Connect with us

Establecen la obligatoriedad de la enseñanza inicial en México

José Luis

Jaime GUERRERO | El Piñero

El Pleno de la Cámara de Diputados, aprobó con 475 votos a favor, el dictamen por el que se reforma el artículo 6 de la Ley General de Educación, a fin de incluir que todas las personas habitantes del país deben cursar la educación inicial.

El documento, enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales, refiere que la educación inicial es un derecho de la niñez y será responsabilidad del Estado concientizar sobre su importancia.

Al fundamentar el dictamen, la diputada Shirley Guadalupe Vázquez Romero (PT), dijo que esta modificación normativa tiene el propósito de armonizarlo con el artículo 3° constitucional, y con ello ampliar la formación de la niñez, a través de la educación inicial.

Planteó la necesidad de esta educación sea sistematizada y valorizada para los infantes, toda vez que, de acuerdo con especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de Chihuahua, en la etapa de cero a tres años, la plasticidad del cerebro y las conexiones neurológicas les permiten aprender con rapidez, memorizar y desarrollar conocimientos.

Vázquez Romero enfatizó que la educación inicial fomenta la estimulación temprana; por ello, instó a las y los diputados a votar a favor de esta modificación normativa.

A su vez, la diputada del PVEM, Fátima Almendra Cruz Peláez, subrayó que, si bien se trata de una sencilla modificación, esta establece la obligatoriedad a cursar la educación inicial, tal y como sucede con la educación preescolar, primaria, secundaria y media superior, lo cual fortalece el sistema educativo, uno de los rubros más importante para el desarrollo humano, tanto en lo individual como en lo colectivo.

Precisó que la educación inicial comienza con el interés de los educadores por la primera infancia, por lo que actualmente se han buscado estrategias que armonicen la educación, garanticen los derechos de las niñas y niños, y promuevan su desarrollo integral.

Por último, explicó que, por el rango de edad, existen diferencias conceptuales entre la educación inicial, preescolar e infantil. En México, la educación inicial se sintetiza como las prácticas educativas dirigidas a niñas y niños desde su nacimiento hasta los tres años, en cualquiera de sus modalidades.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Loma Bonita se integra a la OJEV con el nombramiento de nueva delegada

Por Betillo Carmona | El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.– En un evento realizado este jueves, se oficializó el nombramiento de Tania Armas como delegada de la Organización de Jinetes del Estado de Veracruz (OJEV) en el municipio de Loma Bonita. El acto fue encabezado por el presidente municipal, Omar Lara

Leer más »
General

Veracruz: Revuelta contra empresa FIRIOB en Ixtaczoquitlán; con olores fétidos de aguas residuales y desechos de animales causan enfermedades a la población; autoridades municipales y estatales omisas

Redacción|El Piñero *Cierran diversos planteles educativos por alumnos intoxicados Veracruz.- Habitantes de los Barrios San José, La Luz y El Santísimo del municipio de Ixtaczoquitlán, iniciaron revuelta contra el Fideicomiso del Sistema de Aguas Residuales del Alto Río Blanco (FIRIOB), empresa que ha contaminado con fétidos olores de aguas residuales

Leer más »