Connect with us

Establecen la obligatoriedad de la enseñanza inicial en México

José Luis

Jaime GUERRERO | El Piñero

El Pleno de la Cámara de Diputados, aprobó con 475 votos a favor, el dictamen por el que se reforma el artículo 6 de la Ley General de Educación, a fin de incluir que todas las personas habitantes del país deben cursar la educación inicial.

El documento, enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales, refiere que la educación inicial es un derecho de la niñez y será responsabilidad del Estado concientizar sobre su importancia.

Al fundamentar el dictamen, la diputada Shirley Guadalupe Vázquez Romero (PT), dijo que esta modificación normativa tiene el propósito de armonizarlo con el artículo 3° constitucional, y con ello ampliar la formación de la niñez, a través de la educación inicial.

Planteó la necesidad de esta educación sea sistematizada y valorizada para los infantes, toda vez que, de acuerdo con especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de Chihuahua, en la etapa de cero a tres años, la plasticidad del cerebro y las conexiones neurológicas les permiten aprender con rapidez, memorizar y desarrollar conocimientos.

Vázquez Romero enfatizó que la educación inicial fomenta la estimulación temprana; por ello, instó a las y los diputados a votar a favor de esta modificación normativa.

A su vez, la diputada del PVEM, Fátima Almendra Cruz Peláez, subrayó que, si bien se trata de una sencilla modificación, esta establece la obligatoriedad a cursar la educación inicial, tal y como sucede con la educación preescolar, primaria, secundaria y media superior, lo cual fortalece el sistema educativo, uno de los rubros más importante para el desarrollo humano, tanto en lo individual como en lo colectivo.

Precisó que la educación inicial comienza con el interés de los educadores por la primera infancia, por lo que actualmente se han buscado estrategias que armonicen la educación, garanticen los derechos de las niñas y niños, y promuevan su desarrollo integral.

Por último, explicó que, por el rango de edad, existen diferencias conceptuales entre la educación inicial, preescolar e infantil. En México, la educación inicial se sintetiza como las prácticas educativas dirigidas a niñas y niños desde su nacimiento hasta los tres años, en cualquiera de sus modalidades.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Helicóptero volaba a baja altura y aterriza en Loma Bonita causa asombro

Redacción | El Piñero Loma Bonita, Oaxaca. – La tarde de este miércoles, habitantes de este municipio piñero se mostraron sorprendidos al observar una aeronave volando a baja altura sobre la ciudad. De acuerdo con la información recabada, se trató de un helicóptero con matrícula XDKQ, dedicado a labores de

Leer más »
Nacional

Confirman hallazgo sin vida de Ángela Gabriela, de 15 años, desaparecida en Aguascalientes; hombre la engañó a través de redes

Redacción El Piñero | Corresponsalía Una Ángela Gabriela Muñoz Téllez, una joven de 15 años fue encontrada sin vida luego que desapareció el 1 de octubre tras haber sido manipulada por un hombre de 33 años, identificado como Miguel Ángel, conocido por engañarla a través de redes sociales. Así lo

Leer más »
General

Hijo velaba a su madre viva; el insólito caso que sorprendió a Puebla

Puebla, Pue.– Un hecho insólito conmocionó a habitantes de San Felipe Hueyotlipan, luego de que autoridades descubrieran que una maestra jubilada, presuntamente fallecida, aún se encontraba con vida durante su velorio. El hallazgo ocurrió cuando agentes de la Fiscalía General del Estado de Puebla acudieron a un salón social donde

Leer más »
Nacional

Puebla: Tres hombres son baleados mientras convivían

Puebla, Pue.– Tres hombres resultaron heridos tras ser atacados a balazos la noche del domingo mientras convivían frente a un domicilio en la junta auxiliar de La Resurrección, al norte de la capital poblana. De acuerdo con los reportes preliminares, las víctimas se encontraban platicando y consumiendo bebidas alcohólicas sobre

Leer más »