turística”. La buscadora Blanca Ríos Hernández, quien busca a su esposo desaparecido desde 2013, señaló

Leer más »
General

“Pavimentó las calles de sangre fresca”; canción exhibe al edil de Juchitán tras ola de violencia y masacre de una niña de 4 años

➡️ La situación ha escalado a tal punto que organizaciones civiles y actores políticos han solicitado al Congreso del Estado la desaparición de poderes municipales Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.— El presidente municipal Miguel Sánchez Altamirano, emanado del partido Morena, enfrenta una ola de indignación social

Leer más »
General

Gobernador Salomón Jara elimina críticas en Facebook tras feminicidio y asesinato de niña en Juchitán

➡️ Ante la oleada de comentarios negativos, la administración digital del gobernador eliminó la mayoría de los mensajes críticos, dejando solo expresiones neutras o de apoyo. Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México.— La violencia que golpea al Istmo de Tehuantepec volvió a encender la indignación ciudadana. Luego del hallazgo

Leer más »
Nacional

“Son muy traicioneros”; video filtrado revela advertencias previas al asesinato de Carlos Manzo; Moreira y Alazraki sabían del riesgo

➡️ “Me llamaron el primer día que tomé protesta; me dijeron que iban por mi hijo… Les respondí: aquí los espero” Redacción El Piñero Ciudad de México.— Un nuevo video filtrado muestra la segunda parte de la reunión privada entre Carlos Manzo, exalcalde de Uruapan asesinado el pasado 1 de

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca y Fuerzas Federales han detenido a 95 objetivos prioritarios en zona del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Jaime GUERRERO La Fiscalía de Oaxaca en coordinación con la Marina Armada de México, Guardia Nacional, Sedena y la SSPC, han asestado golpes a la organización criminal “Los Cromo”, vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), mediante el operativo Sable. Este esfuerzo busca garantizar la seguridad en el Corredor Interoceánico

Leer más »